Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
Gipuzkoa
Cima al N. del Trapalata (635 m), conocida por los nombres de Argixao, Argixano, Argixanomendi, Zumarramendi o Zumarragamendi. Al igual que la primera se halla cubierta por el pinar, restándole así una destacable panorámica. El collado Errepublika o de Trapalata (538 m) separa las dos cimas cercanas. Esta es la cima que figuraba como puntuable para el catálogo de los cien montes en las ediciones de 1990-1991, 1999 y 2006, con la denominación Trapalata (604 m). Posteriormente se ha consignado la cumbre más elevada , al S., como figuraba en las ediciones antiguas desde 1925 a 1982. Desde Zumarraga (385...
Pequeña prominencia boscosa que se alza a poniente del cementerio de Domaikia, entre las verdes colinas de Intusi (817 m) y Katergi (780 m); a sus pies se deslizan los caminos rurales que enlazan esta aldea, antiguo feudo de los Mendoza en territorio zuyano, con Aperregi hacia el SW y con la carretera entre Bitoriano y el Santuario de Oro, hacia el NW. El promontorio de Belategi (736 m) presenta desde el valle un aspecto boscoso, con pinos, robles y encinas que trepan hasta la cota cimera, aunque la vertiente orientada al interior del macizo está ocupada por un jugoso...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Las Peñas de Oro/Oroko Haitzak constituyen un pequeño macizo calcáreo que se eleva en el seno del diapiro de Murgia, en el valle de Zuia. Aunque sólo una de sus cimas resalta inicialmente sobre el paisaje: Atxabal(896 m), existen otras cotas satélites de menor entidad aunque bien diferenciadas en algunos casos. Las más importantes son dos: La peña Iruratxi (786 m), en el flanco E. y Katergi (780 m), recostada sobre la vertiente S. La primera de ellas es la que aquí nos ocupa. Desconocida en general por los mendigoizales, es interesante por la panorámica que despliega desde su pequeño...
Fantástico recorrido siguiendo los caminos clásicos para cruzar del Vall de Barravés al Vall de Boí. Paisaje que alterna bosques, prados alpinos y vistas espectaculares. Recomendable hacerla en primavera u otoño.Desde Senet Desde Senet (1305 m), seguir la denominada "Ruta de la Fauna de Senet" que discurre señalizada por el bosque hasta salir a la cabaña de Artigalonga (1694 m). Ganar altura (SE) hasta alcanzar el Port de Gelada (2071 m), en plena divisoria de los dos valles (Barravés y Boí). Superar una pala herbosa (SW) que conduce al Pic de les Pales del Port (2232 m) y, seguidamente, continuar...
Herbosa loma situada entre el Pico Cabezu (627 m) y el Tarano (450 m) de un cordal que desprendido de la Sierra Dobros muere en el Río Casaño. Toda su extensión, como todas las cotas que la rodean, está dedicada al pastoreo y desde su pelada cima las vistas sobre el Cuera y las mayores alturas de la Sierra Dobros son excepcionales. Desde Inguazo (232 m) parte una pista que pasando primero por las majadas de la Forcada nos colocará después en el Collado de Emprevidi (502 m) desde donde remontamos la fuerte pendiente hasta la cima. Este mismo collado...
Cumbre en el sector más oriental de la sierra de Gredos, al NE de la Mira (2343 m).Desde el refugio forestal Mingo Fernando En el Hornillo (750) cogemos la carretera que remonta el curso del Río de Cantos hasta el complejo forestal Mingo Fernando (1150 m) (7 km). Emprenderemos la ascensión por un sendero que va al encuentro (N) del camino principal. Girando entonces a la izquierda, al seguir su sinuoso trazado (NW) pasamos por la Fuente de la Hiruela (1500 m) (1,00) y junto a otros manantiales que, corno la Fuente del Peón Bajo, la del Tío Feolo y...
Pequeña loma herbosa al pie de Izazpi en su ladera meridional, en término municipal de Ezkio-Itsaso. Carente de topónimo le aplicamos el nombre de la borda más cercana, Lizarreta, al N-NW del punto superior, a escasos metros de ella. Otra borda, llamada Barruti, situada al SW, es lugar de paso obligado para la ascensión a Izazpi desde el collado de Atxurtzaga. Entre la cima y la txabola de Lizarreta hay instalado un puesto de caza. ACCESO DESDE ITXURTZAGA. En el punto más humanizado del cordal entre Kizkitza e Izazpi el collado de Atxurtzaga supone un punto de referencia y de...
Nafarroa
Boscoso y discreto monte cuyo único interés es servir de paso hacia el collado de Belka, de camino a la Peña Larreki (1154 m). Realmente no soy muy consciente de cómo era la cima cuando pasé por ella, pero con sus 22 m de prominencia, parece que tendría un mínimo interés coleccionista, una vez que vayamos acabando los más de 3000 objetivos montañeros reseñados en Navarra / Nafarroa en la web. Desde Azparren por la Borda Remonekoa Salimos por detrás de la iglesia (793 m) tomando enseguida la pista descendente de la derecha, y nuevamente la descendente, para pasar el...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río. El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...