Amosando 10 dos resultados de 6724 para a busca Dos
Girona Pyrénées Orientales
La reserva natural de la Albera está situada entre el Alt Empordà y el Vallespir. Es una zona que permite hacer rutas agradables, sin grandes aglomeraciones de gente y con buenas vistas hacia las dos vertientes.Desde el Coll de Banyuls Salimos del Coll de Banyuls (356 m), situado en la misma frontera. Hasta aquí llegamos desde Espolla por una pista asfaltada en muy buenas condiciones. En el cuello hay un pequeño aparcamiento y un monumento a los combatientes de la segunda guerra mundial. Antes de ponernos a andar hacemos una mirada a la Torre de Madeloc . El primer tramo...
Sencillo paseo que se puede completar con la visita a la cercana cima de Zirarda.  Desde el barrio de San Miguel. A la izquierda de la carretera, subiendo de Elgoibar, hay un caserío pintado de blanco donde se puede leer San Miguel gain. El itinerario a Artxingas comienza al otro lado lado de la carretera. Hay dos caseríos en construcción y junto a una caja de registros veremos una piedra con una placa encastrada que nos cuenta la importancia histórica de la montaña de Zirardamendi. Seguimos por esta pista, que sirve para dar servicio a los caseríos del barrio, hasta...
La carretera de montaña del Puerto de las Palomas (1186 m) comunica Grazalema con Zahara de la Sierra, atravesando el sector oriental de la Sierra del Pinar. Un cartel situado en el alto invita a realizar la travesía circular del Cerro Coros. Es un recorrido de poco más de 3 km. Aunque según el cartel informativo se tardan 2 horas, a buen paso basta casi la mitad.   Al iniciar la marcha se atraviesa una puerta metálica, emprendiendo una travesía a media ladera que  va girando al ENE y discurre con altibajos entre encinas y pinsapos. En el lomo de...
Hasta el s.XIX, las aldeas de Ojacastro se han dividido en dos cuadrillas: Arrupia, en la orilla izquierda del río Oja, y la de Garay, que ocupaban la ribera contraria. Las de Arrupia (Harro(a)-pe-a = Parte baja del barranco) eran: Arviza, Tondeluna, Zabarrula, Amunartia, Masoa o Masoga y Matalturra, y, algunas otras de las que apenas queda constancia: Zarracucha, Burraldia, etc. En la actualidad un itinerario pedestre permite enlazar los despoblados de Arrupia: "Paseo de Arrupia". Muy cerca de Ojacastro (996 m), a poco más de 1 Km. al W. se eleva el cerro Salarrumbia (996 m). De sonoro nombre,...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Se trata de la boscosa cumbre que cierra el circo de Peña por el SW y que, dadas las restricciones de acceso a la cima principal, que está en un coto de caza, es interesante como excusa para coronar un monte junto con la visita al despoblado. Sorprendentemente hay una senda muy limpia a la cima, debido a que está jalonada de puestos de caza, por lo que habrá que prestar atención a la presencia de cazadores, ya que se aprecia están en buen estado. Desde Torre de PeñaAparcamos fuera de la finca (485m), junto a la entrada con las...
Al E. de Miranda de Arga (341 m), sobre el denominado “Camino de Olite”, tambien conocido como “Camino del Plano” , que une ambas localidades, esta pequeña elevación apenas llamaría la atención de no ser por el blanco vértice geodésico que señaliza su ancha e inapreciable cima rodeada de campos de cereal y viñedos. Reseñable para coleccionistas y como posible complemento a la ascensión de Moncayuelo (504 m) desde Miranda de Arga a través de la Cañada Real Tauste-Andia. Al S,W. de esta cima se ubica el semiabandonado enclave de Vergalijo, aldea perteneciente a Miranda de Arga.VergalijoEnclave perteneciente a Miranda...
Relieve situado al SE de Lobera de Onsella, dentro de su término municipal. Sus laderas meridionales, conocidas como Solana Guaral, vierten hacia el barranco de las Fuentelas, y su flanco septentrional, llamado Paco de la Selva, lo hace hacia el barranco de la Selva. Ambos cauces son afluentes del río Onsella, que canalizará sus aportes hídricos hasta el río Ebro, el cual hará lo propio hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de tipo sedimentario y su cobertura vegetal presenta un fuerte contraste entre su umbría (denso pinar con sotobosque de Boj) con su solana donde predominan los...
Del pueblo de Orgeix (823 m), en un cruce donde hay un gran santo, sale la pista que conduce a La Llau. Al final de la misma (Chemin des bonshommes), hay un parking: La Llau (1402 m). A partir de aquí sólo hay que seguir las trazas del PR núm. 35 (S) que nos lleva por el Vallée d' Orgeix y en dos horas al lago de Aygue Longue (2076 m). Desde allí, por sendero marcado, enfilamos (SE) hasta el Col de la Parade (2242 m) y proseguimos por el cordal hasta el Pic de l' Homme (2464 m)(3,00). Una vez coronado el Pic de...
El Pic del Pessons o Pic del Gargantillar (2862 m) no debe ser confundido con el Pic d' Ensagents (2857 m), también llamado Pic del Pessons. Las dos cumbres se elevan por encima del Circ dels Pessons.Desde Grau RoigDesde la estación de esquí de Grau Roig (2120 m), en el Gran Valira se puede acceder a algunos de los parajes más singulares de esta parte de Andorra como son el Circ dels Pessons y el Circ dels Codells así como a las cumbres que los conforman. Desde el aparcamiento de abajo de la estación de esquí de Grau Roig que...