Amosando 10 dos resultados de 111 para a busca Ilso
Cota arbolada próxima a la de Las Ribas, pertenecientes al cordal de Alen, en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por los arroyos de Mercadillo y Santa Ana, y que se unen al cordal en el alto de Cotarros en Sopuerta. Situada en el citado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en un bosque mixto compuesto de  pino, algún ejemplar de roble y eucaliptos. ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO: Salimos del barrio Arenao-El Ventorro, debajo del puente de la vía verde Montes de Hierro, y que cruza por encima de la carretera BI-2701 que une las...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente. De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad. ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo  hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Bizkaia Burgos
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
Poco prominente cota del Macizo de Santxosolo unida a Mendiona (225 m) por un marcado collado y cuya cima se haya ocupada por una torreta de alta tensión.Desde Zaldupe/SodupeDesde Zaldupe/Sodupe (57 m) parte una de las posibilidades de ascensión donde tomaremos dirección Mendiona (225 m) la GR-281 y que seguirmos en todo momento hasta el collado que separa Mendiona (225 m) de La Peñorra (238 m). Seguimos por el G.R. tras pasar por encima de lo que es el Túnel de Gordexola. continúa dirección W de nuevo en ascenso hasta pasar por debajo de la cumbre. Vemos la torreta enfrente...
Bizkaia
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas, perteneciente al macizo de Trasmosomos. De tupida vegetación  en sus laderas con plantaciones de pino, no así en la cima y sus proximidades. En las cercanías de la cima, suele haber ganado variado pastando en las campas del despoblado cimero.  ASCENSO DESDE EL BARRIO DE SOLLANO- ZALLA: Iniciamos en dicho barrio de Sollano, en Zalla, subiendo en dirección Sur por carretera asfaltada .Salimos a otra carretera y pasamos un paso canadiense. Al poco sale una pista a a izquierda , enfrente de un pequeño parking. Seguimos dicha pista sin dejarla, y pasados...
Modesta cota arbolada en el cordal de Beraskola, en su ladera Este , muy próxima al limite territorial con Araba.  ASCENSION DESDE OKONDO-ARABA: Iniciamos el camino en Okondo, buscando el desvío al barrio de Olabarrieta. Ascendemos por asfalto hasta el final de citado barrio. Justo delante de la última casa , sale una pista a la derecha, que asciende en moderada pendiente. Pasamos una zona despejada, y entramos en un  pinar, siguiendo en todo momento la pista de inicio. Al llegar al punto mas alto en la misma, nos desviamos a la derecha hasta la cercana cima. Tiempo aprox. desde...
Pequeña elevación en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del mismo. Situada en el municipio vizcaíno de Gordexola, sus laderas y cima se encuentran pobladas de plantaciones de pino, por lo que , al igual que las cumbres cercanas de este sector, carecen de vistas que reseñar. ASCENSION DEL BARRIO ISUSKIZA-GORDEXOLA: En la carretera BI-3641,que enlaza las localidades de Sodupe en Bizkaia, con la alavesa de Okondo, pasamos el barrio de Zaldu, y poco antes de llegar a la muga con Araba, sale una pista hormigonada a la derecha, en dirección a los barrios de Lekubarri primero ,...
Cantabria
Cumbre que domina el cielo de la villa de Castro Urdiales (20 m). Es una cima notable pues se eleva 643 m sobre el nivel del mar, que apenas dista dos kilómetros en línea recta lo que le convierte en la única montaña de toda la costa cantábrica con esas características. Hacia el S se hallaría el Puerto de La Granja (376 m) entre el valle de Guriezo y las tierras de Castro Urdiales. Castro Urdiales es la romana Flaviobriga. En ella parece que vivió Sancho el Sabio. Perteneció al fuero y dominios del Señorío de Bizkaia y ha sido...
Bizkaia
Las cuencas paralelas que forman los barrancos de Lexarreta y Markoleta, con el cordal de Gorojo entre ambas, son parte del drenaje de sus aguas hacia el río Cadagua. Estas vertientes provocan que los desniveles positivos desde La Quadra sean importantes, ya que en pocos metros se salvan grandes laderas en los ascensos a los montes que las circundan. Teniendo en cuenta este dato, salimos desde La Quadra (Güeñes) en dirección a Sodupe, desviándonos a la derecha hacia la iglesia de San Miguel de Lakabex. Descendemos y pasamos, dejando a la derecha la Subestación Eléctrica de Güeñes y, poco después,...
Cota arbolada en la ladera Sur del Alto del Pando, situada en el municipio alavés de Artziniega. Sus laderas y cima como hemos mencionado antes, se encuentra en un gran pinar por lo que no ofrece vistas del bonito paisaje cercano. ASCENSO DESDE ALTO DE LOS HEROS: En el alto de Los Heros, en la carretera que va de Balmaseda hacia Artziniega, sale un desvío a la izquierda poco mas adelante del cruce a Santa Koloma. Seguimos la pista de asfalto, luego de piedra, y nos lleva junto al Malverde, hasta el barrio hoy deshabitado de Palacio. Seguimos la pista...