Amosando 10 dos resultados de 6726 para a busca Dos
La subida a Cerro Cisne está balizada con marcas de pintura. Es una cuesta pronunciada y mantenida, que en la parte final de acceso al collado entre los dos picos presenta peligro de caída de piedras. La bajada del barranco de Pradillos puede presentar problemas si este baja con agua, pues hay algunos destrepes delicados en el mismo cauce. Otros se pueden evitar, prestar atención a los hitos. En la subida por el barranco del Higuerón, aguas arriba del comienzo de la acequia hay un estrechamiento que se puede evitar por las laderas de la izquierda (un hito señala el...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...
Arranatx (493 m) y Eskibileta (415 m) son dos cotas “comando”. Pocos las conocen ya que están tan camufladas en el encinar que las envuelve que es difícil incluso adivinar su emplazamiento. Desde Artaun (Dima) En la plazoleta donde está la fuente, hay un panel informativo y unos postes direccionales. Seguiremos las indicaciones del PR-BI 81, dirección Belatxikieta. Avanzamos dirección N para ir cogiendo altura de manera suave y cómoda. Poco antes del punto clave donde deberemos dejar el PR hay una borda (Irabitxietako txabolea), casi engullida por la vegetación, pero con su tejado todavía íntegro. Unos metros después, cuando...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
Se trata del menos prominente pero más estético de los Cabezos, dado que su cara occidental que cae sobre el barranco es la más erosionada y más interesante. Como en los otros dos cabezos la meseta cimera es bastante menos atractiva, aunque en este caso ofrece un panorama amplio y diferente, rodeado de campos. Desde el acueducto romano de Lodosa Desde el aparcamiento (330 m) habremos ascendido el Cabezo Sur (412 m), por lo que basta ahora descender por las empinadas rodadas al collado entre ambos (389 m). Hay varias opciones pero la más sencilla es buscar le vidente senda...
Relieve situado en la parte noroccidental de un monte de carrascas, cuya cumbre mas destacada es Peña Lobera (1254 m) ubicada en el sector sudoriental del mismo. El terreno pertenece a los pueblos de Matute de la Sierra y Portelárbol, dos localidades integradas en el municipio soriano de Almarza. Orográficamente serían relieves secundarios del Cerro de San Juan (1359 m), ocupando una posición septentrional respecto al macizo principal. Su escorrentía la recibe el río Zarranzano y su afluente el arroyo de Matute para subsidiarla al río Tera, el cual la encauzara a través del Duero hasta el océano Atlántico. En...
Nafarroa
Es una cima secundaria, al SE de Bulate (744 m), que a pesar de su escasa prominencia tiene cierto atractivo por ser evidente su ubicación, su itinerario de acceso claro y agradable, desde Metauten, y nos permite complementar la ruta con la visita a la ermita de Santa Bárbara, la cual la encontramos siguiendo el cordal hacia el S. La cima se encuentra en la linde del término particular de Metauten (E) con un facero común de todo el municipio (W), en un tramo de sendero limpio que discurre parejo una valla de alambre de espino, la cual marca la...
Es la cumbre más elevada de los Montes de Ucieda, cordal que forma parte del parque natural de Saja-Besaya. Este pico, de amplios horizontes, se sitúa sobre la divisoría de los ríos Saja y Besaya. En él se unen los términos de Mazcuerras, Cieza y Ruente. Sin embargo, es el Mozagro (869 m), algo más bajo, el monte más conocido en la región, posiblemente por su posición más avanzada sobre los valles de Buelna y Cieza. Si bien, el Mozagro suele considerarse la máxima elevación del valle de Buelna, matizar que este se queda a algunos centenares de metros al...
El Geoparque de Las Loras, territorio perteneciente a la Cordillera Cantábrica y situado al norte de las provincias de Burgos y Palencia, alberga numerosos tesoros que conforman su excepcional patrimonio natural y cultural. Las Loras se asemejan a enormes fortalezas naturales, con altitudes superiores a los 1.000 metros, que delimitan la llanura castellana y nos adentran en un antiguo territorio habitado desde el Paleolítico. Valles fértiles, profundos cañones modelados por los ríos, laberintos rocosos, bosques de hayas y robles, y numerosas cascadas cristalinas situadas entre altos páramos componen uno de los entornos más diversos del norte de España. Debido a...
Desde Fiscal En Fiscal (766 m) tomamos la carretera a Lardiés (902 m). Al cabo de algo más de 1 Km. antes de la curva de la carretera, tomar una pista que penetra (SW) en el barranco de San Salvador. Al llegar al puente sobre el río (900 m), de disponían de dos opciones: 1. PR-HU-6: El itinerario natural que sigue el sendero de pequeño recorrido que enlaza Fiscal con Yebra de Basa sería el idóneo para llegar al collado de Fénes (1332 m), al S de la cumbre. Sin embargo, las obras de la actual carretera que cruza entre...