Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
Denominado también Fraile Alto, domina el sector meridional de la Bardena Negra. Aunque no alcanza su altitud, constituye una cumbre más diferenciada que las cimas principales de este sector (Loma Negra y Punta de la Negra), con excelentes vistas sobre la reserva natural Caídas de la Negra.En la cumbre podemos contemplar los restos de un castillo, del siglo XIII. Se trata de vestigios de algunos muros, así como un agujero muy llamativo que, según la leyenda local, permitía a los ocupantes del castillo comunicarse con el exterior, estando sitiados por el enemigo. En la actualidad la entrada está obstruida por...
El pico del Serrato (2701 m.) se sitúa cerrando el circo del Brazato por el S, alzándose sobre las Hoyas del Brazato, por lo que no se debe confundir con la cumbre del mismo nombre que se encuentra en los picos de los Batanes. Otra denominación que se suelen utilizar los mapas para referirse a esta cumbre es Tablato, aunque en la actualidad se designa así una cumbre menor situada inmediatamente al W (2564 m).Desde el Balnerario de Panticosa (T3) Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) iniciaremos la ruta siguiendo las balizas del GR-11. En la primera bifurcación, prácticamente...
El afán de titular cumbres de tresmil metros trasladó el nombre del Pico de la Pez de este pico, que en verdad le corresponde, a las elevaciones ubicadas más al NE.
Desde el Refugio de Tabernés por el Puerto de la Pez (F)
Desde el Refugio de Tabernés (1728 m) descender (NW) hacia el río, cruzando un portillo metálico y, poco más adelante, un puente de hormigón. La senda sigue por la orilla opuesta (derecha) y, tras una leve subida por el bosque, enlaza con el PR que proviene del campamento Virgen Blanca, ubicado antes de las bordas y refugio de Viadós/Biadors...
La increíble pirámide de Nayeta compite con las demás cimas del Escalar, desde el collado de Audas nos atraen las rocosas y herbosas laderas inclinadas de Nayeta. Al igual que su vecino Belonseiche a ambos se le suele incluir el nombre de Pico Escalar. Solía haber una placa en la cima que marcaba Nayeta (2263m). Al igual que los cercanos Arnousse, es mejor llamar a esta cima Nayeta para distinguirla de confusiones, aunque el nombre Pico Escalar no es erróneo.
Desde Astun cogemos el sendero que sin pérdida nos lleva al ibon de Escalar, rodeándolo por la izquierda se llega...
El Tossal Bovinar es uno de los picos de jalonan el tramo de cordal que, presidido por la Tossa Plana de Lles, separa la Cerdaña del valle del Río Madriu, en Andorra. Sin ser el más alto ni el más prominente del área, por su situación central es una cima destacada y con bonitas perspectivas.
Se trata de un monte con dos caras bien distintas. Al norte, una gran pared vertical, estriada por diedros y aristas, cae a pico hasta las pedreras descarnadas que flanquean el fondo boscoso del valle de Madriu. Por el contrario, al sur, la vertiente se...
Boscosa cumbre situada en la parte más oriental del macizo de Otsabio. En la misma cima se encuentran los restos del dolmen de Añi.
Desde Bedaio (T2)
Situados a la altura del caserío Sagasti (267 m), pegado a la carretera GI-3711, nace el ramal que se dirige hacia el cercano caserío Zumizketa (307 m). Tras el mismo, una pista forestal va ganando altura de forma moderada. Alcanzada una vieja borda la pista se bifurca, tomando el ramal que por nuestra izquierda en clara dirección N continúa en busca de la parte alta del boscoso cordal montañoso que desde el collado...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
Cerro secundario, situado al SW de la cumbre principal, de la Sierra de San Pedro (889 m). Se halla ubicado en el término de Cáseda próximo a la muga oriental de Gallipienzo. Su escorrentía la recibe el río Aragón a través de los barrancos del Ibón (septentrional) y de Artail (meridional). Se encuadra dentro de la vertiente mediterránea, mar receptor de sus aportes hídricos tras ser canalizados por el corredor fluvial Aragón/Ebro. en la litología del terreno predominan los materiales sedimentarios (conglomerados, areniscas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima Mediterráneo (coscojas, enebros, bojes, pinos carrascos,...
Basaul (681 m) se alza en medio de los interminables campos cultivados (trigo, cebada y, sobre todo, alubias) que se extienden entre Arana y Moscador de Treviño, sobre la amplia vaguada del arroyuelo del Dueso presidida al oeste por el volumen rotundo del Cerro (901 m), el monte totémico de este sector de Treviño; si hubiese que asignarlo a alguna sierra, se podría considerar como una estribación noroccidental del macizo de Sauturri, con el que enlaza sin vaguadas intermedias a través de Las Engarayas (726 m).
Aislado entre serrezuelas que, incluso con su propia modestia, le superan en altura (Villaseca...
