Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
Cumbre achatada perteneciente al macizo de Altun. Es una auténtica alfombra de hierba totalmente rodeada por una alambrada. Una puerta de metal en su ladera W constituye el único paso fácil a su punto más alto.  Desde el Alto de Barazar Pasaremos entre la verde pared del restaurante que hay junto a la vieja gasolinera y el paredón de hormigón que hay frente a ella. En vez de seguir las marcas de la senda del pastoreo que allí nacen, cogeremos el desvío que sale a mano izquierda. Seguiremos por esta pista durante unos 10 minutos para dejarla entonces y girar...
Pequeña cota puntiaguda en el macizo de Trasmosomos, en las estribaciones de Rioya , del cual lo separa el collado de Clavelinas. Su cima no presenta plantación de arboles, por lo cual ofrece unas vistas perfectas hacia el Norte, divisando la localidad de Zalla, y otras poblaciones del valle. Posible tener acompañamiento de ganado caballar o bovino en los pastos cercanos. ASCENSO DESDE EL COLLADO DE RIGADAS: El ascenso lo iniciamos en el amplio parking , donde parte una pista a la derecha del mismo en buen estado , que asciende en zig-zags por la ladera Norte de Las Clavelinas....
Hautes Pyrénées Huesca
Historia Poco se ha escrito sobre esta cima, bien por no llegar a los famosos tres mil metros o bien por que no presenta ninguna ascensión fácil, lo cierto es que es una cima que cumple sobradamente con las prominencias y está en uno de los lugares más visitados de la cordillera pirenaica, la brecha de Rolando. Pese a ello es como una gran olvidada. Inicialmente se le dio el nombre de “Pico entre las Brechas” y una altura de 3000m (Henry Beraldi en “Cent ans aux Pyrenees, Livre V”). Fue ascendido por primera vez por Jean Bazillac y Celestin Passet...
Desde el Portalet (1794 m) la cadena axial pirenaica vuelve a elevarse de forma significativa superando por vez primera los 2.700 metros de altitud en el Pic de Soques (2715 m). Sí, cierto es que dentro del Pirineo se alcanzan alturas mayores en el Midi d' Ossau (2885 m), el Collarada (2883 m) o en la Pala de Ip (2779 m), pero es aquí donde por primera vez la divisoria entre las dos vertientes alcanza la magnitud de estas cotas, y no será por mucho tiempo..., cercanos asoman las airosas puntas de Arriel (2822 m), Palas (2974 m) y Balaitous...
Bearn Huesca
El modesto Baldetosas (2238 m) es la cima que se encuentra al S. del Peyrelue/Peiralún (2435 m), del que le separa un amplio collado (2212 m) que permitirá completar la ascensión de ambas cimas en la misma excursión. Las vistas se amplían hacia la zona de Formigal y el cordal del Pico de Soques (2713 m) por lo que es un complemento interesante. En alguna publicación se cita también como Petit Peyrelue.Desde el Col du Portalet (T2) La ruta más frecuentada del Peyrelue partiendo del Portalet (1795 m) nos permitirá, una vez alcanzado el Puerto Viejo de Sallent (1854 m),...
Cumbre de la sierra de Secús ubicada al E. de la brecha de igual nombre (2245 m). Con el nombre de La Portaza se conoce el entorno completo de la brecha de Secús, sobre el que se alzan algunas airosas cimas. El Pico Alto de la Portaza (2379 m) es, como ya se ha indicado, la cima ubicada al E. de la brecha, justo antes de la Cúpula de Secús (2421 m). Hacia el W. tenemos, en cambio, los llamados Picos de la Portaza (2377 m, 2.378 m), siendo el más espectacular y destacado el más cercano a la brecha...
Bearn Huesca
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Tercera cima en altura de la Sierra de Balces, o Balcez, tras el Tozal de Paco Tiesto (1563 m) y el Cerro Forcas (1540 m), que se puede combinar con ellas en la misma excursión. Desde Rodellar por el barranco San Martín Salimos por cualquiera de las opciones para visitar Cheto, ya sea por el sendero local por la ermita de San Lorenzo como por el GR-1. A la salida de Cheto, a la izquierda, seguimos las señales de GR-1 todavía hasta una zona de muretes y ruinas, antes de tomar el sendero local, balizado de verde, a la derecha,...
PIC DE PALOMER (2831M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Cerro que se ubica a media ladera, del flanco septentrional, del monte Larrondoa (1188 m). Al NW del relieve, sobre el margen contrario del río Jabros/Xabros, se ubica la localidad salacenca de Igal/Igari, de cuyo término forma parte este accidente orográfico. Su fisonomía es la de una discreta punta caliza, individualizada del resto del macizo por un collado en su parte meridional, que le confiere una modesta prominencia (30 m), y una amplia falda septentrional, de la que el río Jabros/Xabros hace de límite N y sus afluentes los barrancos Sandibusti y Maskilapotxa lo delimitan por su parte occidental y...