Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
El Piquet es una de les principals elevacions de la Serra de la Plana, amb una forma allomada en la seua vessant sud, però agreste en la part nord, la que dona a Enguera, la qual cosa fa que siga un excel.lent mirador a esta població i a la comarca de la Canal de Navarrés.  Es curiós com en el terme d'Enguera, localitat de parla castellana, es mesclen els topònims en castellà (Mojón del Pobre, Mojón de Piquer, La Patada del Caballo, ...) amb altres valencians (El Piquet, Els Tres Mollons, el Puntal del Gat, ...); una mostra més de...
Uno de los picos más bellos y atractivos del macizo de Itxina en Gorbeia. El collado de Atzekoiturri o Atzikiturri (1117 m), al S, lo une al Altipitatx (1172 m). Todos estos topónimos: Iturri ederreko puntie o Atzeko iturri que significan Punta de la fuente hermosa y Fuente de atrás, hacen referencia a fuentes o manantiales, y cuesta creer que en un terreno tan abrupto y kárstico como este, donde todo el agua acaba rápidamente en el subsuelo siendo tragada por los sumideros existentes en los fondos de las dolinas, exista algún tipo de manantial, pero lo cierto es que...
Cerro de las estribaciones meridionales de la sierra de Uxue, al norte de la balsa de Laprimendia -Laprimicia en su versión deformada- y al sur del corral de Mendi, en el término municipal de Murillo el Fruto. Está flanqueado al este por la carretera NA-5311 y al oeste por la parcelaria por la que discurre el camino de Aldamara. Rodeado de un campo de girasoles, se hace difícil precisar el punto más elevado de su aplanada cima, en terreno irregular, repleto de cascajas y algún otro tipo de matorral espinoso. El cerro aparece sin denominación en algunos mapas y en...
Cota situada sobre el barranco de Erleabe, por donde discurre el arroyo del mismo nombre, arroyo este situado entre los macizos de Eskuagatx y Legarmendi. Para acceder a la misma, vamos a hacer un recorrido siguiendo el cordal. Alcanzaremos el cordal desde el sendero PR-BI 84, bautizado con el nombre de “Erleabe, el camino de las abejas” ya que, al parecer, eran muy abundantes las colmenas naturales. Desde Mañaria, por el PR-BI 84Se trata de una subida ruda, sin hitos ni traza de sendero. Empezaremos junto al pequeño cementerio de Mañaria. Como allí no hay sitio donde dejar el coche,...
Desde La Besurta Desde La Besurta (1900 m) nos encaminamos al refugio de La Renclusa (2140 m)(0,45), tomando aquí el itinerario de los Picos del Alba. Este recorre la cuenca de los Ibones de Paderna y remonta el difuso contrafuerte que enlaza el pico de Paderna (2629 m) con el Pico de Alba (3118 m). Al cruzar la brecha de la Cresta de Tuca Blanca (2935 m), en vez de subir a la cumbre del Pico de Alba, atravesamos el leve ascenso la cara NW, yendo en busca de los dos primera torres de la arista occidental. La más elevada...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa del macizo de Izarraitz es su zona más occidental al E de Mendaro (14 m).El collado Txapanda (476 m), al W de la cumbre, la separa de Sosote (519 m). Al E, se encuentra una zona tan interesante como inhóspita. Se trata de la gran dolina de Abanizua que hace que existan dos collados separando esta montaña. El collado Norte se denomina Eleutza (440 m) y posee una txabola. El collado S es Arnoaitz (440 m). La subida a Garaluz (572 m) puede efectuarse desde los dos pasos, siendo recomendable el collado N, pues la subida desde el...
Valencia
A poc més de mitja hora amb cotxe des de València capital, i situat a l'interior de la província, es troba el bonic Paratge Natural Municipal del Tello, pertanyent a Llombai. Un preciós racó amb vista increïbles per a caminar i realitzar rutes de senderisme molt atractives. L'entorn, envoltat de fauna i vegetació, va ser declarat Parc Natural Municipal en 2005. Compta amb una superfície de 1065.31 ha i està situat en l'extrem més oriental del terme municipal, en el marge esquerre del riu Magre. El valor paisatgístic de “El Tello” és especialment significatiu, atés que és una muntanya envoltada...
Cabezo situado sobre el margen occidental del camino que discurre por el trazado de la Cañada de Cornialto que ubica en su base NE el corral de Santiago Rolán. Es un relieve satélite nororiental del Puntal de Cornialto (509 m), cumbre mas destacada del sector NE del Parque Natural de las Bardenas Reales. Hidrológicamente se encuadra en la subcuenca del barranco Grande o de las Limas, que reciben sus aportes hídricos del barranco de Gil/Cornialto/Bodegas para subsidiarlos posteriormente al río Ebro. La litología del terreno se compone materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas...
Si hubiera que escoger, entre los cientos de hermosas montañas alicantinas, la más popular, la que recomendarías sin dudarlo a tus amigos, sean o no montañeros, probablemente la elegida sería Penya Foradà (738 m). Una cumbre para la que se agotan los calificativos típicos y tópicos que se repiten en los parajes especialmente bellos y sorprendentes: mágica, magnética, totémica, singular, pintoresca, fascinante... La Foradà, como su propio nombre indica, es una altiva peña caliza con la testa horadada por un vistoso óculo de forma sensiblemente circular, visto desde el valle; una enorme ventana natural que atraviesa de lado a lado...
La cumbre de Armotoa es doble, aunque se contempla como un solo monte desde los alrededores de Isaba / Izaba, pero la cima sur es bastante independiente, gracias a los más de 60m que se eleva sobre el collado del paso de los contrabandistas (1306 m), que separa ambas cimas. La toponimia es complicada porque generalmente esta cima también se denomina oficialmente Armotoa, e incluso algunas publicaciones y mapas apuestan porque sea la que lleve el nombre, en detrimento de la principal, más elevada y prominente.El collado es fácil de alcanzar por las rutas balizadas por el PR del sendero...