Amosando 10 dos resultados de 7028 para a busca Motxotegi-San
En la esquina SW del páramo de Masa se localiza la cumbre de El Perul (1158 m). Pese a que se trata de una loma que se eleva a penas dos centenares de metros por encima de las altas tierras parameras de Montorio (942 m) y Masa (1006 m), constituye la máxima cota de la región donde se sitúa lo que se traduce en una amplísima panorámica, no sólo sobre el páramo, sino también sobre lugares más alejados, en particular en las tierras de Burgos situadas más al mediodía. El río Urbel toma el nombre del vascuence (Ur-bel(tzak) = Aguas...
Esta cima forma parte de las amplias y redondeadas lomas que conforman el cordal que desde las inmediaciones de Mauleón/Maule (139) y en dirección S. , se alza sobre la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia alcanzando la localidad de Montory/Montori (267 m). La cumbre queda situada al norte del collado de Saxagua (570 m), el cual lo separa de la cercana cima de Zera o Zuhola (730 m) y hasta donde llega una carreterita desde la localidad de Sauguis-St. Étienne/Zalgize-Doneztebe (196 m) que da acceso a los caseríos de la zona. El barrio de Galharagué/Galárraga compuesto por innumerables caseríos y...
El Alto del Mojón (359 m) se encuentra en la parte meridional del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un discreto cerro situado en un lomo que desciende desde Cerro Puercos (1002 m) en dirección noroeste a sureste y en el que también encontramos el Alto Cardones (819 m), el Alto de la Sepultura (712 m), Alto del Ferrón (711 m) y el Alto de la Tunera (686 ). A continuación descendiendo por el Majano de Antonio Franco y la Campa del Rayo, se encuentra el...
Cumbre de la meseta kárstica de Larra, extremadamente abrupta, constituye un auténtico glaciar fósil por encima de los valles de Belagoa y Lescun. El gran lapiaz de Larra se halla dividido en dos sectores, el llamado de Los Arres de Anie y el de Los Arres de Soumcouy. Hay que indicar que se trata de un terreno de muy difícil progresión y altamente peligroso con niebla donde resulta francamente sencilla la pérdida y difícil encontrar la salida a este laberinto incluso con mapa, brújula y altímetro. El pico Soumcoy o Soum couy (2315 m) posee su acceso más interesante desde...
Las verdades a medias dejan de ser verdades porque ignoran aspectos esenciales. Es lo que sucede cuando se tilda, como es extendida costumbre, a Eibar de ciudad fea. Son obvios los condicionamientos orográficos y demográficos de su casco urbano e industrial a la vez, pero Eibar también son sus caseríos, sus montes y parajes como el altozano en el que está enclavado la ermita de Santa Kurutz, punto de unión entre los barrios rurales de Gorosta y Mandiola. Sus despejadas vistas sobre los cuatro puntos cardinales, su campa bajo robles y hayas, su fuente y la propia ermita hacen de...
Los estuarios gemelos de los ríos Deba y Nansa, llamados Tina Mayor y Menor, respectivamente, casi se unen en una desembocadura única de no interponerse entre ellos el Pico Terreros (223 m). Se trata de dos rías totalmente influenciadas por los incesantes ritmos mareales, de modo que a lo largo del día van cambiando su fisonomía a medida que el agua penetra y abandona las marismas. Es el enclave litoral más occidental de Cantabria y forma parte del Val de San Vicente, formado por 14 términos de población con capitalidad en Pesués, si bien la localidad más poblada y conocida es Unquera (4...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Txabaltxogaina, y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiarzun Sur, GI-2132 km.12 Primero W y después Scogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Obviamos el desvío a la izquierda que se dirige a este y continuamos de frente en ascenso hasta el collado entre Eultziogaina (149 m) y Txoritokieta (151 m). A la izquierda veremos dos puertas. Tomaremos la pequeña que por un "senderillo" va al norte de la cima y...
Cota en el cordal transversal que arranca en Menoio y se une al de Sierra Salvada en las cercanías del dolmen de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a la pista que recorre el pequeño cordal, y alberga en su cumbre una gran antena de telecomunicaciones bien visible en la zona. ASCENSO DESDE MENOIO: Salimos de la parte baja de este tranquilo barrio del valle de Ayala, por una pista de piedra bien compactada hacia el Sur, que entre prados y bonitas vistas del entorno, va ascendiendo la ladera Este de Kukuta. Llegamos...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Illon, entre los valles de Erronkari (El Roncal), al E, y Romanzado, al S. Esta alineación montañosa posee tres cumbres características que, de levante a poniente, son Borreguil o Belbún (1423 m), Illon (1281 m) y San Kiriko (1172 m), con ermita en la misma cúspide de la montaña. Por el W, la sierra se inicia en la Foz de Aspurtz o Aspurgi labrada por el río Zaraitzu/Salazar que, un poco más adelante, abrirá el impresionante cañón de paredes verticales conocido con el nombre de Foz de Arbaiun. En el E, encontramos otra foz...
Gipuzkoa
Promontorio dividido entre una zona totalmente herbosa y otra de pinos. Al sur de la cumbre pasa una pista-camino que viene de Gaztelu (457 m) que permite acceder a ella cómodamente. Hay una langa que se desgaja de dicha pista al Oeste de la cumbre y otra al Este por lo que se puede acceder por ambos lados. Incluso muy cerca de la langa Este hay un paso de madera para superar la valla sin necesitad de tocar las langas. Posee unas bonitas vistas hacia Gaztelu y Herniozabal (NW). Para acceder a esta cumbre basta con seguir el PR Gi-11...