Amosando 10 dos resultados de 7303 para a busca Motxotegi-San
En el corazón de las Hoces del Ebro y Rudrón, en la carretera de Tubilla del Agua a Tablada del Rudrón, se encuentra la localidad de Tubilla del Agua, en la provincia de Burgos, dentro de la comarca de Páramos y el área geográfica del Rudrón. Este municipio cuenta, a la entrada del pueblo, con su ermita románica de la Inmaculada Concepción. Un poco antes de llegar a Tablada desde Tubilla del Agua, a mano izquierda se ubica un molino, y a mano derecha, un poco después de la casa con finca, comienza una senda poco usada que asciende en...
Bearn Zuberoa
El monte Hilaga (1337 m) constituye una pequeña cima de la sierra de Izarbe (1559 m) que se interpone ante la propia cadena axial pirenaica cerrando por el Norte el valle de Santa Grazi y la Alta Zuberoa. Esta cadena montañosa arranca en Ligi (266 m) y mantiene sus crestas 1.000 metros por encima de Santa Grazi dibujando cimas poco diferenciadas entre sí. Allende el pico Izarbe (1559 m) el cresterío desciende más decididamente por la Serre de Benou al collado Garateko lepoa o Suscousee (1211 m) enlazando con el macizo calcáreo de la Piedra de San Martín a través...
Con un vértice geodésico de 2,50 metros de alto bien escondido entre eucaliptus y protegido por argomas. Desde Escalante, pasando por Rionegro La descripción que hace el IGN del vértice geodésico 3595 dice textualmente: “por la carretera a El Alvareo, a unos 3 km existe una casa a la izquierda, por donde sale la pista hacia la sierra. Hay varios caminos, pero casi todos conducen al vértice.”. No obstante, se sugiere ir desde el centro de Escalante a Rionegro por la bonita senda de Santa Gadea (nombre que se le da desde Rionegro) o de Runteco, como dice desde Escalante....
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Se asciende generalmente en combinación con su vecina Ezelzietagaña (1214 m) dado que la ruta es común hasta el collado. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta...
Nafarroa
En las cercanías del puerto de Belate, a la altura de Azkenatz (1171 m), se desprende del cordal pirenaico principal hacia el Norte un ramal montañoso por cuyas laderas discurren los caminos más frecuentados desde antiguo para atravesar la cadena. Vemos hoy por su sinuosa falda Oeste la carretera que antaño fue camino real y jacobeo, y que subía desde Almandotz pasando por la venta de San Blas (antiguamente hospital de peregrinos) hasta lo alto del puerto de Belate (847 m), eso antes de que el túnel le restara cualquier protagonismo. Por el Este sus inclinadas laderas dan a un...
Gipuzkoa
Por su ubicación tan próxima al casco urbano de Zumárraga, este cerro de cierto perfil podría considerarse como un monte semiurbano. Pero por su condición o apariencia al menos de terreno privado aunque al parecer desatendido pasa desapercibido incluso para quienes lo bordean por el GR-120 en busca del collado de Goiko Txabola. Su ladera más corta, la del SW, le proporciona a la cima, rematada por un argomal, un desnivel de 17 metros sobre el caserío Oruezabaleta.  SUBIDA DESDE ZUMARRAGA. Frente al hospital comarcal del Alto Urola está el barrio de Argixao, construido para familias obreras en los años...
Cumbre poco prominente, pero con vistas, situada en la parzonería de Gipuzkoarro-Nazazarra, entre la cima de Txandi y el puerto de Alda. Tradicionalmente, la cumbre en cuestión ha sido designada como Kortagaina o Kortagaña en los mapas del Gobierno Vasco y del IGN. De hecho, el Mapa Toponímico de Harana de 2.020 la sigue denominando como Kortagaina. Sin embargo, la Base Topográfica Armonizada (BTA) del Gobierno Vasco tanto en sus versiones de 2.014 como de 2.020 la denomina “El Jambre”. Y la BTA del Territorio Histórico de Álava de 2.023, “Peña del Jambre”. Las Parzonerías Normalmente se habla de las...
El Puerto de la Magdalena (846 m) ha sido antaño punto de comunicaciones entre los valles cantábricos y la meseta castellana, poniendo en contacto las tierras de Mena y Losa a través de los Montes de la Peña o Sierra de la Magdalena como también suele denominarse. En la vertiente N nace el importante río Cadagua, que toma el nombre de la primera población por la cual fluye. Desde esta aldea parte el sendero que vence la cordillera por el puerto de La Magdalena (846 m), que todavía mantiene en algunos tramos el sabor de los viejos caminos de carros....
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Txabaltxogaina, y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiarzun Sur, GI-2132 km.12 Primero W y después Scogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Obviamos el desvío a la izquierda que se dirige a este y continuamos de frente en ascenso hasta el collado entre Eultziogaina (149 m) y Txoritokieta (151 m). A la izquierda veremos dos puertas. Tomaremos la pequeña que por un "senderillo" va al norte de la cima y...
El ascenso más sencillo a esta modesta cima es desde el polígono industrial de Erletxes. Junto a los últimos pabellones (120 m), Comienza una pista en dirección este que a poco más de 500 metros pasa a unos metros de la cima de Lapurtoki jalonada con una placa del 75 aniversario de la fundación del Ganguren MT, como en todas las cimas del municipio (178m aprox.). Pendiente situada hacia abajo del depósito de agua, encima de la zona industrial de Erletxe. Han sido famosos los especiales de Gumuzio (Erletxes), al tratarse de una guarida maligna de los ladrones de caminos....