Amosando 10 dos resultados de 7342 para a busca Motxotegi-San
Cumbre del macizo de Mendaur, al Este de la misma cumbre de Mendaur (1132 m). Esta característica peña se halla separada de esta cumbre por el collado de Atzurdi lepoa (945 m). La cima también se conoce como Iturengo Harkaitza. El punto más alto se consigue con facilidad desde el collado. Este a su vez se alcanza desde Ituren (150 m) dejando a la izquierda la ermita de San Joakin (250 m) donde acaba la pista de hormigón. Por el bosque se alcanza el despejado collado. Dominando el collado se halla un gran bloque monolítico de pudingas (conglomerado de grandes...
Como bien indica su nombre, se trata de la pequeña cumbre que se sitúa bajo la misma cumbre de Zaburu.
Para alcanzar la cumbre, debemos de seguir las reseñas que figuran para alcanzar la cumbre de su hermana mayor.
La sierra de Caluengo, donde está situado el parque eólico en los Altos entre Peralta y San Adrián, tiene su punto culminante en Cabizgordo (475 m), pero desde el punto de vista topográfico ofrece varias cotas que compiten posteriormente en altura por el segundo puesto. La cota que tiene el vértice de primer orden es Gurugú / Olivos (468 m). De las otras dos cimas, aunque los mapas habitualmente dan la cima más elevada de Caluengo al SE (467 m), otros mapas dan a esta cumbre NW una altura similar (467 m) y se ha situado en ella el taco...
Loma del macizo de Pagoeta, dentro del término municipal de Zarautz, a escasísimos metros de su límite con Aia. Su ladera menos prominente alcanza un desnivel de 53 metros hasta los caseríos Landarbide.
Desdiciéndonos en parte de lo expuesto en su día en la descripción de la cercana cima de Aitzaldapa, es posible subir al punto más alto de Irustagaña sin entrar en la finca de Ametsargi. Con varios puntos de muy similar altitud, el más elevado está en el punto indicado en el mapa del Gobierno Vasco (183'19 m), pegado a la valla, pero por su parte meridional. La...
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
La población de Mura (465 m) se merece una visita más pausada ya que posee un encanto medieval que seguro será del agrado de todo aquel que pise sus empinadas calles flanqueadas por casas de piedra y rodeada por un entorno natural de primer orden, con pozas, arroyos, fuentes, crestas y cuevas ... a pie del Montcau (1057 m) y en pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.
Este rincón de la geografía catalana es un punto y aparte en el mundo excursionista ya que sus múltiples caminos son aprovechados por los senderistas para recorrer este lugar...
Cota con antena, y su correspondiente caseta, en su punto más alto.
Desde Tudes
Habrá que seguir la pista que parte en dirección N desde la plaza del bien cuidado núcleo rural y que nos deposita sin contratiempos en el collado Porcieda (831 m).
Aquí se nos presentan dos opciones: incorporarnos al cordal subiendo por el empinado cortafuegos que remonta por la ladera N del Mediajo (998 m) y llegar por el bonito y limpio cordal hasta la cumbre y su antena; o bien seguir la pista que bordea toda la línea de cumbres por su vertiente E. Una vez...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
Promontorio rocoso en la divisoria de barrancos que proviene del Alto de San Juan y se dirigen a las poblaciones de Aldeire y Lanteira, concretamente la Loma del Collado del Pino.
No es habitual subirlo pero ofrece buenas vistas si hacemos una ruta entre las poblaciones de Aldeire y Lanteira, subiendo desde la primera por el Barranco del Arroyo del Gallego hasta dar con la pista por donde va el Sendero Sulayr. En el Collado del Tomillo, solo hay que desviarse unos metros para alcanzar esta cumbre. Luego se sigue la pista y para bajar a Lenteira se puede bajar...