Amosando 10 dos resultados de 2123 para a busca Punta
Cima oriental de las dos que al NW de Añelarra (2357 m) tienen más de 10 m de prominencia según las nuevas cartografías detalladas del gobierno de Navarra. La occidental tiene 17 m de prominencia y esta cota oriental tiene 14 m, por lo que podría considerarse subsidiaria de la primera. Los mapas a más escala del IGN indican solo cota en la occidental, no mostrando ésta. Coronada la cima occidental de las dos que están al NW de Añelarra, para ascender a la cima oriental basta volver al collado de paso común a ambas, tomando la loma que dejamos...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas. Es la cima situada entre las cotas N y NE, y que se puede ascender en la penosa y laboriosa entre ambas. La forma más sencilla de ascensión creo que es desde la cima NE (1989 m), aunque no es intuitiva. Desde el refugio de Belagua por la cima NE Alcanzada dicha cima, por la ruta descrita en su reseña, vamos a seguir hacia la...
El Morro de la Sabina (994 m) se encuentra rematando el relieve alomado que comienza, de norte hacia el sur, en la Degollada de la Cerca al lado del Talayón de las Mesas (1274 m) y continua por la Orilla de las Mesas-La Solana (1143 m). Se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Sus vertientes oriental y meridional tienen un desnivel de unos quinientos metros sobre la presa de Fataga, lo cual resulta espectacular cuando se le observa desde el Barranco. Su vertiente occidental es todavía mas...
Situadas bajo el pico Acherito (2378 m), su recortada silueta resulta sumamente atractiva como para pasar desapercibida. Como indica el propio nombre son tres dientes, pero es realmente el central, el más elevado y escarpado de ellos, el que impone una sobrecogedora imagen al E. del puerto de Acherito (1905 m). Si bien las cotas occidental (2033 m) y oriental (2027 m) no representan ningún problema para ser alcanzadas, es la cota central la que presenta una vertiginosa ladera herbosa que puede producir respeto a los montañeros con aprensión al vacío que se descuelga sobre la vertiente Norte. Sin embargo,...
Discretísima cota de la cresta Sur de la sierra de Chía, de interés solamente por tener denominación, lo que la hace objetivo de los coleccionistas de dosmiles. Desde la pista de Resauli Saliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli que está en peor estado y que sin 4x4 no se puede recorrer íntegramente, pero si que se suele poder transitar en vehículo normal por la primera recta, generalmente hasta...
Cota del macizo de Altun cruzada de norte a sur por una doble alambrada lo que le confiere un aspecto muy diferente según se le mire por una ladera u otra. Actualmente se están llevando a cabo labores forestales por lo que, cuando estas terminen, igual se puede entrar a la cima sin tener que superar esa doble alambrada sin pasos habilitados. Desde el puerto de Barazar Cogemos la pista que parte por el lateral del establecimiento hostelero. En un cruce posterior, giraremos a la derecha por el ramal que va hacia Otxandio. Algo más adelante, dejaremos la pista principal...
Nafarroa
Cumbre situada en el cordal que se inicia al E. de Erronkari y Urzainki y se extiende hasta las proximidades de la muga aragonesa, en la cima de Kalbeira (1684 m), separando aguas de los pequeños valles de Urralegi al N. y de Gardalar al S. El topónimo Bizkaia parece aludir a la culminación o cima de una loma, que en este caso proviene de las orillas del Gardalar, al Sur en las proximidades de Garde, y tiene el inequívoco nombre de Bizkarrandia. En el mismo cordal de la cumbre encontramos también otros orónimos relacionados como Bizkartza al E. y...
Cota con cierta prominencia situada al Este de Ixuripunta (1133 m) que se considera la cima principal. El acceso en la parte final es rocoso pero, aunque hay que prestar un poco de atención, es mucho mas sencillo que el de la cima principal. La forma menos complicada de coronar esta cumbre es por su cara Este. Dada su proximidad con la cima principal, esta montaña comparte las mismas vistas y rutas de acceso. Una de ellas (la mas clásica) es la que pasa por el famoso "Bosque Encantado" en el que se encuentran unas bonitas y curiosas formaciones rocosas...
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...
Cerro individualizado que se encuentra en el extremo de un apéndice occidental del extenso altiplano conocido como Sierra de Hontalbilla. Pertenece al municipio de Caltojar, situándose al NE de su núcleo urbano. Su escorrentía la recibe el río Escalote a través del arroyo Marmoril (meridional) y del arroyo del Valyuste (septentrional). Posteriormente estas aguas captadas seguirán su periplo hasta el océano Atlántico, transportadas por el río Duero. La litología del terreno la componen materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, alagas, cambrones, espliegos,...) con algunas chaparras aisladas en sus estribaciones meridionales y pinos de...