Amosando 10 dos resultados de 7333 para a busca San
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al este. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixleta (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
Cabezo de la Bardena Aragonesa situado a 700 m de la muga con Navarra. En la cima, excesivamente humanizada, además del Santuario de Nuestra Señora de Sancho Abarca, encontramos una hospedería, algunas viviendas, un refugio de cazadores, varias antenas de telecomunicaciones, merenderos... Lo mejor, sin duda, son las vistas sobre la Ribera del Ebro, el Moncayo, la Reserva Natural Caídas de la Negra e incluso, en días claros, los lejanos Pirineos. Según cuenta la tradición popular, el 7 de abril de 1569 (día de Jueves Santo), un pastor roncalés encontró una imagen de la Virgen en las inmediaciones del derruido...
En la parte occidental de la sierra de Gata, hay una sierra bien definida que va haciendo la frontera entre Salamanca y Cáceres, entre los puertos de Los Llanos al W. y Santa Clara al E. En línea recta tiene unos 7 km de largo, y recibe diversos nombres, entre otros el de sierra de Malvana, sierra de Los Llanos o simplemente sierra de Espinazo, tomando el nombre de su cima más característica. Toda ella se desarrolla por encima de los 1.000 metros y en su punto más alto apenas rebasa los 1300 m. Tiene unas vistas panorámicas despejadas, tanto...
Despejada y con muy buenas vistas, hay numerosos fondos de viejos muros esparcidos por su contorno.
Desde Triano (Abanto Zierbena)
Antes de llegar al núcleo de Triano, cogemos la pequeña carretera que sale a mano derecha para pasar por el antiguo lavadero y junto a una fuente. Continuamos por ella dejando la entrada a una casa a mano izquierda y otra, sobre nosotros, a mano derecha. En el momento en que la pista comienza a perder altura, hay un pequeño pasillo entre la vegetación que más arriba se verá interrumpido por un cierre. Lo pasamos para girar por la campa...
Cima al suroeste (SO) del monte Santiago. Se trata de un pequeño resalte del cordal que forma parte del macizo de Cantoblanco. Si bien la cima no tiene interés montañero, nos ofrece una panorámica sobre el monte Santiago, y nos sirve de reposo en las pronunciadas y pedregosas rampas que se dirigen hacia Ribotas.
Desde Pobes
Salimos del pueblo de Pobes desde el barrio de La Estación por la calle Las Campas dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas. Continuamos por...
Kurubio, Atxarte y Atzeko Landa son tres cotas pertenecientes al macizo de Urregarai reservadas a los coleccionistas. Atzeko Landa es la de más fácil acceso. Una vez en la ermita de San Antolín (Merelludi, Berriatúa), se sigue por pista hasta alcanzar el caserío Urrezti. Del caserío parte un camino que lleva al depósito de aguas del mismo nombre. Del collado a la cima, hay escasos tres minutos.
Desde el B.º de Merelludi (Berriatua).No obstante, a la mayoría de los caseros no les gusta que ande gente merodeando por su entorno, así que es preferible, para evitar suspicacias, acceder desde la...
Un gran castigo condenó a esta bella montaña al tener que soportar, desde el año 1997, una instalación militar para la vigilancia del espacio aéreo español (Escuadrón de Vigilancia Aérea núm. 12, EVA 12). Cierto es, que las canteras las destruyen, pero los cuarteles niegan el acceso a las mismas y, en cierto modo, las ridiculizan...La cumbre de Las Motas o Picón del Fraile (1619 m) es la segunda cima más elevada de esta parte de la cordillera cantábrica después del Castro Valnera (1718 m). En efecto, si remontamos la cadena montañosa hacia levante nos tenemos que ir hasta el...
Formando parte del cordal occidental de Ubieta-Zipar (634 m) encontramos esta cónica elevación arbolada de pinos y conocida como Pico Cinto (534 m). Entre ambas se interpone aún una cota más, el pico del Solar (527 m). Un buzón que representa la casa de Juntas de la Avellaneda nos recuerda la proximidad de este legendario sitio. Las Encartaciones o Enkarterriak, de claras resonancias mineras, es la comarca que ocupa el occidente de Bizkaia, entre las estribaciones vasco-cantábricas y el océano. En la Avellaneda o Urreztieta, junto a la importante vía de comunicaciones que unía Flaviobriga (Castro Urdiales) con la meseta,...
Entre las montañas del municipio de Arona destaca el roque de Vento, un llamativo peñasco que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, como Reserva Aborigen, debido a los grabados podomorfos que se conservan- malamente- en las rocas de su cima.
La aproximación se hace desde la localidad de La Camella en la TF 28 que va desde Los Cristianos hacia Arona. En el pueblo dejamos la carretera principal y tomamos una pequeña carretera local que conduce al barrio de La Sabinita y desde allí al Llano Vento. Aparcar al final de la carretera, cerca del chalet núm.29.
Desde La...
La Montaña del Lechugal (994 m) se encuentra entre los barrancos de Tasarte y Tasartico, al suroeste de Inagua (Linagua), en el termino municipal de La Aldea de San Nicolás, de la isla de Gran Canaria.
Situada al norte de la Montaña Asloba (997 m), al igual que ésta, se encuentran cerca de la Reserva Natural Especial de Güigüi (Guguy, Goguy) y de la Reserva Natural Integral de Inagua, en el espacio del Parque Rural del Nublo.
Desde la Degollada de La Aldea (o de Tasarte).
La ascensión a la Montaña del Lechugal, se puede realizar al volver de la...