Amosando 10 dos resultados de 2117 para a busca Punta
Se trata pequeño y escarpado apéndice que sobresale hacia el Oeste de la cresta del Algas, aunque cuenta con una prominencia muy pequeña cuenta con un nombre propio y por eso puede ser una cumbre muy interesante para los coleccionistas de tresmiles. Dado que se trata de un apéndice de la cresta del Algas (3036m), los itinerarios principales para coronar esta cima parten de la cumbre antes mencionada. Desde el Algas: Desde la cima del Algas debemos descender por una corta pero expuesta trepada (II) hacia el Oeste, justamente para llegar a la horcada (2998m) que nos separa de nuestro...
Huesca Nafarroa
Discreta elevación de la sierra de Arrigorrieta que también recibe el nombre de Punta de Armentadoia (1651 m) situada sobre el alargado cordal que domina la orilla derecha de la profunda angostura de La Forca de Alano y que culmina soberbiamente por encima del valle de Zuriza en la cumbre de la masa calcárea de la peña Ezkaurre (2050 m). Desde UrzainkiDesde Urzainki (781 m), entre la cuerda de la sierra de Arrigorrieta presidida por las puntas de Larratza (1581 m), Armaia (1656 m) y Kañadaziloa (1769 m), y la Punta Barrena (1494 m), asciende el barranco de Urralegi, que...
La franja costera que se extiende entre los estuarios de la Tina Menor y la ría de San Vicente, en los aledaños de San Vicente de la Barquera (6 m) posee algunos atractivos paisajísticos que se pueden reconocer visitando las pequeñas puntas que avanzan hacia el horizonte marino. Son alturas muy modestas y que no ofrecen una sensación de cumbre al encontrarse apenas levantadas sobre una rasa litoral. Sin embargo, pueden encontrarse, también pequeñas calas, acantilados interesantes y, en general, fusión entre mar y montaña. Los paisajes más interesantes están constituidos por la Punta del Fraile (55 m), la Playa...
Hautes Pyrénées Huesca
Esta cumbre queda al W y muy cercana al collado de La Munia o Collata es Ibons (2853 m) por la que tiene lugar la ascensión habitual a la importante cúspide del macizo. Desde Tromouse (F) Desde el aparcamiento del circo de Tromouse, os dirigimos a la pasarela que vadea el Torrente del Clot y luego hacia los Lagos de Aires que dejaremos a un lado para situarnos al pie de la muralla de La Munia (3133 m). La ascensión toma como primera referencia Las Soeurs de Troumouse (las Hermanas). Luego dando las espaldas a las agujas, penetramos en la más elevada de los...
Huesca Nafarroa
En una depresión del cordal de la sierra de Arrigorrieta, comprendido entre la punta Sur de Calveira (1494 m) y la Punta del Herrero (1201 m), encontramos dos modestos cerros; Zonarre NE (1157 m) y Zonarre (1150 m), que al contar con una prominencia de 20 y 31 metros, de forma respectiva, nos suscitan cierto interés para plantearles sendas reseñas. Ambos relieves reparten su territorio entre los municipios de Garde (Navarra) (laderas Occidentales) y Ansó (Huesca) (laderas orientales). Desde el punto de vista hidrológico se hallan en la divisoria de aguas de los ríos Veral, receptor de los aportes orientales...
Pequeña cumbre, aunque notable desde el rellano de Esper y que junto con la Tuca Blanca (2322 m), vulgarmente conocida como La Tuca, y La Zapatilla (2225 m), constituye la última y más elevada de las Puntas de Esper. Desde Candanchú (PD-) En Candanchú (1557 m), la ascensión comienza remontando las laderas del Tobazo, que son parte de la estación de esquí. En invierno, es posible y aconsejable tomar el telesilla hasta El Tobazo (1970 m) para evitar a los esquiadores. Desde allí, se cruza la ladera hacia el Paso del Pastor (1965 m) y luego al Puerto de Tortiellas...
La pala de Montinier también conocida como pico de la Pala o Pala de Portañus se alza al sur del espectacular valle de Pineta. Este singular valle de origen glaciar en forma de U, en cuya cabecera se encuentra el no menos espectacular circo de Pineta se sitúa al este del macizo de Monte Perdido y se encuentra formado en su vertiente sur por el macizo conocido como la sierra de Las Zucas o Sucas, en cuya parte central se encuentra la Pala de Montinier. Al sur de la misma, en lo más profundo del barranco, se sitúa la garganta...
Esta cima situada al SW de Seseta (1183 m) ha generado una cierta confusión en alguna publicación montañera con la cima de Marikalda (1039 m). Como nadie es perfecto el pionero Javier Zubieta Barcos situó en esta cota dicha cima, en su excelente libro de montes de Navarra oriental, aunque le daba una altura de 1045 m, que es la que indicaba la cartografía para la peña más diferenciada de las que conforman el cordal de Marikalda. En el resto de publicaciones, como por ejemplo en los libros de Juan Mari Feliu sobre montes de Navarra, en sus cuatro ediciones,...
Cota al S de la Punta e Bramapán (1546 m). No posee aliciente como cima independiente pero se corona al realizar la ascensión de la arista S el pico. El acceso más directo desde la carretera de Buerba (Planascúas)(1145 m) discurre por terreno salvaje, rudo y poco confortable. El objetivo no es otro que alcanzar la Collata del Lobo (1453 m), que separa la cumbre de la Punta de la Sierra (1491 m). El itinerario, por lo demás, no mantiene un sendero definido como viene a postular los mapas del IGN, por lo que hay que moverse entre la vegetación, las...
La Punta de la Cruz (282 m) es una montaña que se encuentra en el suroeste de la isla de Gran Canaria, cerca de la localidad turística de Puerto Rico, en el barrio de Motor Grande del municipio de Mogán. El topónimo Motor Grande, tiene su origen en el motor instalado en tiempos del cultivo del tomate, para la extracción de agua del subsuelo del barranco. En el lugar estaban instaladas las cuarterias donde se alojaban las personas que trabajaban en la zafra del tomate y en la actualidad se encuentran viviendas vacacionales y centros comerciales. La montaña se sitúa...