Amosando 10 dos resultados de 2119 para a busca Punta
Asturias
Desengaño o chasco. Cualquiera de las dos palabras sirve para definir la sensación que vives al llegar al portón metálico del faro de Ribadesella y ver que es imposible acceder al vértice geodésico. Con suerte y haciendo malabarismos, tal vez consigas una foto desenfocada del deseado artilugio. Desde la playa de Santa Marina (Ribadesella) Es una delicia recorrer el paseo marítimo que va de punta a punta de la playa de Santa Marina, así que lo recomendable es ir a pie hasta su extremo más occidental y subir por la carretera hasta el Faro. Poco antes de llegar a él,...
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).  Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...
Al parecer el trazado de la Cañada pasaba por su aplanada cima lo que justificaría la presencia de una borda en su ladera S de la que, a día de hoy, solo quedan las ruinas. Desde Vidángoz/Bidangotze Se asciende por una buena pista señalizada para BTT como Ruta 1 “Odieta” hasta el alto con la divisoria del valle del río Esca/Ezka. Hasta este lugar suben también algunos vehículos y motos de potente cilindrada camino al núcleo rural del Roncal/Erronkari. Una vez en el alto, dotado de información sobre la ruta de BTT citada y de postes direccionales, la pista continúa...
Estamos ante una cota redondeada que se encuentra encima de las bordas de Elutseta, de donde toma su nombre. Está situada al Suroeste  de Belingaratz (1190 m) y al Noroeste de Zumalerdi (1215 m). Desde la cima se pueden apreciar unas bonitas vistas de la cara SO del Larrunarri (1342 m), así como de otras muchas montañas circundantes. Diremos que es un punto de vista privilegiado para observar la vía de escalada de acceso al Larrunarri/Txindoki (1342 m) por la arista, puesto que tenemos justo delante el espectacular paredón de Eguzki-jaia, entre otros tramos de la vía. Coronar esta cumbre...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la península de Bidegaña (746 m), al SW del cerro que ubica en su cumbre las ruinas de la ermita de San Emeterio y San Celedonio. El territorio, al que IDENA asigna la denominación del Pinar, es una especie de minipenínsula, conformada por el embalsamiento de la presa de Itoiz, que cuenta con dos mogotes de semejante altitud. Sus laderas vierten a la regata de Alotz y el barranco de la Ermita, subsidiarios del río Irati, el cual canaliza los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro....
Bizkaia
Camino de Ojo Atxulaur, su vértice geodésico de 4º orden se aprecia mejor en descenso, cuando se hace el trayecto de vuelta. Desde Urigoiti (Orozko) Por detrás de la iglesia de San Lorenzo parte una pista que rápidamente se divide. Podemos elegir entre ir por la pista apta para vehículos todo terreno o bien por el ramal que termina en el área de Eleskin/Elezkin, con mesas para picnic y fuente, donde hay, además, un pequeño aparcamiento. Una vez en el lugar, tras cruzar un paso canadiense, elegimos el ramal de la izquierda para llegar a un depósito de aguas. Continuaremos...
Cantabria
Al W de la Ría de San Martín, que es el estuario donde desemboca en el mar el Saja, la costa se perfila recortada formando parte de una rasa litoral elevada algunas decenas de metros sobre el nivel del mar. En el entorno más próximo del turístico Suances (98 m), pueden visitarse algunas panorámicas puntas abrazadas por las olas y pequeños arenales como el de la Playa del Tagle, la playa del Sable, la ensenada de Santa Justa. El punto culminante de la zona es el pico Huervo (275 m). Para apreciar el paisaje litoral de esta zona un buen punto de observación...
Se trata de la cota que se sitúa al E de Kilixketa (1195 m), entre este último y Beleku Norte (1251 m). Con él se cierra la trilogía de los Kilixketas, que va ganando altura en dirección hacia los Belekus. Es el más alto de los tres Kilixketas  pero menos prominente que su vecino central, que es quien se lleva el título de cumbre principal del triplete. Para acceder a esta cumbre basta con seguir los mismos itinerarios que conducen a sus vecinos Kilixketa (1195 m), Saltarrimendi (1184 m) y Beleku Norte (1251 m). Por ejemplo: desde  Larraitz (402 m)...
Cima más elevada de los picos del Cirque d’Anéou, aunque parece que algo menos prominente que la oriental (1942 m), que es la que tiene el hito. Ambas son interesantes para realizar en invierno si no se desea alargar el recorrido a cimas más elevadas. Son interesantes para visitar con raquetas de nieve. Desde la Cabane d’Araille (aparcamiento de Anéou) Situado al N del Portalet (1795 m) el aparcamiento de la Cabane d’Araille (1720 m), es conocido por ser el del popular acceso al Refugio de Pombie y el Pic du Midi d’Ossau (2884 m).  Bajamos al W por la...
Loma herbosa  en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos  llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y  fuente de Irazusta (Irazustako iturria). Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...