Amosando 10 dos resultados de 2121 para a busca Punta
La peña de Las Forcas o Peña Forca (2147 m) se sitúa en el extremo oriental de una escarpada estribación que desde la punta Arbenuso (2379 m) se extiende en dirección E.NE separando el circo de Balsera, al N., al pie de la elegante punta Escarra (2748 m), de la Rinconada de Lana Mayor, dominada por las cumbres de Retona (2776 m), Pala de los Rayos (2646 m) y la Pala Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m). Toda esta pequeña sierra, precedida de las Peñas de Calcín, brinda una esplendida panorámica sobre las destacadas y mucho más elevadas cimas...
Boscosa cumbre situada sobre el llano de Eskilzarra, del que toma su nombre, que no destaca mucho al encontrarse en las faldas de Lapazarra (1785 m). Al trasponer el paso de Zemeto, y recorrer los senderos balizados por su cara posterior, descubrimos que es más prominente de lo que parecía a simple vista.
Desde el refugio de Belagua
Desde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha se aprecia la estrecha horcada del Paso de Zemeto, aunque nosotros dejamos el sendero...
Es la cumbre oriental de los Tajos de la Virgen, que forman una recortada divisoria. En efecto, entre los Tajos del Nevero (3202 m) y los Tajos de la Virgen (3242 m), la cresta muestra una topografía mucho más compleja que los suaves perfiles que acostumbra a dibujar la alineación montañosa principal de Sierra Nevada. Las dos cumbres entre el Punta del Loma Púa (3327 m) y Tajos de la Virgen (3242 m) pueden ser identificadas de dos maneras según la cota de referencia. Así podríamos hablar del Tajos de la Vigen Oriental, o bien, del Puntal de Loma Púa...
Cumbre de la sierra de Aralar que cierra la cabecera del barranco de Arritzaga por su margen izquierda. La pequeña antecima Norte, sin interés, se denomina Muñotxikita (1259 m). Esta cumbre se halla al Este de Pardarri (1396 m) y se halla separada del cordal Arbelo (1332 m) - Labeon (1293 m) por el portillo de Igaratza Arratea (1176 m), desde donde ofrece subida, aunque más sencillo es por la vertiente opuesta, desde las campas de Olamuño. El conjunto de cimas : Pardarri (1396 m), Muñotxikita (1259 m), Ontzanburu (1283m) y Olamuño (1261 m) cerrarían la depresión de Otadizulo. Desde...
Cerro amesetado compartido por los municipios madrileños de Villalbilla, Alcalá de Henares y Torres de la Alameda, perteneciendo al 1º la meseta y los flancos oriental y sudoriental, al 2º los flancos occidental, septentrional y nororiental y al 3º las caídas meridionales. Esta estructura orográfica cuenta con dos puntos, distantes entre ellos, que podemos tomar como objetivos cimeros, uno al S denominado San Juan del Viso (780 m), identificado en el terreno por el pilar geodésico que sustenta y se halla en la linde de los Hueros, Villalbilla y Torres de la Alameda, y otro al N al que el...
Discreto relieve situado en el entorno de Ntra Sra de Arquijas, dentro del término municipal de Zúñiga, al S del monte Castejón (657 m) del que lo separan las depresiones de Valderrota (W) y de Valdeasarta (E). Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del Barranco Largo (orientales) y del barranco de Valderrota (los Occidentales). Por la ladera W del cerro discurre la muga alavesa de de Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Campezu. Orográficamente sería un monte satélite de la parte septentrional de Peña Gallet (1158 m), elevación que se ubica en el cordal principal de la Sierra...
En la cabecera del valle de Panticosa encontramos una sucesión de circos glaciares que encuadran, individualmente, bellos ibones. Aunque en ningún momento las altitudes superan los tresmil metros, los picos que se levantan en esta zona siguen manteniendo interés, no solamente por las hermosas cuencas lacustres que visitaremos durante las ascensiones, sino, también, por las panorámicas privilegiadas que se obtiene desde este fragmento de cordillera a caballo entre los macizos de Argualas-Picos del Infierno y Vignemale. El pico Baciás (2758 m) es una atalaya privilegiada en la divisoria entre los valles de Panticosa y Ara. El cercano Puerto de Brazato...
Pequeña antecima del Chipeta (2175 m), cortada a pico sobre la selva de Oza, que ofrece una bella panorámica de la gran proa rocosa en que se apoyan estas cimas. Las cumbres del entorno del barranco Petraficha se caracterizan por su disimétrico relieve, con suaves pandas herbosas en las laderas que acen hacia Zuriza, y vertiginosos cortes rocosos hacia la Selva de Oza. Estas dos vertientes determinan las dos posibilidades para ascender a las cumbres: La Selva de Oza (1140 m) y el área de Taxera (1335 m), al final de la pista de Zuriza. Entre ambos puntos discurre la...
Se presenta como una cumbre diferenciada desde el collado de Santa Isabel (1530 m), pero carece de prominencia real al encontrarse soldada por una superficie de pastizal al resto del macizo.
Los pastores de Saravillo conocen bien el paso del Gradiello para subir a Cotiella ya que es la ruta seguida por los ganados lanares para acceder a los pastizales de Cotiella. Por esa razón la senda sobre la faja, al pie del acantilado se mantiene firme. Las vacas, en cambio, prefieren el camino más habitual, el que se suele seguir más habitualmente para llegar a Cotiella y que discurre sobre...
