Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
Ariège Lleida
El Montalt o Montaud es la punta más elevada entre las que conforman el tramo de cresta fronteriza entre los puertos de Aula y de Salau. Desde éste último punto, la ascensión es rápida, aunque transcurre por terreno de hierba bastante empinado. El Port de Salau, antiquísimo paso entre el Ariege y el Alto Pallars, presenta restos de la actividad industrial del s.XIX, cuando se realizó una instalación para trasladar madera desde los bosques de Isil hasta el pueblo de Salau. Actualmente se celebra una ascensión anual de hermandad occitano-catalana el primer domingo de agosto. La ascensión desde el Pallars...
Nafarroa
La punta central de Ezkaurre o Ezkaurre erdia, conocida como Baines (1858 m) se presenta como un gran caparazón calcáreo horadado por algunas dolinas. Al E quede la cumbre de Ezkaurre (2049 m), al pie de la gran Forca de Alano, de la que nos separa un profundo collado y alargado (1705 m). En dirección opuesta queda la cima occidental, denominada Ezkaurre-Txiki (1769 m), cuya siniestra silueta asoma por encima de los bosques que cubren el circo de Artikomendia, justo encima del desfiladero de las Ateas de Belabartze. Todas estas cumbres separan los valles de Belabartze y Berroeta.Existen diferentes posibilidades...
Hautes Pyrénées
Toponimia Este pico lleva el nombre del topógrafo Maurice Heid (1881-1957), discípulo de Franz Schrader. Realizó la triangulación geodésica del macizo de La Munia. Desde el circo de Troumouse Al final de la carretera del circo de Troumouse (2100 m), abandonamos el aparcamiento para dirigirnos a la cercana Cabaña de la Virgen (2100 m), prosiguiendo por un nítido camino del parque nacional que circunda por terreno herboso la base del circo y pasa junto a los lagos de Aires, antes de llegar a la cabaña de Aires (2130 m)(1,00). Seguiremos el curso del torrente de Escourrède, remontando la ladera de...
Cota del sector S de Sollube, muy cercana al puerto y al área recreativa de Otsagarai/atseden lekua. Desde el Alto de Otsagarai (Arrieta)   Se puede seguir la pista que rodea esta elevación y atacar de forma suave la cima desde el collado N (452 m), o bien comenzar la subida desde el mismo área recreativa, siguiendo rastro de sendero. Haciéndolo de esta manera, se llega primeramente a un depósito de agua para continuar el ascenso hasta la cima, donde hay un par de postes amarillos, característicos del gasoducto. Vistas parciales debido al arbolado.
Relieve ubicado en el sector oriental de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Administrativamente se encuentra dentro del término municipal de Etxarri Aranatz, hallándose la cumbre próxima a la muga de Bakaiku. Se encuadra en la horquilla que conforman el río Arakil/Arakil ibaia y su afluente la regata de San Adrián/San Adriango erreka. Posteriormente este caudal acuoso captado acabará en el mar Mediterráneo, canalizado por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas= y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de robles y hayas, con un sotobosque donde encontramos helechos, brezos, tojos,....entre otras especies. La cima...
Hautes Pyrénées Huesca
A pesar del efecto óptico que parece mostrar esta cima como la más elevada de las dos cimas gemelas de los Picos de los Gabietos (3035 m y 3.031 m) cuando se contempla desde diversos puntos el hecho de que mida 3,55 m menos (según medidas del I.G.N. Español) hace que sea por tanto un complemento de la verdadera cima, es decir un tresmil secundario. Los primeros ascensionistas, H. Russell y C. Passet, también cayeron en el error de considerar esta cota como la más elevada (1874). Desde 2016 el Gobierno de Aragón considera oficial la denominación Cabieto dera Buega.Desde...
Está situada en el macizo de Teno, en el NW de Tenerife. Teno es una región montañosa, que constituye una de las formaciones geológicas más antiguas de la isla. Cuenta con impresionantes barrancos, sobre todo  en el acantilado de Los Gigantes, que cae 600 m casi en vertical sobre el mar. El más famoso de ellos es el barranco de Masca, uno de los senderos aventureros más frecuentados de la isla: un fantástico laberinto de rocas y barrancos, bajo unos paredones de 200 m, y que termina en un apañado embarcadero, donde el senderista suele embarcarse en un ferry que...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima. Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima. Desde Fiscal por el Norte (T2) Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
Cerro individualizado que se encuentra en el extremo de un apéndice occidental del extenso altiplano conocido como Sierra de Hontalbilla. Pertenece al municipio de Caltojar, situándose al NE de su núcleo urbano. Su escorrentía la recibe el río Escalote a través del arroyo Marmoril (meridional) y del arroyo del Valyuste (septentrional). Posteriormente estas aguas captadas seguirán su periplo hasta el océano Atlántico, transportadas por el río Duero. La litología del terreno la componen materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, alagas, cambrones, espliegos,...) con algunas chaparras aisladas en sus estribaciones meridionales y pinos de...
Al norte del término municipal de Hernialde se observan cuatro elevaciones del declive oriental de Hernio envueltas en un pequeño enredo denominativo. Son de este a oeste: Mendigain , una loma herbosa de 532'59 m según la medición de Diputación. El mapa toponímico le llama de la misma manera. No así el Gobierno Vasco, que le da el nombre de Pagandulgaña. Pagandulgaña para el toponímico de Hernialde, Pagaldugaña para Diputación. (668'21 m). El G.Vasco le llama Urritzeta y en Mendikat se refieren a la misma con el nombre de Herniozabal. El nombre de Elkaretegiko Gaina, que se ajusta correctamente a...