Amosando 10 dos resultados de 6628 para a busca Dos
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Hautes Pyrénées
Si hay una montaña polémica en el Pirineo, ésa es sin duda el Midi de Bigorre. Lo que comenzó siendo un observatorio astrofísico en la cima se ha convertido con la creación del teleférico, las tiendas, los restaurantes e incluso el hotel, en una suculenta atracción comercial y un floreciente negocio. Actualmente es posible reservar pernoctas en la cima, vistas del atardecer en grupos, y otras visitas organizadas, todo ello por un precio acorde con la ocasión.El montañero pensará que semejante invasión de la civilización desmerecería plantearse siquiera la ascensión, pero no es así. El amante de las montañas y...
El Pico Cervero (1465 m) es el techo de las Quilamas, un extenso espacio natural situado al S del territorio salmantino, entre el Parque Natural "Las Batuecas-Peña de Francia" y las dehesas infinitas del Campo Charro. Las Quilamas es un sistema montañoso compuesto por un conjunto de sierras (Tamames, Valero y la propia sierra de Quilamas) de estructura algo compleja, que se extienden con orientación NW-SE a partir de dos cordales sensiblemente paralelos, de perfiles alomados y compuestos mayoritariamente por rocas cuarcíticas y pizarrosas. El cordal principal, presidido por el Pico Cervero (1465 m), cuenta con otras cotas significativas, como...
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.  La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
Montaña de estética silueta, vestigio de un antiguo volcán sucumbido ante las fuerzas glaciares. Su silueta recuerda en cierta medida al famoso Midi d' Ossau (2884 m), aunque a escala bastante más reducida. Se sitúa entre dos grandes barrancos, La Canal Roya, al Norte, y el Canal de Izas, al Sur. En este sector encontraremos tres picos que pueden ser objeto de confusión : La punta de las Negras, clásicamente conocido como, Falso Anayet (2459 m), al W. del aéreo y puntiagudo hito rocoso de Anayet (2574 m), y el Vértice de Anayet (2559 m), al S. del anterior, de sencillo...
  Dos alargadas alineaciones de proporciones relativamente modestas forman el frente meridional en tierras cántabras de la extensa cubeta que almacena las aguas del Embalse del Ebro. La más oriental, situada sobre Las Rozas de Valdearroyo (capital de la Comarca de Campoo-Los Valles), está coronada por el correspondiente pilón geodésico y recibe el descriptivo nombre de Cabañas de Tomasuco (1082 m), aunque el cordal parece alcanzar una altitud ligeramente superior algo más al oeste, en la cota de Peñalaveja (1086 m); la más occidental, encuadrada en la Comarca de Campoo de Enmedio, se encumbra en la alomada cima de El...
La Serra de Carrànima (1631 m) está situada al E de la comarca del Pallars Jussá. Forma parte de una serie de sierras más o menos paralelas entre sí que se extienden con orientación aproximada de W a E. La más septentrional es la del Boumort, e inmediatamente al sur de ésta se levanta la elegante Serra de Carreu, con una atractiva fachada meridional, seguida de la de Carrànima. El espacio entre estas sierras está prácticamente despoblado. Como ocurre en tantas otras montañas prepirenaicas, existen grandes diferencias entre las dos vertientes de la Serra de Carrànima. Mientras que la parte norte está...
Asturias
La sierra de Cuera es una importante alineación litoral de unos 40 Km. de longitud desarrollada en dirección E-W entre los ríos Deva y Sella. Se trata de una macizo calizo verdaderamente imponente a un paso de la costa. Además de los dos cursos fluviales citados, hay que señalar el importante río Cares que desde los Picos de Europa labra los valle de Peñamellera y Arenas de Cabrales sobre la vertiente Sur.El dato clave es que apenas 7,5 Km. sirven de separación entre su cumbre más elevada, la pica Torbina (1315 m) y la línea litoral. A esa distancia, aproximadamente,...
El núcleo primitivo de Labastida, que alberga calles con denominaciones tan descriptivas como Mota Alta y Mota Baja, se recuesta en la ladera meridional del Cerro de la Mota (618 m), orónimo frecuente (y redundante) que hace alusión, de manera genérica, a una colina o pequeña elevación sobre el terreno; el promontorio es conocido también como Cerro del Castillo. La primera mención documental del castillo que debió de ocupar la cima del cerro, del que no quedan vestigios reconocibles, data de 1370, cuando el rey Enrique II de Castilla cede a Diego Gómez Sarmiento, señor de Salinas de Añana, las...
Los denominados en la bibliografía montañera como Picos de Trasveral o Tresberal (2079 m, 2077 m y 2094 m) se encuentran sobre el barranco de Espelunga, pero que también se ha llamado según la cartografía Barranco Trasveral, donde un arroyo acaba desembocando en el río Veral que discurre al W. Los mapas han denominado indistintamente a las cimas occidental (2079 m) y oriental (2094 m) como Trasveral, por lo que a la hora de catalogar los dos-miles se optó generalmente por seleccionar ambas cotas. Dado que la cima oriental no sólo es más alta, sino también más prominente, la vamos...