Amosando 10 dos resultados de 7293 para a busca San
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Revillamayor, localizada al oeste de Los Castillos. Simple cima sin acceso definido y con una cima carente de vistas. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Dejamos un desvío a la izquierda y seguimos por la parcelaria que gira noventa grados. Volvemos...
Atelaran (838 m) es un cerrillo arbolado situado al E del Alto Luzarana (851 m), en terrenos comunes a los términos municipales de Bernedo (Quintana) y Kanpezu (San Román de Campezo), aunque la cota cimera pertenece por escasos metros a esta última localidad. El lugar parece contar con cierto arraigo y con algún tipo de connotación sentimental para los vecinos de Quintana, que eligieron el topónimo "Atelaran" para bautizar a la asociación socio-cultural creada en la localidad. En las fincas situadas al pie de la ladera septentrional del cordal montañoso, en terrenos pertenecientes en la actualidad a San Román de...
Se eleva a 2,5 km al S de la población de Yécora/Iecora (680 m), a una altitud algo inferior incluso a la de la población. La población de Yécora/Iekora (681 m) forma parte de Rioja Alavesa. Se encuentra a 5 km de Meano y 13 km de Logroño. Se encuentran en su término los despoblados de San Sebastián de Esquide y San Millán. La portada de la iglesia de San Sebastián de Esquide, que se ubicaba al NW de Yécora, se encuentra en el cementerio de la población, que se puede observar en el camino que conduce a la ermita...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara. Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3) Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...
Esta modesta cima se encuentra al NE. de los Altos de San Marcos y pasaría totalmente desapercibida de no ser por el itinerario balizado como Sendero Local (S.L-NA 172) al cual se le ha dado su nombre, “Pinar de San Lorente”, o San Lorenzo. Suave paseo que además de servir como complemento a la posible ascensión a la cima de San Marcos (527 m), sirve para conocer esta zona de Navarra tan olvidada desde el punto de vista montañero. Desde la carretera Larraga-LerínEl Sendero Local NA-172 parte de la carretera que desde Larraga (394 m) se dirige a Lerín (437...
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.  Desde Elciego Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico. Acceso: Elciego (15 min). Romería de San Roke Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja. El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Esta cumbre, como otras de la geografía alavesa, llamada San Cristóbal, se sitúa en los Montes de Izki, que se caracteriza por sus grandes bosques de roble marojo sobre un terreno arenisco. Este enclave natural declarado parque natural en virtud de acoger uno de los bosques más extensos de esta especie (Quercus Pirenaica) en Europa. El monte San Cristóbal (1057 m) constituye el borde W del diapírico valle de Arraia, cuya capitalidad sostiene Maeztu (659 m). Es una meseta en cuya parte superior se levanta la cumbre en forma de amplia cúpula. Bajo la cima se halla una presa en el...
El río Urbión nace en los confines de las provincias de La Rioja y Soria, en una misteriosa laguna de origen glaciar (1975 m) que ha dado lugar a no poco número de leyendas. Con su discurrir el río ha abierto un singular barranco de más de una veintena de kilómetros de desarrollo antes de tributar sus aguas al Najerilla. En su primer tramo el río danza y serpentea, siempre encajonado, desde la Venta Goyo (860 m) hasta su unión con el río Ormazal, dejada ya atrás Viniegra de Abajo (867 m). Es en ese punto (1020 m) donde se...