Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
Doble cota con solo 1 metro de altitud de diferencia entre ambas. El gasoducto pasa por la ladera W de la cota occidental, que es la de menor altura WGS84 30T 541686 4791945 (260 m). Sin vistas en ninguna de ellas.
Desde Markina-Xemein
Situados en la iglesia de Nª Sra de la Asunción, seguiremos las balizas de madera del Camino de Santiago (N) que nos llevan a la iglesia de S. Miguel de Arretxinaga. De éste peculiar templo octogonal, continuando en la misma dirección que traíamos (N) llegaremos al barrio de Barroeta. A la entrada del mismo, con su Torre...
Modesto relieve situado al NE de Arguedas, aledaño a la subida que va desde el centro de la población al conocido santuario de la Virgen del Yugo. Itinerario que nos lleva también al parque temático de Senda viva y el Cuerno (497 m), cumbre principal de la sierra del Yugo.
La estructura orográfica consta de dos sectores, uno septentrional de aspecto montaraz, donde se sitúa el cerro que ubica la cumbre, poblado de pino carrasco, y otro meridional consistente en una plana donde se encuentra el parque solar de Arguedas. En este último lugar Tracasa sitúa los topónimos de Alto...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
Cumbre cercana al Pedeguillo (1152 m), algo más alta que aquella, que se podría incluir geográficamente dentro de la Sierra de la Hez. Se trata en realidad de dos cimas próximas de igual altitud separadas por un discreto collado (1162 m). La ascensión más rápida a esta elevación se inicia en el despoblado de San Vicente (915 m). A él llega una pista desde Munilla (822 m). Un camino (NE) lleva a lo alto de la sierra alcanzando el cordal superior entre Cabezas (1175 m) y Pedeguillo (1152 m). Ganar cualquiera de las cumbres es tarea sencilla. El interés de...
Un documento fechado en el año 1200 relativo a la venta de una viñas al prior de Calahorra, nos pone en la pista sobre la antigüedad del castillo de la villa de Herce (aunque pudieron llegar a ser hasta dos fortificaciones distintas ) que Alfonso VIII de Castilla entregó en 1173 a D. Diego Jiménez, Señor de los Cámeros, en pago por los servicios prestados a la corona. En el año 1246 se fundaría el Monasterio de Santa María de Herce (convento de las Bernardas) que recibiría las villas de Herce, Murillo de Calahorra, La Santa, Torremuña y parte de Hornillos de Cameros, entre otros bienes. Herce, pasó...
Esta pequeña cumbre es visualmente la más estética de la parte Sur del embalse de Alloz / Allotz, por lo que es un complemento interesante a las rutas en esta zona, aunque está algo sucia en su parte final.Desde el Portillo de Alloz (T2)Aparcados en el Portillo (505 m), situado a 800m en la carretera en dirección a Arizala, sale a la derecha la pista de tierra en buen estado que llega, tras 700m, al parking del mirador (531 m). Aquí vemos a la izquierda los dos conjuntos de peñas cimeras, y se aprecian las trazas de paso abiertas en...
Pequeña loma boscosa, cruzada por un amplio cortafuegos, al SSW del Castillo de Daroca (923 m), en dirección a la divisoria principal de la sierra de Moncalvillo.
Desde Daroca (T2)
Situados en Daroca (714 m), a la izquierda del restaurante "La Venta de Moncalvillo", parte una pista (SSW) qie se dirige bajo la cumbre del Castillo de Daroca (923 m), que es la cumbre más relevante de la estribación que separa el barranco del Redajo, que baja hacia Daroca, del barranco del Val, que pierde altura en dirección (NE) hacia Medrano.
A la izquierda (741 m) quedará un desvío que...
Gracias al excelente trazado de la GR 38.1 “Ruta del Vino y del Pescado” se pueden alcanzar fácilmente las cotas de Arraskea (514 m) e Iduinaga (554 m). Santutxu (Markina Xemein).La ermita del Ángel de la Guarda (Santutxu) es el nexo de unión de las dos variantes del GR 38, la de Lekeitio y la de Ondarroa. Al SW de la misma están los caseríos de Lauzirika; a estos caseríos se puede llegar en vehículo particular por la estrecha carretera que une los municipios de Aulesti y Markina Xemein o siguiendo el PR-BI 26 que hace lo propio, pero a...
Cima culminante de la Serra de Vallhonesta y excelente mirador que se extiende hacia las montañas de Montserrat y Sant Llorenç del Munt. Su poca altura, 525 metros, no es obstáculo para que desde su cima se obtengan vistas espectaculares motivo por el cual esta cumbre se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de los montañeros de la zona.
Por el camino se visita la ermita de Sant Pere de Vallhonesta (350 m), románica del siglo XII, construida sobre restos de otra, posiblemente pre-románica. Es de destacar su campanario en espadaña.
Este recorrido lo empezaremos llevando el coche...
