Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
Ridícula cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. La cumbre apareció en el listado con el nombre de Kuruteta, que se refiere a otro lugar más al W., en realidad sinónimo de Gurutxea, siendo el correcto Bizkarraundia, es decir la loma grande, que hace referencia a su alomado aspecto de escasa prominencia.Desde Sarriés / Sartze (T1)Desde Sarriés (682 m) se toma la pista del barranco de Etxekoaldea que gira a la derecha (SE) para alcanzar, por el camino de las bordas, la Cruz de Santa Águeda (905 m), donde se gira...
Doble elevación, poco prominente, de la sierra de Alaitz, al E. de su culminación en el pico Bagadigorri o Alaitz (1169 m). La ascensión, que se puede ver entorpecida por el matorral según la ruta elegida, puede combinarse con el de la cumbre citada anteriormente. Al N. encierra el Rincón de Alaitz, en la cabecera del barranco Errekazar, y que lo separa de las espesuras de Txanburu (1138 m). Algunos hayedos de importancia se localizan en esta zona: Bagadigorri, Bagadizabala, Fayal Txikito, etc, rompiendo la hegemonía del carrascal. La cima norte (1056 m), más elevada pero ligeramente menos prominente según...
Se comienza la Ruta en la localidad de Cuevas del Agua (10 m), junto al albergue rural de la misma, continuando por una pista que discurre en paralelo con la vía de tren, el río Sella y la carretera N-634 en el tramo de Ribadesella a Arrióndas, por este ondulado camino, se pasa por la parte más baja de la zona de Pozo nuevo, hasta alcanzar el puente de Santiago, sobre el barranco de Ginestral de Castiello, dejándolo, se gira a la izquierda para continuar entre subidas y bajadas, aumentando la cota levemente por una pista a orillas de este...
Para ascender a esta cima de la manera mas corta que esta en pleno valle de Turón tenemos que acercarnos al alto de La Colladiella. Este alto divide las dos cuencas mineras de la zona central de Asturias, la Cuenca del Caudal y la Cuenca del Nalón. Para llegar a este alto podemos subir por la carretera que sale desde Figaredo y asciende este valle hacia el Este, pasando por Turón y por Urbes y también desde la otra Cuenca del Nalón desde Ciaño pasando por La Nueva, que dicho pueblo tiene de peculiar el ecomuseo de Samuño, que es...
Modesto cerro de aspecto alomado, situado en la parte oriental del término municipal de Arguedas, próximo a la muga de las Bardenas Reales. Se eleva sobre el margen izquierdo del Barranco de las Limas al que vierten sus laderas septentrionales. Sus aportes meridionales los recibe la Balsa de los Aguilares, La cual tiene el aspecto un pequeño barranco embalsado en su parte final, un tramo antes de confluir con el cauce principal.
El topónimo Cabezo la Sima viene reflejado en el mapa del IGN, en SITNA figura el nombre de Corraliza de los Aguilares en los dominios del cerro, optamos...
Boa (692 m) es una cima situada en el Monte Padrón que sirve de separación entre los concellos ourensanos de Allariz y Taboalela. Exactamente al norte de Allariz y al sur de Taboadela.
También denominado Boa Nai, Boa Madre y Castro de Folgoso, por haberse hallado restos arqueológicos en la cumbre y en sus alrededores.
Es una montaña que destaca en todo el entorno y bien visible cuando se transita por la autopista A-52, al descender de la comarca de A Limia al Val de Allariz.
En la web patrimoniogalego.net se encuentran los siguiente datos referentes a éste lugar:
“Castro...
Se trata de la más oriental y norteña de las peñas de la sierra de Sobrepeña (553 m), cuya cima más elevada es Peña Rasa (557 m). Un portillo (479 m) la separa de esta última, dándole una prominencia superior a 50m.Documentos muy antiguos señalan la presencia de la ermita de San Julián Mártir en este monte, pero no queda ningún resto. En 1707 consta en los protocolos notariales de Sesma, no existiendo ya en 1802. El monte también fue llamado desde antiguo Barandalla, dado que en 1709 se nombran los “montes llamados Barandalla y Ezquibel” en los protocolos notariales...
En el espacio delimitado por un meandro del río Salazar, en su vertiente derecha, encontramos un modesto relieve con sendos mogotes de similar altitud. El relieve se encuentra en el término municipal de Navascués, población principal del único Almiradío que queda en Navarra. El cerro, donde se sitúa la cima principal, domina sobre la curvatura fluvial, situándose en el otro margen las laderas septentrionales de San Quirico (1181 m).
De los dos cerros próximos, que conforman el relieve, el situado mas al S es el que ubica la cumbre principal, que supera en 1 m a la del cerro N....
La cresta que une la cima del Pic de Trois Conseillers (3039 m) con el Turon de Néouvielle (3035 m) presenta dos torrecillas características que junto con la cima dan la denominación a la cumbre, al ser apodadas como los tres consejeros.La investigación de esas agujas ha revelado que la más meridional de ellas, denominada Premier Conseiller (3035 m), reúne las condiciones para ser considerada un “nuevo tresmil” al tener 14 m de prominencia. El segundo consejero parece tener sin embargo 8 o 9 m de prominencia, no rebasando los 10m requeridos.Desde La Glére por la cima del Turon de...
Nos encontramos ante un monte cuya vertiente norte ha sido cortada hasta presentar un aspecto mutilado por las labores de extracción de áridos de la cantera de Laminoria. Este curioso monte nos sorprenderá gratamente debido a su variada flora en su vertiente sur, así como su interesante panorámica sobre la zona. Si lo que vamos a buscar en este bonito entorno es tranquilidad, tendremos en parte, ya que es un lugar escasamente transitado, pero el ruido de la cantera, sin llegar a ser muy molesto, estará presente desde que iniciemos el recorrido. Un añadido muy interesante es visitar las ruinas...
