Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Gipuzkoa
Las opciones montañeras que se pueden encontrar en Amezketa no se agotan con la subida al Txindoki o al barranco de Minas. Hacia el norte y nordeste hay sencillas colinas que ofrecen paisajes abiertos por las que cabe emprender gratificantes travesías. Una de ellas tiene en su eje la cota de Mulloegi, identificada en la generalidad de los mapas como Muñobiribil, y en el habla popular de los habitantes de los caseríos cercanos como Mullui. Muy próxima al collado de Gurutzeta, desde sus inmediaciones se divisan con nitidez los montes más próximos de Aralar, la cadena de Otsabio o el...
Sobre la montaña de Billare se yerguen varias agujas de forma caótica. La Pointe de Larrangus (2206 m), sobre la arista E. del Grand Billare (2238 m) es la única de ellas que lleva nombre propio y sobre la que discurren varias vías de escalada. Desde esta cumbre se desprende en dirección S. una magnífica arista que constituye una de las escaladas más clásicas del macizo.Arista E., Vía Normal (PD) La ascensión consiste en alcanzar el couloir oriental y seguidamente coronar la cumbre recorriendo la arista E. hasta la cima. Desde la pista del Plateau Sanchèse o Sanchez (1060 m),...
Gipuzkoa
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".  Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011 SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
El itinerario a seguir por ambas vertientes forma parte de una PR circular. Partiendo de Sabiñánigo,  atraviesa la sierra, baja a Rapún y vuelve a Sabiñánigo por la orilla del Río Gállego.Desde Sabiñánigo Alto, por la cara norteEn Sabiñánigo se sigue el ramal que sale junto a la estación, pasa bajo las vías, cruza el puente sobre el Río de Tulivana, gana altura, atraviesa un túnel bajo el contrafuerte rocoso de los Capitiellos y desciende a los caseríos de Sabiñánigo Alto, núcleo original del pueblo hasta la llegada del ferrocarril. Prosiguiendo un poco hacia Sasal por la Val Estrecha, arranca...
Tarragona
Unos metros antes del km 1063 de la N-340 a la izquierda dirección Barcelona, en la localidad de  Les Cases d'Alcanar, sale un camino que se interna a las fincas. Tras obviar una primera bifurcación a la derecha, el camino comienza a subir serpenteando. Tras un giro brusco a izquierda encontraremos un pasillo a la izquierda que nos saca del camino que llevamos para poder llegar al vértice geodésico de la cima.
Hautes Pyrénées
El pico lleva el nombre de los oficiales geodésicos Peytier y Hossard, los primeros conquistadores del Balaitous (1825). Desde el embalse de Lasarra Desde el embalse de Lasarra (1435 m) tomamos el camino en dirección al embalse de Respomuso; el camino parte del final de la zona de recreo atravesando un puente el barranco de Aguas Limpias. El recorrido no tiene ningún misterio pues es bastante transitado, en su parte inicial es prácticamente una pista y los pocos cruces que hay están señalizados, sin prisas pero sin pausas vamos remontando el valle atravesando algún tramo de hayedos donde su sombra nos...
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria. Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar. Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Al sur de la isla de Tenerife, en la ladera que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Probablemente la más llamativa y que, además, está llena de resonancias históricas y prehistóricas, es el roque Jama. La carretera TF 28, al salir de Valle de San Lorenzo en dirección a San Miguel, hace un bucle muy marcado rodeando el roque Jama, primero en dirección sur y luego norte. En el punto más al sur, se sitúa el mirador de El Centinela. En el mismo...
Pequeño promontorio que se desprende al N de la cumbre de Azketa. Desde Ugaldetxo (T1) Desde el barrio de Ugaldetxo parte una de las rutas por las coronar la cumbre recorriendo el barranco de Kartola. Iniciamos la marcha en el citado barrio hernaniarra (45 m), lugar en el que la regata de Olaberri brinda sus aguas al río Urumea, en busca de Urmendiko etxea. Tras la misma una pista forestal nace en perpendicular al citado barranco para iniciar el ascenso por su margen derecha hasta confluir con el barranco de Kartola. Como referencia debemos de fijar nuestros pasos en el...