Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Araba Bizkaia
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...
Castellón
Cerrando por el N. la Plana de Castelló y dominando el turístico litoral de Benicasim, encontramos el parque natural del Desert de les Palmes (Desierto de las Palmas).En sus 3.293 Ha. de área protegida no encontraremos terrenos desérticos, ni baldíos, como parece hacernos señalar su nombre. El término hace referencia, sin embargo, al despoblamiento de la zona, circunstancia que atrajo intensamente a la comunidad religiosa carmelita como lugar idóneo para el retiro espiritual. De este modo, el visitante encontrará en el paisaje de este peculiar desierto un buen número de construcciones e hitos religiosos. Podemos destacar el Monestir Nou (monasterio...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector N del macizo de Gorbeia actualmente sometida a labores de tala lo que le confiere un desolado aspecto. Desde el barrio de Uribe (Zeanuri). Una vez alcanzados los caseríos de Uribe, donde podremos aprovechar también para visitar la cuidada ermita de San Migel (Gótica, siglo XV, en cuyo interior se puede ver una imagen del santo y cuya espadaña se dice que procede de la desaparecida capilla del sanatorio que hubo en la Campa de Arraba), descenderemos por la pista que nace junto al caserío que tiene un roble frente a su atari. La pista transcurre...
Madrid Segovia
Cantabria
Elevación rocosa en el corazón del macizo de Candina, zona poco coincida por la dificultad del camino y por quedar fuera de los populares ascensos a las principales cimas de este macizo. De vegetación cerrada en la base de la montaña, no así en la parte alta en la que domina la roca puntiaguda y algunos bojes alternos. La ascensión se puede efectuar o bien desde el camino que asciende desde el alto de Candina a los montes Solpico y Candina y los populares Ojos del Diablo, o desde el valle de Liendo. Recomiendo hacer el ascenso desde Liendo, haciendo...
Cota cubierta en su parte alta por la argoma, los helechos y los eucaliptus. Reservada para coleccionistas de cimas y curiosos que suben al centenario Cerredo y aledaños por el puerto de La Granja.  Desde el barrio de Helguera (Sámano). Tomando como punto de partida la capilla erigida a San Juan, seguimos por asfalto hasta la última casa del pueblo. Allí comienza un ancho camino forestal, a día de hoy un tanto deteriorado por los trabajos de tala y saca de eucaliptus, que concluye en el Alto de la Mina. Allí conectaremos con la carretera que une Sámano y Guriezo...
Desde Palo El Tozal de Palo, (conocido cómo Santa Bárbara), es una cumbre situada en la zona Sobrarbense conocida cómo A Fueva, esta zona, se encuentra en el límite oeste de dicha zona, es una cumbre muy visible, sobre todo, desde cualquier zona del entorno, gracias a las tres antenas que la coronan, una pista, parte desde el pueblo de Palo, y te acerca en menos de 2 horas, también, está en la cima, la ermita de Santa Bárbara, lo que le da otro nombre al monte, y curiosa situación del vértice geodésico, un paisaje que vale la pena visitar....
En el sector occidental de Laieneko Haitza (684 m) encontramos una cima satélite que cuenta con unos  20 metros de prominencia y suscita interés para ser reseñada. Esta parte del agreste conjunto orográfico cuenta como elemento separador con una pronunciada escotadura en forma de V que la separa de Gazteluko Haitza. En él se diferencian dos estructuras; una mas oriental que es la que ubica la cima mas destacada y otro occidental  con una cota cimera 13 metros inferior en altitud y 3 menos de prominencia. Su escorrentía es captada por Ibasako Erreka (meridional) y su afluente la regata de...
Burgos Cantabria
Páramo de la Lora es un paraje plagado de paradojas: paraíso frustrado de prospecciones  petrolíferas, un aeródromo que nunca ha funcionado, rodeado de aerogeneradores y contiguo a un desconocido observatorio astronómico. Son estímulos suficientes para acercarse a una cota que sin destacar apenas domina un amplio horizonte.Llegando desde Cantabria la referencia es Rocamundo, al lado de Polientes. En territorio burgalés la población más cercana es Sargentes de la Lora. La carretera que une ambas localidades en un recorrido de 11 km pasa junto al observatorio astronómico y al mirador que desde el corte del altiplano se asoma a la depresión...
Nafarroa
La cumbre de Berabez o Berabezko kaskoa, también denominada Bagola (1021 m) era una de las elegidas tradicionalmente por los Aezkoarras para celebrar la cruz de mayo y bendecir los campos, debido a su despejada cima, lo que la hace interesante de coronar. La cima aparecía en ocasiones con la antigua denominación de Urkiarreta, que proviene de Urkierreka (arroyo de abedules), pero que es un término más apropiado para la umbría vaguada de Idorgain y la boscosa cumbre occidental (1004 m) que se encuentra separada por la regata y varios campos con bordas pastoriles, por lo que no parece una denominación acertada...