Amosando 10 dos resultados de 6623 para a busca Dos
Desde Puerto Lorente (T2) El vértice del cordal mas occidental de parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, denominado específicamente Sierra de Cazorla, se alcanza desde diversos puntos de las pistas forestales que lo circundan. En La Iruela (931 m) tomamos el panorámico carril que discurre por encima de Cazorla (826 m), deja a la izquierda la cascada de La Escaruela y alcanza el control de Riogazas (1200 m) ya convertido en pista, por la cual seguimos dejando a traás la casa forestal del Chorro y el collado Zamora (1450 m) antes de llegar a Puerto...
Formada por dos bloques distintos y cuatro cimas en total. El primero de ellos ostenta la cota más alta (571 m). El otro con un llamativo corte que cae hacia el bosque de Remendón, consta de tres cotas, siendo la más alta la más norteña de todas. El bloque de cumbres está limitado al S por el canal del Juncal y al N por la acequia de Mongarrido. Tiene una aproximación larga, pero las duras y feas rampas del comienzo dan paso a un trazado llano paralelo a los citados cursos de agua que merecen la pena. Quien no haya...
Cumbre destacada que eleva una poderosa muralla rocosa más de mil metros por encima del encantador pueblecito de Lescun. Pese a su ubicación, en realidad un poco marginal, forma parte del macizo que envuelve al macizo del Pic d' Anie/Auñamendi (2507 m). Gran panorámica.Desde el Refugio de Labérouat (F) Itinerario directo desde el refugio de Labérouat (1459 m) que se desarrolla por terreno muy empinado donde apenas puede discernirse un claro sendero. La muralla se supera por un canalón abierto a la izquierda de la cumbre que no interpone dificultades significativas (I) pero que da cierto carácter a la ascensión....
La sierra del Tormo es un largo apéndice que prolonga la sierra de Alhama hacia la confluencia de los ríos Alhama y Linares, cerca de los Baños de Fitero (448 m). Aunque la máxima altitud se encuentra en el vértice geodésico de El Tormo (920 m), cerca del paso (857 m) de la carretera de Aguilar del Río Alhama hacia Valdemadera (940 m), las alturas más destacadas se sitúan más al NE, sobre la villa alpargatera de Cervera del Río Alhama (570 m). Cervera, se sitúa en la orilla del río Alhama, al cobijo de una gran peña que llaman...
La más alta de las tres cumbres que componen los altos de Ibarica con sus 676 metros de altura. y pertenecientes a los montes de Vitoria, que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los últimos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima. Desde BolibarBolívar está situado a muy pocos kilómetros al Sureste de Vitoria, en la carretera que va de la ciudad al puerto de Okina y sus pocos vecinos son conocidos como los “Bubarros”Salimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano...
Cerro que destaca en las estribaciones nororientales de la Sierra de Montejurra, ubicado en la muga de Muniáin de la Solana con Estella/Lizarra. El enclave mas cercano, situado al E del cerro, es el Caserío de Echávarri, en estado ruinoso, integrado en la 1ª localidad citada y ubicado junto a la carretera NA-122. Sus aportes hídricos los drena el río Ega, que discurre por la su parte oriental, a través del barranco de Echávarri. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un denso tapiz arbustivo (coscojas, bojes, enebros,...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias.
Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre.
Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Cota al Norte de Loza y de la balsa Ragibel y perteneciente al macizo de Jaundel.
Desde Loza
Al Norte del pueblo cogemos la pista que se dirige al embalse de Ragibel desde el cual ya vemos la cima de Lagurria. Lo bordeamos por la derecha y al final tomamos el camino que nos lleva al collado entre Lagurria y Pelada. Desde aquí giramos a la izquierda para encarar los últimos metros a la cima.
Desde Baroja
Salimos hacia el Sur por la ancha pista que se dirige hacia Los Riscos. A los 600 metros a un cruce...
Pequeña cumbre rotulada como cima por el IGN al W de Cerroyera (1406 m) y que toma el nombre de un paso cercano llamado El portillo de las Monjas (1262 m).
Hay que señalar que aunque los mapas indican como Portillo de las Monjas, el collado superior (1335 m), sobre la línea de cumbres de Cerroyera, el paraje en cuestión parece ser un rellano situado un poco más abajo (1262 m), al NW del mismo, en el lugar donde se unen los términos de Torrecilla en Cameros, Viguera y Almarza de Cameros. Este paso, poco prominente por otro lado, se...
Cumbre puntiaguda sobre la población de Pazuengos (1163 m) la cual domina desde su ángulo NW Entre esta cima y la de Nevera (1254 m), de similar altitud pero más suave forma, pasa la carretera que desde Santurdejo (783 m) asciende a Pazuengos (1163 m) siguiendo hasta llegar al despoblado de Villanueva (1000 m) la barranca abierta por el río llamado Santurdejo o Espurgaña. La montaña pertenece al ámbito de los Montes de Suso. Desde Pazuengos (1163 m) la ascensión a este hito rocoso es bastante corta y simple. Pese a tal modesta subida se presenta desde arriba una bella...