Amosando 10 dos resultados de 57 para a busca Saioa
Nafarroa
Loiketa (1139 m) y Algorrieta u Oihana (1161 m) son dos cimas cercanas que forman parte del cordal que se desprende del aplanado Okolin (1358 m) hacia el SW, en dirección a alas ventas de Arraitz (624 m) separando las regatas Aratxuri y Eltzarrain. Junto a la primera de ellas se ubica el viejo convento o ermita de Belate (825 m), cuyos orígenes parecen encontrarse en el s.XIII. Fue monasterio benedictino que daba resguardo a los peregrinos que seguían la ruta jacobea desde Aquitania. La cumbre formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 152 del listado de montes...
Erregerena es una gran extensión forestal que ocupa una buena parte de las cuencas de los barrancos Zuriain y Olazar. Su denominación, al igual que el inmediato Quinto Real o Kintoa, hace referencia a que fue propiedad de la corona española. Como no puede ser de otra manera en sus frondosos hayedos todavía se observan los restos de las furtivas carboneras. Hoy en día, Erregerena es una mancomunidad compartida entre varios pueblos de los alrededores.Al SE del monte Zuriain (1411 m) encontramos la alargada loma de Erregerena que presenta dos culminaciones de similar cota. La elevación Norte es Arteko gaina...
Nafarroa
Cumbre entre el valle de Esteribar, al E, recorrido por el río Arga, y el valle de Olaibar, al W, que constituye la prolongación hacia el S del valle de Ultzama recorrido por el río homónimo. Entre los dos ríos mencionados un largo cordal se inicia en las mismas puertas de Iruñea y se prolonga hacia el N para unirse directamente a los montes pirenaicos. Este cordal se inicia con el cónico promontorio del Miravalles (597 m) que separa los núcleos de Atarrabia-Billaba (450 m) y Huarte (430 m) anexos a Iruñea. Desde este punto para estudiar el cordal basta...
Nafarroa
Entorno a la capital del valle de Baztan, Elizondo (201 m) podemos encontrar algunas modestas pero panorámicas y no exentas de su propio encanto. Estos altos constituyen el verdadero piédemonte de los macizos de Autza (1306 m), Okoro (1259 m) y Saioa (1419 m), las tres elevaciones más importantes de esta parte de los Pirineos. Al E. de Elvetea (201 m) arranca un cordal en dirección a la divisoria con el valle de Aldude. La primera cima que eleva es Oketa (488 m). Conforme progresa hacia al E. va ganando altura paulatinamente de tal modo que las cimas se suceden...
Nafarroa
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).   Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.   Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
El Olariaga, o simplemente Olari, es también denominado en ocasiones Gorospil o Gorozpil, y es la cumbre que completa el cordal Abartan-Saioa entre las cotas de Elorregi (1045m) y Katilliko Harria (1107 m). Situado al N. del Olariagako lepoa (1005m) presenta al SW otra cota rocosa, ligeramente más baja, de 1042m, por lo que habitualmente se suele distinguir una doble cumbre sobre el collado. La altura es modesta respecto a los collados pero las vistas son apreciables de todo el cordal. Generalmente se asciende esta cumbre cuando se realiza la travesía del cordal íntegro entre Zokoa (1181 m) y Abartan...
Nafarroa
Modesto relieve situado al Oeste de Aritzu, que pese a contar con una prominencia de 18 metros resulta evidente por ser el morro occidental de un cordal serrano, de la parte SW, del macizo de Saioa (1418 m). Su escorrentía la recibe las regatas de Aritzu, de Errotalarre y de Beltz, a las que vierten sus flancos meridional, occidental y septentrional de forma respectiva, para subsidiarla al río Mediano. La litología del terreno es sedimentaria y  su cobertura vegetal difiere entre las forestadas laderas occidentales y septentrionales (pinos de repoblación) y los flancos orientales y sudorientales (predominio de prados separados...
Ultimo eslabón del largo cordal que baja del eje pirenaico proveniente de Saioa (1419 m) y Baratxueta (1149 m) distribuyendo aguas entre el río Ultzama por el Oeste y el río Arga por el Este. Su ladera oriental, en la que descuella como un discreto promontorio Pikulin (668 m), pertenece a Esteribar, las restantes laderas dan al valle de Ezkabarte. Como en otros casos el topónimo más parece asociado a las laderas: Es Amiñagain para los vecinos de Zabaldika en Esteribar y Lartzabal en Ezkabarte. Por deformación de este último nombre algunos mapas y el vértice geodésico que lo remata...
Nafarroa
Es una estribación del pequeño macizo del monte San Gregorio/Harriaundi (941 m), que se alza sobre el pueblo de Saratsa (537 m). Su cima está ocupada por los pinos por lo que sólo se disfruta de panorámica durante la ascensión.Desde SaratsaSe parte de Sarasa / Saratsa (522 m) por el carretil asfaltado del cementerio. Si bien los más montañeros pueden atajar enseguida, por la langa junto a la iglesia, hasta el Portillo de Arburun (642 m), para las excursiones más familiares se recomienda proseguir hasta rebasar el cementerio y alcanzar el depósito de aguas. Dejaremos el asfalto por la derecha,...
Nafarroa
Bella cumbre rocosa sobre el barranco Zuriain. Pertenece a las estribaciones meridionales del macizo formado por los montes Saioa (1419 m) y Zuriain (1415 m), entre los puertos de Belate (847 m) y Artesiaga (990 m). Posee idéntica altitud que el cercano y boscoso Burdindogi (1244 m), ambos separados por Iturruzko lepoa o collado Iturriotz (1100 m). El hecho que presente amplísima panorámica y que sea una cima netamente diferenciada la convierte, seguramente, en la montaña más interesante de este sector, si bien Burdindogi (1244 m) es la cumbre más conocida y ascendida.Al E de la cumbre se desliza el...