Amosando 10 dos resultados de 3955 para a busca Santa
Entre los valles de Estós y Lliterola se encuentran una sucesión de cotas que culminan en la Tuca del Dalliú o Pico de Estós (2531 m), bien visible y reconocible desde la población de Benasque y desde los Llanos del Hospital y un bonito mirador sobre gran parte de las cumbres del valle. La ruta más sencilla de seguir es la de Lliterola, aunque no encontraremos muchas trazas de senda ni generalmente montañeros que nos acompañen en esta ascensión, ya que la inmensa mayoría se dirigirán al Perdiguero (3222 m). La ruta del valle de Estós es casi anecdótica y...
En el sector occidental de Laieneko Haitza (684 m) encontramos una cima satélite que cuenta con unos  20 metros de prominencia y suscita interés para ser reseñada. Esta parte del agreste conjunto orográfico cuenta como elemento separador con una pronunciada escotadura en forma de V que la separa de Gazteluko Haitza. En él se diferencian dos estructuras; una mas oriental que es la que ubica la cima mas destacada y otro occidental  con una cota cimera 13 metros inferior en altitud y 3 menos de prominencia. Su escorrentía es captada por Ibasako Erreka (meridional) y su afluente la regata de...
Estructura orográfica que ocupa la parte norocidental de la Sierra de los Agudos. Se sitúa en la muga de los municipios riojanos ce Calahorra, propietaria de la parte oriental del relieve, repoblada de pino carrasco, y Autol al que pertenecen las erosionadas caídas occidentales. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro a través de la yasa de las Conchas, orientales y del río Cidacos occidentales. El terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas, cantos rodados y en su cobertura vegetal se produce un fuerte contraste entre las laderas repobladas de pinos y el estéril flanco oriental. En la...
Monte junto a Maturana (595 m) que extiende la sierra de Aldaia hacia el embalse de Uribarri Ganboa. El paso del río Zadorra separa esta elevación del castillo de Gebara (712 m). Es una ascensión muy simple que se puede combinar, en verano, con un baño en el área de esparcimiento de Garaio, o, en invierno, con una visita al parque ornitológico de Mendixur.Desde Maturana (T1) En Maturana (595 m) cruzar el pueblo dejando la iglesia a la izquierda y tomar un camino que finaliza en una langa que cierra el pastizal inmediato a la cumbre. Ascender la campa a...
Cumbre alomada de doble cima, que permite prolongar el paseo del Caracierzo del Barrio (606 m). Desde Aibar / Oibar Seguimos la misma ruta descrita a Caracierzo del Barrio (606 m), aunque tras pasar la antena y el corral de Garro seguimos el camino descendente hasta llegar a la pista principal, que accede por la derecha a los campos y viñedos. No hay una ruta mejor que otra para superar la ladera de bancales con matorral bajo, aunque la opción más sencilla es seguir hasta situarnos bajo la vertical del collado entre las dos cimas. Pasando entre el campo y...
Las esbeltas Peñas de Cereceda están situadas entre el municipio burgalés de Oña y la localidad de Cereceda perteneciente a él. En uno de sus barrancos que da más al W y dan paso a las bellas e inhóspitas lajas de estratos se sitúa Peña Cereceda a una altitud de aproximadamente 635 m, la búsqueda de su ubicación es todo un reto entre la vegetación, una vez superada está y en su parte izquierda, entre dos lajas de roca, nació un gran chopo que posiblemente llamen Peña Cereceda a este hecho singular, puesto que no se atisba otro en esa...
La espectacular Punta del Peñalén (392m), a pesar de su impresionante cara E, se convierte en un espolón de apenas 5 m de prominencia desgajado de los Altos de Funes. La cota de 423 m de la que se desprende el airoso puntal no tiene una toponimia oficial, aunque la zona se ha denominando tradicionalmente Soto del Molino, por la arboleda que queda junto a la actual carretera asfaltada. De todas formas las modestísimas cotas de 423 m, 425 m y 459 m que quedan hacia el NW son irrelevantes y aunque tengan más prominencia quedan deslucidas junto al Peñalén...
Cima de perfil aplanado, boscoso y gris en contraste con los airosos Bulanomendi (466 m) y Mulloil (452), sus referentes más próximos al noroeste en el macizo de Andatza. A pesar de estar situada en un entorno bastante transitado por la cercanía de lugares con reclamo, como las campas de Bulano (361), en las que habitualmente se disputan campeonatos de segalaris, el caserío Saskarate (390), reconvertido a casa rural, o la histórica venta de Zarate (374), se trata de un monte que pasa desapercibido. Se bordea, pero no se sube. Ciertamente, su estado semiselvático y la escasísima perceptibilidad de sus...
Desde Obekuri Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos. Accesos: Obekuri (30 min).
Discreta loma que se desprende al E de la cumbre de Landarraitz, por cuya cima pasa la canalización de gas natural. Su cumbre se encuentra poblada por un bosque mixto de pinos y alerces, lo que no hace honor a su nombre. Desde Antzuola (T2) Situados en la localidad de Antzuola (250 m), tomamos como referencia el antiguo polígono industrial de La Antigua, tras el cual parte el carretil cementado que se dirige hacia los caseríos de Arrandari (498 m), tras los cuales la pista continúa en busca del collado norte de la cumbre (775 m), desde el cual se...