Amosando 10 dos resultados de 2123 para a busca Punta
Cerro de Piñón (1593 m) es un modesto cabezo, situado en medio del cortafuego que recorre esta parte del cordal más meridional de Monte Real, teniendo a levante El Cucurucho (1585 m) con su bonito mirador y al SW el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Todos ellos en terrenos del municipio de Villar del Río en las Tierras Altas de Soria. Desde Diustes (1170 m). Salimos de Diustes por el GR-86, que después de cruzar el río Ostaza, sube hacia el sur a tramos entre hayas, hasta llegar al collado (1438 m) donde continuamos por el cortafuego hacia el SW,...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
Desde Cala de Sant Viçent (T2)Entrando el Cala de Sant Viçent, justo antes de las plazas de aparcamiento que hay a la izquierda parte un camino (N) que entra en el bosque (34 m). Después de algunos metros el camino gira a la derecha (NE) y llega a un portillo de acceso en la finca de Can Frac, donde empieza el Camino de los Presos. Existe una placa recuerdo a ellos al inicio.El recorrido se limita a recorrer la pista hasta su final (128 m), dando paso una pequeña senda que se eleva al W y luego SW hasta un...
La Peña Zapatero o Peña Aguda (978 m) es una destacada punta rocosa elevada sobre la orilla izquierda del barranco Castejón.
El 10 de Julio del año 1927, un grupo de titiriteros "escalatorres", llegaron a Nieva de Cameros ofreciendo como espectáculo la "escalada" a la Peña Zapatero. Entre sus servicios se solía encontrar arreglar las torres de las iglesias, colocar pararrayos, arreglar las chimeneas de los altos hornos, etc. Los más conocidos en esta especialidad fueron la familia Puertollano. José Puertollano y su hermano Miguel, se habían formado como acróbatas en el circo Feijó. Estos fueron los primeros en coronar...
En la comarca del Alt Urgell no solo existe el Cadí, otras e interesantes sierras nos ofrecen y tienen muchos y variados alicientes. Como la Mola del Corb-Sant Honorat al sur del Alt Urgell, prepirineo en toda su expresión, sus elevaciones no son muy significantes pero su entorno si. La roca conglomerada a igual que Montserrat o Collegats, con vertiginosas paredes, aéreas fajas (feixes) y sus abruptos y encajonados barrancos. También existen puntos de interés como; escarpadas ermitas, cuevas, primitivas construcciones o bellas panorámicas son argumentos suficientes para que un excursionista o montañero sienta por lo menos curiosidad y, deba...
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas denominadas Tozales. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido.
La más accesible de todas ellas es la Tozaleta Plana Canal dado su corto ascenso desde el collado.
Desde Plana Canal
Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para...
Modesto relieve situado a la parte Izquierda del Camino de Carralterro/Peñas Blancas, al NW del cerro de la Torrecilla (1012 m). Su topónimo se basaría en las tierras blancas que componen su solera, antaño utilizadas para blanquear y enjalbegar el interior de las viviendas. Sus laderas escurren hacia el barranco Valdelpino. Esta escorrentía acabará en el río Duero, encauzada por el arroyo de la Fuentilecha/ de la Fuentemartín/del Paso, que la transportará hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de materiales calizos y arcillas y en la cobertura vegetal predomina la carrasca acompañada de un matorral de tomillos,...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna.
La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada.
ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA:
En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi.
Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...
