Amosando 10 dos resultados de 7005 para a busca San
Simple antecima N de Burbilla (647 m), pero que se ha consignado como Aramotz Hego/Aramotz Sur (635 m) tal y como hace Patxi Galé en el Catálogo de Cimas de Bizkaia/Bizkaiko Gailurren Katalogoa, secc. Legarmendi, pág. 245, Aramotz S (638 m).Desde Lemoa (T2)Desde Lemoa (86 m) habrá que dirigirse hacia el Barrio de Elorriaga. Aquí podremos visitar la Ermita de San Pedro datada en el s.XVIII y reformada en 1910 y con la característica de tener una sola nave y nueve estelas, formando el principal conjunto de epígrafes romanos de Bizkaia. En el exterior podremos observar tres tipos de estelas:...
La Dehesa (1081 m) es un pequeño cabezo situado al SE de la localidad de Reznos (1060 m), en la parte oriental de Soria, casi hace muga con Berdejo (980 m) que pertenece a la comarca zaragozana de Calatayud. Su cima se encuentra en la orilla de un campo de cultivo que lo tiene hacia levante, y una ladera que baja hacia poniente en la que predominan los rebollos con alguna carrasca, que está dentro del Catálogo de los Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria (nº 312) , con el nombre Monte "Dehesa Encinar". La parte más...
Relieve situado en la parte occidental de una sucesión de cerros que se ubican al S del cordal del Monte de Lerín (Pinares de Lerín),  interponiéndose entra ambos entes orográficos la campiña de la Dehesa Alta y la Dehesa Baja. Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del barranco de las Salinas (N-W) y del barranco del Saso (E-S). El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan yesos y arcillas. Su cobertura vegetal es de pino carrasco en su ladera N que es mas tendida y de matorral (tomillos, romeros,....) en su pendiente cara S. Su cima...
Al NW de Porracolina (1414 m), entre San Roque de Riomiera y Bustablado se eleva un conjunto kárstico bastante complejo, un laberinto de grietas, hoyos, simas, valles suspendidos que se disponen en absoluto desconcierto. No es un destino habitual de los montañeros. Únicamente un sendero de PR, con las marcas borradas por la lluvia y el tiempo, atraviesa estos parajes, recorriendo desde Ajanedo el valle de Bordillas, superando el collado del Alto del Tejuelo (883 m), y recorriendo la Canal del Haya y el Alto de Bustablado antes de descender a Mirones. En el seno de este macizo calcáreo, sin embargo, se está desarrollando...
Desde Valmala En Valmala (990 m) tomar un camino que sube al NE y que tras girar al N nos deposita en las inmediaciones de la cima de Cruces (1214 m). Accesos: Valmala (40 min).
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.  Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Cerro de fisonomía trapezoidal, aledaño al casco urbano de Morón de Almazán, situado al NE de la población. Su topónimo no parece basarse en la existencia de una fortaleza medieval, no se aprecian vestigios de tal circunstancia, podría guardar relación con la forma del relieve o de haber servido de asiento a un castro prerromano. Por su parte oriental y septentrional discurre el río Morón trazando un abierto meandro. En las estribaciones sudoccidentales del cerro se encuentra la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. En ella destaca su torre plateresca (S.XVI) a diferencia del resto del templo donde predomina...
Guadalajara
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de Santiuste, Valdelcubo, Rienda, Tordelrábano...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
La ante-cima norte del Alto de Malgorra (1363 m) ha cambiado varias veces de altura en las cartografías, quedando siempre la duda de si era o no más elevada que las cimas W y NE, dado que, junto con la cima principal, forman una T que conecta ambos cordales. Las mediciones en estas cimas boscosas son harto complicadas pero la tecnología láser, con mediciones disponibles en el visor de IDENA del gobierno de Navarra, la establece finalmente como más elevada que las otras dos, lo que el IGN todavía no indica. Le indican 1351 m en lugar de los 1345...