Amosando 10 dos resultados de 7342 para a busca Motxotegi-San
Relieve ubicado en la parte Sudoriental de la Sierra de Deza, separándola su collado occidental (1044 m) de la Cruz de la Sierra (1196 m), monte destacado en la parte sudoriental de la Sierra de la Miñana. Administrativamente se ubica en la parte nororiental del término municipal de Deza. su escorrentía la reciben una serie de Cañadas (Cortes/Verdugal, Pozuelo/Beltrán) para, a través del corredor fluvial Regatillo/Monegrillo/Jalón/Ebro, acabar en el mar Mediterráneo. En la litología del terreno predomina la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un carrascal, acompañado de alguna mancha de quejigos y un matorral de tomillos, aliagas,...
Cumbre de los Montes de Vitoria muy próximo al popular Santakruzgana u Olaritzu y que nos sirve de variante a los caminos clásicos de siempre a la conocida cruz.Recordar que La cruz de Olaritzu nació por iniciativa de la sociedad civil y por motivos religiosos, y el gobernador civil de turno – la autoridad más importante en la provincia durante la dictadura franquista – quiso utilizarlo para fijar con autoritarismo un mensaje sectario.Desde GardelegiUn poco antes de Gardelegi y hacia las campas de Olaritzu están unas huertas del ayuntamiento donde hay un pequeño aparcamiento donde podemos dejar el coche.Cruzamos la...
Es una simple cota sin prominencia y homogénea entre Canto Hincado (1760 m) y La Lastra (1764 m). Sin embargo, aparece reflejada y resaltada en la cartografía como Cerro la Peña (1748 m), aunque también parece ser designada más concretamente como Ribagorda. Los accesos a esta cumbre tienen coincidencia con las dos equidistantes cumbres citadas. Se trata de un par de cotas próximas sin diferencias con cotas 1748 m y 1757 m, aunque es la primera de ellas la que porta el nombre.
Desde Avellaneda (T2)
A esta aldea abandonada se llega por una pista (4 Km) en buen estado...
El monte situado sobre Riezu / Errezu y que lleva su nombre, está situado en un bonito lugar sobre el cañón del río Ubagua, así que, aunque no es muy prominente, es una interesante alternativa de ascenso a una cumbre en la parte Sur del barranco cerca de esta localidad.
Aunque existiría un acceso más corto desde la carretera a Iturgoyen, considero que es una ruta sin ningún interés, dado que lo que motiva su ascensión es combinarla con la visita al cañón.
Desde Riezu / Errezu (T2)
Se aparca en la plaza de la fuente (513 m) y se...
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.
Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste, los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...
Cumbre satélite de Liaceta (563 m), ubicada al NNE respecto a la cumbre principal del conjunto. Territorialmente se halla al SE de Liédena, dentro de su término municipal. Su escorrentía la recibe el río Aragón (oriental) y su afluente el río Irati (occidental) la cual seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y caliza). En su cobertura vegetal destacan los arbustos (coscojas, enebros, bojes,...) y el matorral (aliagas, tomillos,...).
El relieve presenta una fisonomía alomada, con una depresión en su parte central y la...
Boscosa cumbre del término municipal de Ataun, al W-NW del collado de Lasarte y al SE de Ardiranburu. A pesar de su aspecto selvático, llegar a la parte superior, ocupada por varios puestos de caza, no representa ningún problema valiéndose de las rutas PR-GI 2002 (Intsustiko Itzulia, que rodea todo el cordal de Intzartzu, parte importante del Domo) y PR-GI 2003 (Arkaka-Lareo). La cima en sí es aplanada pero sus espacios están prácticamente aislados por el matorral e intentar recorrerla transversalmente supondría un esfuerzo sin sentido.
DESDE ATAUN-SAN MARTIN. Desde la fuente situada enfrente del bar Troskaeta (206 m) subimos...
Cumbre del macizo de Arno en la muga con Bizkaia. Un collado (485 m) separa esta cima de la de Jaungoikomendi (528 m). Esta última es más conocida aunque el Erribaso resulta ser más elevada y muy bien diferenciada por sus cuatro costados. Al E de la cima queda el collado de Amei-kutz (470 m) que la une a las cimas principales del macizo de Arno. En este collado se halla una estela funeraria que pone en evidencia la importancia que tuvo este paso comunicando la zona costera con el interior. Al S queda un collado mucho más conocido: Arnoate...
El Alto de la Celada (1345 m) esta situado en medio de Sierra Llana y no tiene ninguna dificultad si se sube desde Fuentetoba (1100 m.) por el Arroyo del Barrancón. En la cima si miramos hacia el NE, vemos la zona del Monte Valonsadero, que tiene 2.793 hectáreas de superficie entre zona arbolada, praderas y vegas. Es de la localidad de Soria y se puede disfrutar en ese monte, de paseos, zonas recreativas y pinturas rupestres de más de 4.000 años, por eso esta catalogado como Bien de Interés Cultural, además de Monte de utilidad pública y zona natural de esparcimiento.
Antiguamente se utilizaba para pastos,...
Cota visible al sur de la Loma de Enmedio, que separa los barrancos del Común y de Cuesta la Plana, al sur del parque de Senda Viva y al SW de la cima del Yugo / El Cuerno (498 m).
Esta cima y la de la Loma de Enmedio (412 m) son una buena opción de descenso de la cima principal si se asciende desde la cooperativa de Arguedas, pudiendo hacer una circular.
La senda existente está balizada con recorrido de BTT por lo que es empinada y tiene el surco creado por las bicicletas, por lo que, en contra...