Amosando 10 dos resultados de 3955 para a busca Santa
El Axarimendia, La Cañonera o monte Aoiz (723 m), es una pequeña cumbre que se aprecia perfectamente desde Aoiz / Agoitz (500 m) por la antena que posee. Es una cima modesta pero puede ofrecer una alternativa de paseo familiar, si nos parece excesivamente largo subir hacia las Peñas de Santa Bárbara (1027 m) o la Peña Zarikieta (1051m). Las vistas son interesantes hacia la sierras de Zarikieta, Leire e Izaga, aunque no se aprecia el embalse de Itoitz debido al pinar. A lo largo de la geografía Navarra podremos encontrar multitud de topónimos con la palabra vasca Axari. Esta...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
Otalarre (293m.) es una modesta cumbre de la sierra de Gangurengana. Se encuentra en la ladera sur del Ganguren en el municipio de Galdakao a escasos metros de los limites de Etxebarri. Por encima del barrio de Jugo (Jugu) y por debajo de la carretera que sube desde Galdakao al antiguo parque de atracciones. La cima se encuentra situada en una reciente plantación de eucaliptos a poco mas de 100 metros en dirección sur de la pista que va de Aspurutxikerra hacia Mikoleta. Ahora hay una excelente vista hacia Basauri, Etxebarri y Bilbo pero en cuanto crezcan un poco los...
Al nord de Loriguilla (localitat relativament nova, ja que a partir de 1968 per la construcció de l'embassament de Loriguilla, el poble vell va ser abandonat traslladant-se la població a este nou emplaçament) hi han dues xicotetes muntanyes, pràcticament bessones, de discreta alçaria: El Penyot (241 m.) i la Muntanya dels Cara-sols (236 m.). Malgrat ser la més baixeta, les millors vistes de la comarca de l'Horta s'obtenen des de la Muntanya dels Cara-sols, que compta a més amb el vertex geodèsic i es un lloc privilegiat per a vore despegar i aterrar els avions de l'Aeroport de Manises. Al...
Cota cubierta por el boj, robles, retama y scillas. Desde Alzórriz/Altzorritz, Unciti Desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candela, iremos dirección al monte (E) para llegar en breve al depósito de aguas. Junto a él comienza la subida que desde este núcleo rural lleva a Peña Itzaga (1360 m). Habrá que seguir el sendero para alcanzar el collado de San Gregorio (892 m) y, una vez en él, girar hacia la derecha (SW) para entre la vegetación, llegar a la primera cota de San Gregorio (902 m), con su zona cimera bastante sucia. Perdemos entonces algo de...
Pequeña cumbre al oeste de Ezkerekotxa y al sur de Arrieta, que forma parte de los bosques isla  que sirve de refugio a la fauna de la llanada, de hecho la franja de vegetación situada al sureste de esta cima tiene la figura de protección ZEC (zona especial de conservación). Desde Txintxetru Desde Txintxetru salir por el por la carretera que nos lleva hasta Ezkerekotxa y en este cruce seguir por la parcelaria que nos queda enfrente, dirección norte, dejando a nuestra derecha la carretera hacia Ezkerekotxa. Continuar hasta el final de la parcelaria y girar a la derecha dirección...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Se trata de la cima occidental de las dos que componen el monte de La Magdalena, aunque la principal se suele denominar también La Mica o La Muga (636 m). Es la menos interesante dado que está algo cerrada y tampoco parece contener actualmente las ruinas de la ermita que les dio nombre, aunque la investigación no es sencilla por estar cubierta de un pinar. Como su prominencia supera los 20 m quizás pueda ser de interés a algún coleccionista. Desde la Venta de Judas (T2) Seguimos la ruta ya descrita a la cima principal de La Muga (636 m),...
Nafarroa
Cumbre situada al N de Txitxirimuria (1051 m), muy sencilla de combinar con ella en la misma excursión. Desde la carretera del Roncal / Erronkari En el Km. 20,400 de la carretera NA-137 del valle de Erronkari, el Ezka realiza una curva, existiendo dos puentes que lo cruzan. Un pequeño parking se encuentra 100m más adelante, a la izquierda de la carretera (665 m). De vuelta al puente se toma el senderillo que nos lleva junto al río a mano izquierda. Este inicio está marcado con señales de GR-321, blancas y rojas, y una señal que indica Burgi / Burgui,...
Relieve ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Huitzi, población integrada en el municipio Valle de Larraun. En su collado oriental (921 m), que lo separa del monte Arpalats (977 m) se encuentra el mugarri que marca la confluencia de tres entes territoriales navarros; Huici (NW), Etxarri (S) (ambos lugares integrados en el municipio de Larraun) y Beruete (NE). Este hito característico da nombre a su zona próxima (término de Huitzi)  donde está el monte objeto de reseña. Sus aportes hídricos son captados por las regatas de Santa Engracia y la de Loidi, ramales subsidiarios del río Larraun....