Amosando 10 dos resultados de 7293 para a busca San
Malaver 1.122 m.
Circular por el cortijo del Peralillo y la Finca La Donaira con regreso por el SL-A 297 desde El Gastor (Cádiz)
El recorrido lo iniciamos en el pueblo de El Gastor que forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y considerado como el Balcón de los Pueblos Blancos. Esta población se creó como núcleo de repoblación en el S.XVI. Según algunos autores, su nombre puede venir del culto a Cástor y Polux de la época romana. En su término municipal existen restos arqueológicos (dólmenes y tumbas) de época prehistórica, lo que indica que la zona...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak.
Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50.
Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Como Artaluze y Artarrai, es otra cumbre que hace referencia a la especie "Quercus Ilex" (Encina). Existe caserío Artamendi en la vertiente S.Desde Ermua El acceso puede hacerse por dos sitios; uno desde la pista que sale desde el cementerio de Ermua y que sube hacia la escombrera y otro desde el barrio de Rekalde, donde está la antigua cantera de piedra de la localidad. Quizá es más bonito y tiene menos carretera este último aunque sea más largo. A la salida de Ermua (163 m) por el barrio de Rekalde/Errekalde compartimos camino con la regata y pasamos por la...
Cerecillo es una de las cotas más asilvestradas de la zona. Así como el resto de alturas están muy al descubierto, ésta permanecerá escondida durante toda la subida debido al arbolado, principalmente el roble, aunque también se dan otras especies como el ciprés, el abedul o el acebo.
Desde Montañán (Karrantza)
Es fácil de alcanzar y también desde Cezura, si se quiere alargar algo más la excursión. Una vez en Montañán, seguimos la ancha pista que parte junto a la casa que porta el no. 3, en dirección E. Describimos una curva y más adelante salvaremos un paso canadiense. Llegamos...
La edición de 1930 del catálogo de montes del C.D. Eibar disponía en su listado de montes de Gipuzkoa, la cumbre de Oñazmendi, sin cota. Los mapas antiguos han llegado a señalar Oñazmendi, como un vértice (393 m) en el extremo NW de la loma de Argaña (408 m), en la que se alza la llamada Cruz de Oñatz (Oñatzeko gurutzea).Desde LoiolaBasílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/ GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.Zigzagueando entre villas, tomaremos...
El río Najerilla, aún muy bastante salvaje, revienta las rocas a su paso por Anguiano (580 m) esculpiendo un estrecha hendidura sobre la cual se desliza en su viaje hacia el Ebro. Dos férreas peñas defienden la angostura sobre los sendos flancos: La Campana (1028 m) y el espolón de Marimatea (888 m), aristas delicadas y quebradas que asoman aventajadas sobre los tejados del afamado pueblo de "Los danzadores". En Anguiano encontramos tres barrios: Mediavilla, el más grandes, las Eras y Las Cuevas. Este último se levanta sobre la orilla contraria del Najerilla, unida por el impresionante Puente de Madre...
Colina herbosa cuya silueta se recorta bajo la mole brillante de Andarto contemplada desde la subida a los caseríos Gernieta, situados al sur de Araotz. Por el sur, cercana, discurre la regata Mariuntz. La cumbre es una amplia campa redondeada rematada a corta distancia por algunos castaños y una hilera de elevadas coníferas.
En uno de los caseríos Gernieta, en el que ocupa la posición central, nació y residió durante todo su ciclo vital Anastasio Zubia (1916-1983), un personaje que sin ser ninguna figura destacada de la cultura, ni de la política, ni del deporte, alcanzó en todo el entono...
Relieve ubicado dentro del perímetro que comprende el Parque Natural de los Cerros de Alcalá el cual, a diferencia de otras estructuras orográficas del enclave, pasa bastante desapercibido a pesar de tener una prominencia de 26 metros. Aparentemente carece de nombre orográfico y para denominarlo hemos decidido utilizar el del paraje que lo engloba "Alvega" con el determinante "W u occidental", para diferenciarlo de otro cerro, separado por el camino de la Alvega, que llamaremos Alvega E u Oriental (673 m). Su escorrentía la recibe el río Henares, directamente la de sus laderas occidentales y a través de varios barrancos...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. Por desgracia la cota norte (603 m) es ligeramente más elevada y le roba la prominencia que parecía darle el collado oriental. Esta cota de los Atos de Valgorra también se denomina Carravieja por el aspecto de su cara sur, por lo que reservaremos entonces el...