Amosando 10 dos resultados de 6628 para a busca Dos
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra del Almuerzo, al NE del histórico cerro de Renieblas, conocido como la Gran Atalaya o el Talayón, donde hubo asentados varios campamentos romanos. El cerro se encuentra en la parte SE del término de Almajano, próximo a la muga de Canos, población soriana integrada en el municipio de Arancón. Su escorrentía occidental la recibe el río Merdancho y la oriental su afluente el río Moñigón, subsidiada por el arroyo de las Navas. Posteriormente, este caudal hídrico hará su periplo hasta el océano Atlántico a través del río Duero. El terreno es...
Nafarroa Beherea
Confrontada a la cresta de Iparla (1044 m), la cresta del monte Larla (700 m) es más modesta pero sigue la misma orientación que aquella, elevándose sobre la orilla izquierda del río Nive-Errobi a su salida del valle de Aldude.El collado Gastigar (345 m) es el cuello que enlaza las sierras de Iparla y Larla. Una estrecha carretera lo atraviesa entre Bidarrai (74 m) y Baigorri-Eiheralde (133 m), prolongándose en la misma dirección N-S que los dos cordales entre los cuales se encajona. Al E de Larla, aparece una importante confluencia fluvial a la altura de Eihartze (110 m), aquella...
Nafarroa Zuberoa
Minúscula cota que es la primera al oriente del Puerto de Larrau o Iturtzaeta (1577 m), cuyo único interés es que se trata de un extraordinario mirador. Es la cota que suelen ascender los turistas que atraviesan el puerto, dado que goza de la mejor visión del Orhi (2019 m), que desde el aparcamiento se les niega. Habitualmente se atraviesa en el recorrido del cordal hacia Otsogorrigaina (1922 m).Varios mapas indican entre esta cima y la de Orbizkaiako gaina (1661 m) la denominación de Atxurterrigaina o Achourterrigagna, siendo difícil decidir a cuál de las dos cotas se refiere. Hay bastantes...
La Rioja
Cumbre de los Montes Obarenes en su parte oriental. Esta cumbre destaca por ser más elevada que la próxima, y más conocida, de Cruz del Motrico (851 m). Aunque estas dos cimas se hallan próximas, la selva de matorral que existe entre ambas hace que el paso de una a otra sea muy costoso. Uniendo esto a la clara individualidad de las dos cumbres nos encontramos con dos cimas bien independientes e interesantes por sí mismas. El topónimo, que de por sí suena raro, figura con la orotografía "Rave" en los mapas del I.G.N. Parece llevar determinante, "El Rabe" y...
Pyrénées Orientales
Esta cumbre se sube normalmente desde el vecindario de Batère, accesible desde la población de Arles-sur-Tech y Corsavy. De Batère sale una pista asfaltada que permite dejar el coche algo más cerca de la montaña. Esta pista pasa a ser de tierra así que si se dispone de un vehículo todo terreno todavía será posible subir algo más arriba. Por esta vertiente, en una corta paseada de más o menos 3 horas efectivas, se puede subir a la cumbre, visitar la Tour de Batère y volver al coche, usando un agradable itinerario perfectamente reflejado a los mapas del I.G.N. francés....
Hautes Pyrénées
Es un núcleo de montañas insólito: está desgajado del eje central de la cordillera, una docena de sus cumbres supera los tres mil metros, tiene numerosos e importantes lagos, posee cómodos accesos que, lamentablemente, contribuyen al deterioro ecológico de tan privilegiado espacio natural catalogado como Reserva Natural (Réserve Naturelle du Néouvielle). Toponimia e historia El término Neóuvielle (Nèu vielha) nos recuerda el carácter perpetuo del manto nivel (Nieves viejas). Primera ascensión constatada en 1848 por Chausenque y Teintu. El nombre del primero de estos exploradores aparece inmortalizado en la brecha que rompe la arista al N de la cumbre. Reserva...
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m)  la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...
Bizkaia
Cotillo es un diminutivo de Cueto. Aquí tenemos dos cotas, más o menos gemelas, de 254 y 242 m de altura respectivamente. Como no merece la pena hacer una reseña por cada una de ellas, será la de mayor altura la que se quede con el nombre.Desde el barrio de La Cuesta (Zierbena).Empezaremos la marcha siguiendo las marcas del GR 123 dirección a la cima del Serantes. Podemos sumarnos a ellas bien en la parroquia de San Román, bien en el cementerio, dependiendo de si hemos elegido el transporte público o el coche particular. De cualquier forma los dos puntos...
Ariège Lleida
Esta pirámide, aislada entre dos significativos puertos transpirenaicos, constituye el punto de entronque de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa. Desde el Refugio de Vallferrera Por el camino de acceso al refugio (1940 m) alcanzamos en un instante el Torrente de Areste, remontando su ribera izquierda hasta la confluencia con el Torrente del Port Vell (2100 m) (0,30). Continuaremos junto al nuevo curso de agua, superando (E) el vallecillo que conduce al Port Vell o de Roumazet (2602 m) (1,45), comunicando con el Valle de Soulcem. Giramos ahora a la derecha (S) para remontar, preferentemente por...
Burgos
Cumbre de la Sierra de Arkamu al E de la población burgalesa de Berberana (624 m), en límite de Araba con la provincia de Burgos. Aunque resulta una montaña interesante es poco conocida y ascendida. Sin embargo, la Peña Erea o Peña Alta (1109 m) está ahí, solitaria, enclavada en la divisoria de aguas de los dos mares dominando la meseta formada por la Sierra de Gillarte y la Sierra de Gibixo o Ibixo. El carácter de divisoria de aguas de la cumbre puede parecer confuso por ser poco evidente y muy quebrada la línea que demarca la separación entre...