Amosando 10 dos resultados de 7299 para a busca San
Mucho menos interesante que su hermana mayor, la Peña Gazteluaundi (1081 m), la peña Gaztelutxipia (1061 m) es como su nombre indica la pequeña (txipia) de los castillos (gaztelu). La reseño solamente para aquellos que asciendan al castillo grande (aundi) y deseen completar la ascensión a ambas peñas, pero hay que advertir que el acceso es más cerrado y mucho menos agradecido.Desde Abaurrea Alta /Abaurregaina (T2)Al W. de la localidad (1045 m) se encuentran las señales del S.L. NA-54, que no tomaremos, pero que sirven para indicarnos la pista de salida, que pasa junto a la cantera bajo la Peña...
Redondeada cota que se desprende de la parte alta de la sierra de Aloña a la altura del monte Akaitz (1312 m), al NE de este último. Toma su nombre del barrio rural oñatiarra de Olabarrieta, que queda abajo, a sus pies.
Existen varias formas de llegar hasta esta cumbre, pero aquí remarcaremos la opción de la preciosa senda que sube desde Oñati (250 m) por bosque y que es el camino de descenso de la famosa prueba de montaña local, la Aloñako Igoera. Este precioso camino parte de Oñati y va ganado altura a ratos con fuertes pendientes y...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...
Primera cumbre del macizo de Vignemale/Comachibosa por su extremo SEPor el Valle de AraEn Torla (1030 m) tomamos la carretera a Ordesa y a los 3 Km. en el Puente de los Navarros, se toma la pista que sale por la izquierda y lleva, tras otros 6 Km. a San Nicolás de Bujaruelo (1340 m).Comenzamos a caminar por la pista junto al río Ara, el único cuyas aguas corren aún en día libres, no siendo presa de los embalses. A la izquierda dejamos el desvío al valle de Otal. Cruzando un puente se cambia de orilla alcanzando el refugio de...
Relieve situado al ESE de la Riba de Escalote, a la izquierda de la carretera de Rello "SO-132". Orográficamente es un apéndice septentrional de la Muela, drenada por el río Escalote (laderas orientales) y su afluente el arroyo del Caballero (laderas occidentales). A la cumbre, el IGN, la nombra como Alto Mateo y está englobada en el paraje del Arenal. Esta denominación se basa en las terreras de roca arenisca que se observan en su flanco occidental, las cuales presentan una variada gama cromática, donde tradicionalmente se han aprovisionado de arena los ribanos. La litología es de materiales sedimentarias (calizas...
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa.
La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
Cumbre de la sierra de La Demanda entre los impresionantes barrancos de los ríos Mostajares y Cambrones. Aislada, ignorada, bella, su puntiagudo perfil destaca sobre un entorno con montañas más elevadas como el Salineros (2101 m) o el mismísimo San Lorenzo (2262 m). Actualmente, a diferencia de otros lugares de la sierra, el espacio que rodea esta montaña permanece libre de pistas lo que complica alcanzarla especialmente desde el fondo de los barrancos antes mencionados. Por ello el acceso más fácil se realiza por pleno cordal partiendo de Mansilla (935 m). Mansilla era una importante villa que llegó a contar...
Amplio monte usado para explotación ganadera y maderera que nos permite otra ruta de entrada a la Peña de la Guardia (1008 m), por el barranco de la Sierra. Junto a la cima los mapas indican el nombre de Canterón de Petrón, y en su extremo SW el de Puntallo de Lorenzo.
La ruta es muy sencilla de seguir, dado que solo hay que reconocer el ramal de la pista que lleva a la cumbre. En invierno habrá que vigilar que no haya cazadores, dado que hay puestos de caza, sobre todo en la cima N, que denominamos Sierrabarrera (945...
Cota con antena, y su correspondiente caseta, en su punto más alto.
Desde Tudes
Habrá que seguir la pista que parte en dirección N desde la plaza del bien cuidado núcleo rural y que nos deposita sin contratiempos en el collado Porcieda (831 m).
Aquí se nos presentan dos opciones: incorporarnos al cordal subiendo por el empinado cortafuegos que remonta por la ladera N del Mediajo (998 m) y llegar por el bonito y limpio cordal hasta la cumbre y su antena; o bien seguir la pista que bordea toda la línea de cumbres por su vertiente E. Una vez...
La cumbre que aquí citamos es la cota más alta del Macizo de Manchoya, también conocido como Monchoya. Se trata de la montaña con mayor altitud de toda la comarca del Serrablo. Subir a su cima significa un bonito regalo para la vista debido a que es un soberbio balcón con vistas al Macizo de Monte Perdido, Sierra de Tendeñera, Sierra de Telera, el Macizo de La Munia, etc. El punto más elevado de la montaña no parece corresponder al vértice, sino a la cota situada unos 170 m al NW del mismo.Desde el Túnel de Cotefablo En la salida...