Amosando 10 dos resultados de 2013 para a busca Punta
Hautes Pyrénées Huesca
Es una gran domo calcáreo que ocupa la parte central del circo de Tromouse separándolo del valle de Pineta. Su huraña y delicada cara N., aunque grandiosa y presentando una altura de unos 500 m., ha sido escalada por prestigiosos pirineistas, como lo hermanos J. y P. Ravier, que junto con P. Bonnefant la tentaron existosamente en 1969 (MD). Un año después R. Despiau y A. de Baoysson trazarían un itinerario más directo (ED-). Ni siquiera el curioso corredor que desemboca en la Portiella de Tormoseta o Brèche de la Clé du Curé (2776 m) es una opción sencilla para...
Senderos invisibles, secretos guardados, nos conducen hacia nuestros imaginarios “templos” llenos de anécdotas, noches y días vividos intensamente, son tiempos pasados, tiempos presentes y futuros, son ya 44 años de eterna amistad entre estos parajes, es Sant Maurici. El Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, siempre nos sorprende, como seguramente ocurre en otros lugares muy frecuentados del pirineo, existen ciertos lugares o cumbres súper visitados, también, cercanos de estos lugares existen otras interesantes propuestas o cumbres, pero como siempre desérticas de gente. Esta actividad puede ser muy bien un ejemplo, la Punta d’Estasen, magnífica atalaya a 360º...
La cima que nos ocupa, esta ubicada en el centro de la sierra de La Madalena. Al Norte tiene las cimas gemelas del Pico de La Madalena (2283 m) y la Punta de La Madalena (2274 m) y, al Sur, el Pico Sayerri o Punta Sallerre (2016 m). Una pista de acceso restringido a vehículos autorizados corre a lo largo del cordal desde el collado de la Sierra (1145 m), pasando junto a las cimas. El objetivo final de este camino carretero no es otro que proporcionar acceso rodado al refugio de López Huici (2005 m).Desde Canfranc En la entrada...
Modesta acompañante del célebre Auturia, u Oturia (1921 m), y elemento esencial del horizonte más cercano a la localidad de Samianigo (Sabiñánigo), la Punta del Mallo (1653 m) es una característica cumbre alargada, rematada por unos feos repetidores bajo los que se desploma un farallón vertical. En su extremo septentrional se asoma al vacío una cruz que, aunque es bien visible cuando transitamos por la carretera entre Huesca, Sabiñánigo y Jaca, no se encuentra en el punto más elevado. El acceso más conocido y transitado a estas montañas del Serrablo tiene lugar desde la vertiente de mediodía, concretamente desde Yebra...
Aparcamos en medio del Caserío de Lardiés (900 m), no hay demasiados aparcamientos y nos ponemos en camino en busca de los Repetidores de Berroy Estamos a 900 metros de altitud y tomamos un camino que arranca de la parte alta del pueblo y que entre propiedades valladas se va elevando en dirección nordeste sobre una ladera seca ocupada por un robledal. Algunos hitos de piedras nos señalan el camino. Un cuarto de hora después, en el lomo de la arista que se eleva hacia Berroy, alcanzamos una pista que proveniente del Collado de Fenés marcha hacia Bergua, será por...
La punta occidental de Buixín, queda enlaza con la cumbre oriental y principal (2747 m) por una recortada arista. El acceso más simple desde la vertiente del ibón de Urdiceto (2363 m) discurre por el pequeño circo N. También existe la posibilidad de atacar la cumbre desde la brecha W (2637 m), aunque el acceso a la misma desde el barranco Follarata es menos evidente. Desde La Sargueta (pista de Viadós)(F+) Siguiendo la pista de Viadós, antes de llegar al campamento Virgen Blanca, se deja a la derecha La Sargueta y, poco después, se alcanza el cruce con la pista...
Es la región que separa las cuencas del Noguera de Tor y Sant Nicolau. Las cumbres están tremendamente erosionadas; no obstante, su estraté­gica situación ofrece panorámicas sensacionales. Historia Primera ascensión de la que se tiene constancia, en 1880 por Schrader y C. Passet.Desde el embalse de Cavallers El punto de partida se encuentra (1750 m) poco más abajo del aparcamiento de la presa. Una pista, que rápidamente se esfuma, penetra en la ladera de la montaña en dirección (E) a la antigua cantera. Las obras del embalse alte­raron las formas del terreno, por lo que en este primer tramo el...
La pequeña sierra de Custodia, de poco más de 3 Km. de desarrollo, es una estribación del macizo de Monte Perdido/Tres Serols que domina el flanco izquierdo del valle de Ordesa entre el collado de Góriz o Arrablo (2348 m) y el Cuello Gordo (2188 m). Su cima más elevada, la Punta Custodia (2519 m) se sitúa muy cerca y bien visible desde el albergue montañero (2200 m), de tal modo que sirve de paseo y, en ocasiones, de entrenamiento para los que se aproximan al celebérrimo "Perdido". En los últimos años, la disponibilidad de servicios de autobuses desde Nerín...
Esta cumbre destaca por encima del barranco de Escarrilla, mostrándose como un “mallo” rocoso a cuyos pies explaya un amplio desierto de derrubios. Aunque se observa inaccesible desde casi cualquier punto de vista, la arista SW, por la que discurre la vía Normal, simplemente discurre por terreno muy empinado, pero la senda permite subir por ella sin necesidad de utilizar las manos. Con nieve habrá que prestar atención justamente a la sección más escarpada de la ascensión, justo tras superar el resalte donde la ladera curva una inflexión hacia la cima. La arista N. constituye, por otro lado, una bella...
Haute Garonne Huesca
Primera ascensión en 1868 por Russell y J.Haurillon. Esta cumbre se sitúa al NE del Pico Royo o Tuca Roya de Lliteròla (3122 m) y no debe confundirse con la elevación que se sitúa al S de esta última cumbre y que se conoce, también, como Tuca d'el Paso d'Alto de Lliteròla (3110 m), alzándose sobre el collado superior de Lliterola.Por el Bal de Lliterola Las cumbres de Lliterola, entre el Perdiguero (3222 m) y la cresta de Crabioules (3116 m) pueden ser alcanzadas remontando el Bal de Lliterola desde los Baños de Benasque. El itinerario arranca en el puente...