Amosando 10 dos resultados de 6630 para a busca Dos
No confundir con el Pico de Aragüells (3048 m), tresmil oficialmente llamado Tuca de la collada de Cregüeña. Parece que queda sólo dos metros por debajo de los tresmil metros (la cartografía del IGN le adjudica 2.996 m, y los datos LIDAR ofrecidos por el mismo IGN, 2.998 m). La cartografía del IGN lo denomina actualmente Tuca de Aragüells, aunque en otras cartografías y enla bibliografía tradicionalmente se le ha denominado como Pico de Piedras Blancas. De hecho, así se denomina a la cresta que se desprende hacia el Sur de la cima.
Cresta de Cregüeña (PD+)
Largo recorrido de cresta,...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta.
Desde el collado de...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Cumbre occidental de los Altos de San Marcos (527 m) separada de la cumbre principal por el Portillo de los Lobos (476 m).
El nombre puede parecernos lejano, pensando que hace muchísimo tiempo que no pasan lobos por el paraje, pero no hace tanto se abatió en esta zona el "lobo de Lerín". Tras aparecer muertas varias ovejas, devoradas por el animal, los pastores vigilaron en vano varias noches los corrales. Según las crónicas del 10/5/1962 del Diario de Navarra el hecho ocurrió de la siguiente manera:
"A las cinco y media de la mañana de ayer el ganadero de...
El Roque Narices (1105 m) es un pequeño promontorio que se encuentra localizado al norte del Roque Bentayga, a unos 50 metros del margen exterior de la carretera GC-607 que va del Lomo de las Moradas a El Chorrillo y que bordea al Roque Bentayga por su flanco Norte, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria.
Presenta una estructura de piedra seca en su cima, asociada a una laja hincada, que ha sido interpretada como algún tipo de marcador astronómico-cultual.
En el mapa del IGN el nombre de Roque Narices, está situado sobre un promontorio...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
En la parte más oriental del Montsec, concretamente en Montsec de Rúbies, dos relevantes cotas sobresalen en este majestuoso y alargado macizo, Puig del Camí Ramader (1647m) y Roca Alta (1437m). Rodeadas de historia, pasos estratégicos y vertiginosas paredes en su vertiente meridional, las cuales parecen inexpugnables, como por ejemplo: Pas de les Eugues, Grau Ample, Pas de Nerill, Grau de Roca Alta o Esmolacalces. Este último paso, con vestigios aun muy visibles de la guerra civil, veremos un deposito de hormigón (Bassa de Durruti) la cual recogía y recoge el agua que rezuma entre la roca calcárea. Este depósito...
Formando parte del Parque Natural de Sierra María- Los Vélez, al E de la carretera que va de Vélez Rubio a la Puebla de Don Fadrique, hay un grupo de montañas que componen la sierra del Gigante y se reparten entre las provincias de Almería y Murcia.
Entre ellas está la Muela de Montalviche. Es una cumbre inolvidable que ha sido definida como la "Joya de los Vélez". Debido a la espectacular erosión en sus laderas, exhibe su forma de muela cortada a tajo por todas sus caras. Goza de una protección pública especial en favor de los buitres que...
Es la colina de mas altitud de una paramera con modestos relieves redondeados, entre los cuales son escasas las diferencias de alturas. En su parte N se encuentra la alta campiña de Madruedano y Modamio, dedicados tradicionalmente a la explotación de ganadería ovina extensiva , con algunos campos de cultivo en los vallejos. En las estribaciones meridionales se ubica la feraz vega de Retortillo de Soria, antiguo territorio de caza menor (codorniz) del conde de Romanones.
El relieve reparte sus aportes hídricos entre el río Talegones (Sur), El río Fuente del Arenaza (Nordeste) y el río Caracena (Oeste,Noroeste). La litología...