Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
San Adrián (719 m), es la cumbre mas destacada del sector occidental del cordal de Roita. Al pie de sus laderas de poniente se sitúa el santuario mariano de Valentuñana. De su zona cimera deriva una cuerda secundaria (trayectoria S-N al principio y E-W después) en cuya parte oeste hay unas formaciones pétreas pintorescas.
La cima se halla en la parte alta de un campo lleco, dentro de un recinto cinegético, junto a unas carrascas. Unos metros al W hay una cota de similar altitud. Según testimonios escritos, hubo por estos lares una ermita dedicada a San Adrián de la...
Se trata de la larga loma boscosa que sirve de entronque entre las sierra de Alaitz e Izko, en la zona que se ha salvado por el momento de la invasión de la tecnología eólica. Dado que el collado oriental (956 m), que la separa de Etxabakoitz (1025 m), es más elevado que el occidental (945 m), que la separa de la sierra de Alaitz, pienso que debemos considerar la cumbre perteneciente a la sierra de Izko, aunque realmente importa poco.Los mapas tradicionalmente señalaban dos cimas de similar altura (1013 m), la NW y la SE, pero actualmente señalan solo...
Cumbre de Monte Real al N de La Modorra o Monte Santiago (1644 m), entre es despoblado de Avellaneda (1120 m) y Larriba (1235 m). Este último es una de las aldeas más elevadas de la tierra de Cameros, también de las menos accesibles, contando únicamente con una pista sin revestir que se inicia 1 Km. antes de llegar a Zarzosa (878 m).
El acceso más simple parte precisamente de Larriba ya que una amplia pista permite enlazar con el cortafuegos que alcanza (W) la cumbre por su costado oriental.
Desde Avellaneda
Desde Avellaneda (1120 m), la primera referencia consiste...
La Modorra (1292 m) es un relieve bastante destacado, por su prominencia, en la parte central, del cordal principal, de la Sierra del Madero. La estructura montañosa, ademas de la cumbre anterior (principal), posee otras dos cotas destacadas, el Alto del Pajaranco (1245 m) " WGS84 30T 578755 4625837 " al NNE y el Alto del Pajarejo (NE) " WGS84 30T 579423 4625932 ", que trataremos como cumbres subordinadas. Los collados que fijan sus dominios son el de Pozalmuro (1174), al N, punto de paso del camino entre Pozalmuro y Ólvega, y el collado de Juan Cañón (1228 m), al...
Cumbre del macizo de Hernio, al W de Herniozabal (1010 m). La cima quedaría delimitada por los collados de Ezkurreta (937 m), al W, y Olarreta (952 m), al E. En el primer collado existe una característica peña llamada Putre-Haitza (952 m) que asoma sobre los cortados de la cara N de este macizo. Es posible, no obstante, alcanzar los citados collados por la vertiente N partiendo de Alkitza (340 m), donde nace otra de las rutas al collado Zelatun (841 m), al W de Hernio (1075 m). Desde Alkitza se alcanza el pequeño collado de Endaitz (673 m) que...
Desde Salientes Al dejar el pueblo (1220 m) tomamos la pista (E) paralela al arroyo procedente del Portillín, pero antes de llegar a la Braña la Forcada giraremos al Norte encaminándonos a la Peña Vendimia (1700 m) (1,15). Más arriba nos dirigimos por la cuenca de un arroyo a la ladera meridional de la cumbre, alcanzando así el vértice del redondeado Nevadín (2082 m) (2,15). Acto seguido trasponemos (N) el collado (1986 m) que nos separa del extenso Lagumón (2027 m) (2,45). Al regresar bordearemos el Nevadín por la vertiente de Vivero, cruzando su collado oriental (1912 m) y volviendo...
El Alto de las Mesitas como lo denomina el Grafcan o Puntón de Garito según el IGN, es una montaña que se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada en el Monte del Cabildo Mesas y Mesitas que comienza cerca de la Degollada de Manzanilla, tiene su vertiente oriental sobre el barranco de Fataga y por el lado occidental el Barranco de los Vicentillos que le separa del Lomo de los Vicentes.
Esta encuadrado en el Paisaje Protegido de Fataga pero a escasos metros del Parque Natural...
Cumbre, marcada con un voluminoso hito geodésico, en la que confluyen los términos municipales de Alhama de Aragón, Bubierca, Castejón de las Armas y Godojos. El relieve presenta un aspecto bastante pelado, con una solera de materiales sedimentarios. Desde la cima tenemos buenas vistas panorámicas.
Es una de las dos cimas mas destacadas en un complejo orográfico, que delimita el río Jalón por su parte septentrional y su afluente, el río Piedra, por la oriental. Otra cumbre es el Cerro Santiago (896 m), situado al noroeste, que es la que tiene mayor altitud.
Desde el K.4,600 de la carretera A-2502...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...