Amosando 10 dos resultados de 6634 para a busca Dos
Por el fondo del valle que se forma al sur de la estación de Aia-Orio discurre la regata San Pedro, separando las laderas de Andatza y Pagoeta. Cambia de nombre a Irureta al llegar al barrio de Andatza, conocido tradicionalmente como San Pedro de Aia, por su ermita del siglo XVII y también como Aristerrazu, un caserío hasta hace poco también restaurante ante el que todas las tardes de domingo entre octubre y Sanjuanes se sigue celebrando una romería con baile al suelto, caso único hoy en día en nuestro entorno.
Siguiendo por Aristerrazu hacia el sur por la falda...
Con vértice geodésico y muy buenas vistas.
Desde el Mirador de Sa Burguesa. Génova
La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. La opinión sobre la belleza del monumento puede diferir de unos a otros, pero quiero creer que a todos nos desagradará por igual la cantidad de suciedad que hay en el lugar. Una auténtica vergüenza.
Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a...
Tercera cumbre en altura del macizo de Llerenes (1893 m) que está bastante individualizada con sus más de 70 m de prominencia. Al quedar algo más a desmano de las otras dos requiere pensar si merece la pena acercarse o no a ella.
Desde Ciguera
No repetiremos aquí la ruta al Pico de Las Peñeras (1877 m), cuyo buzón la señala también como Pico Castaño, dado que a través de ella es la única ruta que realizamos nosotros. Es posible que puedan existir itinerarios más directos por las laderas que la separan de la Peña Aguilar (1758 m), pero realmente...
Esta cima se encuentra en el macizo de Irakurri, al norte de la población de Ezkurra, desprendida al este de las cumbres principales, dentro del municipio de Ezkurra. Descendiendo por la N-170 desde Ezkurra hacia el E., a dos kilómetros en una curva cerrada en herradura a la derecha, encontraremos una pista asfaltada que parte en dirección oeste (437 m) que lleva hasta la antena de comunicaciones. Tras un corto y empinado repecho, encontramos una curva hacia el este. Desde aquí, la carretera se mantiene en la misma dirección ganando suavemente altura. Podemos dejar nuestro vehículo en el mejor punto...
Montecillo al sur de Aberasturi localizado entre las cimas de Oletako (658 m) y Kapilduia (676 m). La mayor parte de este cerro está dedicada al cultivo, conservando algo de su vegetación original en su parte más septentrional.
Desde Aberasturi
Iniciamos la ruta por una parcelaria que abandona Aberasturi por el este. En el primer cruce continuamos por la derecha, dirección sur, por la ancha parcelaria. Avanzamos rodeados de tierras de cultivo, dejando a nuestra izquierda la loma de Artzagaña (597). Continuamos la marcha en la misma dirección, pasando por la vertiente este de Los Bistuarios, hasta llegar a un...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del...
Enlazando por la carretera D 242 Donapaleu (St. Palais) con Maule (Mauléon) en coche, en bici, o andando, como en este caso, cerca de Lohitzun (160 m) están los chalets de Orretenea. Junto al más elevado (280 m) arranca una difusa pista que gana altura (este) entre dos cercados de arbustos. Tras pasar una valla, se accede a un extenso prado. Progresando por la línea de mayor pendiente se llega a la confluencia de tres alambradas que delimitan la cima de Oihergain (350 m) (0,15 h Orretenea). Pese a su modesta altitud, las vistas son excelentes. Al oeste sobresalen Iparla...
Es la altura máxima de la Loma del Villar. Para llegar a Peñascones podemos coger cualquiera de los dos caminos que salen en las cercanías del portillo del pinar (925 m), en la carretera que une Nogarejas con La Bañeza. El primero, que llamaremos el "camino de arriba" se coje unos metros antes del cruce hacia Astorga. El segundo, que llamaremos el "camino de abajo", se coje frente al cruce de Pinilla, en lo que era la carretera vieja. Es lugar indicado por tanto para hacer un recorrido circular por pistas anchas y limpias, usadas como cortafuegos. Elegimos el "camino...
San Pelayo (623 m) es un relieve equidistante de los municipios de Dicastillo/Diekaztelu y Arellano. Ambos lugares se encuentran en la solana de Montejurra (1045 m), dentro de la merindad de Estella/Lizarra. Su fisonomía es la de un amplio raso, rodeado de pronunciadas laderas por sus lados N, E y S. En su parte occidental, el desnivel es menos notorio, discurre el cordal serrano; NW, Alto del Monte (790 m) - NNE, Monte Luquin (835 m) - ENE, Montejurra (1045 m), perfilando la cuenca cabecera del arroyo Labardillejo.
La cima presenta dificultad al situarla en el terreno por la escasas...
Relieve con dos cotas cimeras; una secundaria al W y otra principal al E. Se sitúa en la parte Sudoccidental del término municipal de Valtueña, junto a la mojonera de Fuentelmonge. Al W del relieve se encuentra el punto donde confluyen 4 términos municipales; Valtueña, Fuentelmonje; Monteagudo de las Vicarias y Chércoles. Su nombre se basa en la existencia en la zona de explotaciones apícolas, aquí llamadas colmenares. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de los Carboneros, del Paso de los Venados y de los Luneros, los cuales se unen en un mismo curso subsidiario del arroyo del Regajo....