Amosando 10 dos resultados de 7300 para a busca Motxotegi-San
Gipuzkoa
Entre la arbolada Muñotsa (674 m) y la rocosa Kiriki (536 m) tenemos una cota despejada y con vistas a toda la redonda, en cuya ladera N, a pocos pasos de la cumbre, hay una roca con un lauburu. Desde el collado de Urdausulbiko borda (416 m) Podemos valernos del PR-GI 161, con inicio en el parke Otieta de Andoain, para la aproximación a dicho collado. No obstante, y dependiendo del sentido en el que hagamos el recorrido, tendremos que abandonarlo bien al llegar al Arrintzurrietako erreka, bien al alcanzar la borda de Praxkuren, siendo el primer punto mencionado (el...
En el complejo orográfico de Sierras , territorio situado en la parte noroccidental del término municipal de Falces, mugante con Miranda de Arga (N) y Lerín (NW), encontramos varios cordales paralelos (NW-SE); Alto, Medio y Bajo. Aparte de Sierra (512 m), cumbre principal de la estructura, situada en el rincón noroccidental, en el cordal medio hay varias cumbres que tienen cierto interés como objetivos montañeros. Al ser siete cerros situados de forma sucesiva en el cordal y ser una zona parca en topónimos, optamos por identificarlos con los siguientes determinantes; NW, NW-E, Central W, Central, Central E, SE-W y SE-E,...
Desde Valmala En Valmala (990 m) tomar un camino que sube al NE y que tras girar al N nos deposita en las inmediaciones de la cima de Cruces (1214 m). Accesos: Valmala (40 min).
El Cortijo es una población integrada en el municipio de Logroño, considerada en el aspecto administrativo como una entidad menor. El ámbito geográfico de su zona de influencia viene determinado por un meandro, vasto y pronunciado, que configura el río Ebro. El lugar cuenta con varios itinerarios recreativos; Vía Verde del Cortijo, que se realizó aprovechando un tramo de vía muerta de unos 3 K, que quedo tras poner en funcionamiento un túnel en la línea de ferrocarril " Castejón-Bilbao ", la ruta del Meandro, que sirve para disfrutar las bellas panorámicas que este accidente geográfico nos ofrece, visitando de...
Sojo fue un importante pueblo en época medieval, su gran iglesia fortaleza y las torres de Oribe-Salazar, Orbilla, Sobrevilla y La Quintana fueron lugares de procedencia de grandes señores. La Torre de Orbilla desapareció demolida en el año 1958.Según la enciclopedia Auñamendi, es apellido vasco de Ayala (Álava) y su heráldica, en oro, con una cruz, llana, a todo trance (que llena el campo del escudo), cantonada de cuatro águilas negras armadas y linguadas de rojo.Actualmente, el paraje conocido como Cruz de Orbilla está ocupado por encinas, pinos y ortigas. Desde Sojo (Artziniega)Desde la iglesia de San Julián, seguiremos las...
Gipuzkoa
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu. Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
Modesta colina en la ladera de la sierra Sálvada o Gorobel, que ofrece espléndidas vistas desde Txarlazo hasta Iturrigorri. Se trata de un promontorio redondeado con varios ejemplares de roble en la zona cimera, bien visible desde Orduña / Urduña y desde la carretera que asciende al Alto de la Choza o Txosnagana, en el cruce a Lendoñogoiti. El relieve está ligeramente apartado (hacia el W) del itinerario más habitual para ascender al Txarlazo desde Urduña.Desde Txosnagana / Alto de las Campas Desde el aparcamiento del área recreativa, tomamos la pista que se dirige al Txarlazo, desviándonos a la izquierda...
Gipuzkoa
Pequeña elevación boscosa situada sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri. Cabe señalar que la cumbre de Zelaieta a pesar de ser más alta y prominente que su hermana pequeña Bolaleku, no se cita en la inmensa mayoría de mapas. Este pequeño agravio queda recogido y reflejado para esta desconocida y olvidada cumbre, que al igual que su vecina Bolaleku carece de interés montañero, debido principalmente a su reforestación de Eucaliptos. Desde Urrestilla (T1) Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión. Situados...
Aparece en los mapas y figura en recorridos de gente diversa, pero en la práctica no existe tal mirador. No obstante, se tienen buenas vistas desde el punto más cercano a la cima al que se puede llegar sin meterse en zarzales. Desde el aparcamiento de la playa de Rodiles (Villaviciosa) Se comienza a andar por asfalto en dirección E para coger algo más adelante una pista de tierra que nace por la izquierda. Enseguida empezamos a coger altura entre el denso arbolado. Los cruces tienen los consabidos hitos de piedra. Siguiendo en todo momento por la pista principal únicamente...