Amosando 10 dos resultados de 7298 para a busca Motxotegi-San
Cerro situado al E de Salvatierra de Esca, formando parte del mismo paraje donde se ubica el Puntal de Santiquilez (711 m), circunstancia por la que coinciden sus núcleos nominales. Se sitúa en el extremo meridional de un pequeño cordal (NE-SW) que se desprende de la Sierra de Beldún, delimitado por el barranco Rigodolel por su parte W y por el de San Macio por el E, ambos subsidian al barranco Gabarret, límite meridional de la estructura orográfica, que desemboca en el Esca al S de Salvatierra. el componente litológico es de materiales sedimentarios (margas y areniscas) y la cobertura...
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa. La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
Desde Badarán (T1) En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Al llegar a las edificaciones de Magdalena, seguir a la izquierda (E) siguiendo el amplio camino (SE) que remonta la loma y, una vez arriba (655 m), seguir (S) dejando a la izquierda el Alto de Revillas (727 m) hasta la base del Alto de las Guardias (778 m) que podemos subir por una senda por la vertiente NW o por la vertiente S. Accesos: Badarán (50 min).
La mayor elevación del macizo de Hornijo es una altísima muralla levantada bruscamente desde el lecho del río Asón. Basta señalar algunos números para darse cuenta de todo esto. Las poblaciones como Asón (250 m) o Arredondo (163 m) se hallan en la base de esta montaña, 1.300 metros más abajo, siendo la distancia horizontal entre la Porra de Mortillano (1411 m) y Asón (250 m) de 2,5 Km, lo que supone una pendiente media cercana al 50%. El río Asón nace en una cascada (700 m) cercana al puerto conocido como Los Collaos de Asón (682 m). Desde aquí...
Nafarroa
En las cercanías del puerto de Belate, a la altura de Azkenatz (1171 m), se desprende del cordal pirenaico principal hacia el Norte un ramal montañoso por cuyas laderas discurren los caminos más frecuentados desde antiguo para atravesar la cadena. Vemos hoy por su sinuosa falda Oeste la carretera que antaño fue camino real y jacobeo, y que subía desde Almandotz pasando por la venta de San Blas (antiguamente hospital de peregrinos) hasta lo alto del puerto de Belate (847 m), eso antes de que el túnel le restara cualquier protagonismo. Por el Este sus inclinadas laderas dan a un...
El Cueto la Ince y el Cueto las Mulas son dos colinas herbosas gemelas al final del cordal que se desprende del Armañíon en dirección SW. El Cueto la Ince, ligeramente más bajo, se levanta sobre las aldeas carranzanas de Bollain al oeste y Biáñez al sur. Ince es un vocablo utilizado en la Cornisa Cantábrica para denominar a la encina. Biáñez tiene la particularidad de poseer dos iglesias, ambas bajo la advocación de San Andrés. La vieja, junto al cementerio y separada del núcleo urbano, ya no está dedicada al culto, sino que se ha reconvertido en sala de...
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre las cuencas del Deba y Txareta, situada sobre el collado del mismo nombre. Desde Arrasate (T1) Situados en la población del Alto Deba (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Continuamos unos...
Nafarroa
Se trata del menor de los dos antiguos castillos de Lerga, actualmente desaparecidos. Su interés es meramente histórico, siendo accesible desde las rutas al Monte Julio (1002 m) desde la localidad de Lerga. Desde Lerga Hay que tomar en Lerga (620 m), en la travesía, la calle donde están los contenedores, que sigue por la cementada con un desagüe central y que lleva a la pista de salida (N). En el cruce (626 m) queda a la derecha el acceso al Castillo de Urniza (724 m), que si queremos podemos coronar antes, debiendo tomar nosotros el camino de la izquierda...
Araba Burgos
Pariza, es una localidad perteneciente al condado de Treviño que antes de la creación de los ayuntamientos constitucionales era una villa de señorío. El monte de El Empredado se sitúa a dos kilómetros aproximadamente del pueblo dirección norte. El camino es muy sencillo. Salimos de Pariza en dirección al cementerio y que coincide con la GR-38. A los pocos metros del cementerio la GR-38 se desvía a la derecha y la dejamos para seguir por la pista principal siempre dirección Norte. Al llegar a un cruce de pistas pasamos de la margen izquierda del arroyo Cineguchi a la margen derecha....