Amosando 10 dos resultados de 6627 para a busca Dos
Nafarroa Zuberoa
Modesta elevación occidental de las crestas de Otsogorri, que culminan más al E con la cima de Otsogorrigaina (1922 m). Parece que hay restos de un túmulo en las inmediaciones de la cima. Desde el Puerto de Larraine/Üthürzeheta (T2)Para alcanzar la cima se puede recorrer toda la cresta desde el puerto de Larraine o Üthürzeheta (1573 m). El acceso desde el N puede efectuarse desde Uztarrotze (871 m) por Burgiarte (1000 m) o desde el Alto de Latza (1129 m). En este último caso hay que seguir la cresta que llega al collado Tropo (1090 m) y remontar la cresta...
La Muela es una vasta planicie situada en la parte media del término municipal de Miño de San Esteban, población a la que se encuentra la mayor parte del terreno, salvo un pequeño sector occidental que pertenece a Valdanzo (Langa de Duero). Se sitúa al S del río Duero, que recibe los aportes hídricos directamente de las laderas septentrionales, los de la parte meridional lo hace a través del arroyo de la Laguna o de Valdanzo, afluente de su margen izquierdo. La cima la identificamos por un pilar geodésico ubicado en el interior del llano, en la parte oriental de...
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m). Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
El Cerrillo de Cura (1008 m) se sitúa en el extremo oriental de la sierra de las Cabezas, relieve compartido entre Cigudosa (Soria) y Navajún (La Rioja). Destaca su fotogénica cara oriental con una ladera de pendiente muy pronunciada surcada por cárcavas. Su flanco occidental es mucho mas modesto, con perfiles redondeados. La cima la sitúe en el extremo N del área cimera, lugar que me dio la impresión de ser el mas alto, no coincide don el punto topográfico que se halla unos m mas al S. La cobertura vegetal se compone de sabina negra y matorral (tomillo, romero)...
Espectacular torre natural desprendida ligeramente de la faja rocosa que protege en todo su perímetro a la lora de Ulaña (1226 m) dominando el valle donde se asientan las aldeas de Ordejón de Arriba (970 m) y Ordejón de Abajo (940 m). Es sobre esta vertiente de la montaña por donde discurre el río Odra que desde Fuenteodra (960 m) se abre paso entre las alargadas tablas calcáreas de Amaya (1366 m) y Ulaña (1226 m), siendo el mayor colector de aguas de aguas al Duero de la parte Norte de la provincia de Burgos. En esta vertiente tampoco se...
El acceso a esta altura se debe hacer después de haber subido a Peña Cubisco, por cualquiera de las dos vertientes, la leones o la zamorana. https://www.mendikat.net/com/mount/14443 Una vez allí ta sólo hay que bajar el fuerte desnivel del camino que baja desde la cima de Peña Cubisco en dirección NO. El camino se acaba súbitamente en un pedregal que marca la cota en cuestión. La bajada hacia el valle se ha perdido por lo que si se quiere continuar habrá que hacerlo de forma libre, monte abajo, hasta que nos encontremos con el camino que viene de Peña Llengua...
Al suroeste del bonito pueblo de Moclín (1025m) parte un sendero que en su inicio hay unas vías ferratas. El sendero sube tranquilamente entre campos de almendros hasta llegar a un collado (1100m) con algunas plantaciones olivos. A partir de aquí cambia todo. Subimos por un bosque de pinos, umbrío y con mucha roca, la subida muy empinada y sin camino definido hasta que un poco más arriba encontramos unos hitos y una senda que nos conduce hasta la cumbre del Morrón de Catena (1304m)  Cumbre boscosa y rocosa. Con unas vistas excelentes sobre la cercana Sierra Nevada.  Para continuar...
Primeramente advertir de la confusión en la toponimia, como suele pasar a menudo. En algunos mapas esta cumbre aparece como Pedro Miguel, pero al mismo tiempo otros llaman Pedro Miguel al cercano Blanquillo (punto más alto de la Sierra de las Villas) Así que vamos a mantener los nombre que aparecen el mapa de Alpina y llamaremos a esta cumbre Morrón del Cerezo. Y dejaremos a Pedro Miguel que se vaya tranquilo a su casa que bastante mareado lo tienen ya al pobre. En esta ocasión os proponemos ir a Las Villas esta sierra pareciera que quisiera guardar sus secretos con...
Ruta circular en la que subiremos dos cumbres, el Cerro de la Laguna, y el Banderín Partimos de la Iruela (950m), muy cerca del pueblo de Cazorla y tomamos el camino que va para la Ermita de la Virgen de la Cabeza (1050m). A partir de aquí ya por sendero, subimos siguiendo las marcas del GR-7 (Estambul-Gibraltar) hasta Prado Redondo (1120m) donde hay un cortijo en ruinas. Cambiamos a dirección sur, siguiendo las marcas blancas  rojas por el Camino del Puerto del Tejo al cual no llegaremos ya que en una pronunciada curva (1500m) a derecha poco antes de llegar...
Nafarroa
El Poyaz (831 m), es una modesta cumbre de un cordal NE-SW que se inicia al W del área cimera de Peña (1069 m). Peña, despoblado integrado en el municipio de Javier, tiene su término en dos sectores; uno en la parte septentrional de la sierra donde se sitúa el despoblado medieval de Peña y el asentamiento posterior de Torres de Peña y otro sector meridional donde alterna la campiña con espacios montaraces poblados de pino carrasco, coscoja, enebro, carrasca, quejigo, lentisco, sabina negra, romero, tomillo,...amén de otras especies típicas de climas mediterráneo; el hábitat humano se componía de algunos...