Amosando 10 dos resultados de 3841 para a busca Santa
Desde Area Recreativa de Cuadros avanzamos con el coche por la pista 1,2 km. y lo dejamos en una curva. (720m) Andamos por pista unos 200m. y nos desviamos a derecha por el Cortijo del Valle, cruzamos un arroyo seco y continuamos por senda hasta llegar al Barranco del Mosquito (seco) (750m) lo remontamos cruzándolo varias veces sin agua alguna, (atención épocas de lluvia o deshielo) hasta que tomamos altura y el sendero (Cordel del Camino de Montazo) muy bien hecho y trazado con muros en todo el rato aunque a veces algo perdido y con vegetación, sube haciendo amplias...
Los altos de San Quílez (573 m) constituyen una destacada elevación que se alza sobre las vastas planicies cerealistas colindantes con los viñedos más meridionales del término municipal de Sajazarra, la hermosa villa riojana integrada desde 2017 en la asociación de "Los Pueblos más bonitos de España". Se trata de una pequeña sierra de composición arcillosa, donde se alternan terrazas cultivadas con herbazales yermos de aspecto abandonado, que rodean una cuerda cumbrera repoblada de pinos de escaso desarrollo; en los eriales no es difícil sorprender los saltos y correteos de liebres y conejos, y se intuye la presencia furtiva del...
Bizkaia
Aretzak-Los Robles (137 m) o Belaustegi gana es una modesta cima situada en la ladera sur de la sierra del Ganguren, entre el barrio de Basabe y el de Egía, muy cerca del núcleo urbano. El entorno de esta montaña es habitualmente utilizado como zona de recreo de las personas del pueblo y en bastantes ocasiones por los alumnos de la ikastola Eguskibegi, en los Robles de Pepeto. Por la vertiente oriental del monte discurre el regato Basabe erreka al que también denominan Goikoerre erreka. Por el lado occidental Errekaburu o también Mineko erreka. En esta zona de Belategi, hubo...
Desde Molló Saliendo del pueblo de Molló (1160 m) por la carretera de Setcases, y al final de ella, encontraremos una fuente d'en Tonet, de donde parte una pista que asciende dirección NW pasando por el depósito de aguas que abastece al pueblo de Molló. Seguiremos dicha pista hasta encontrar una masía, Can Pletis, en la que, una vez pasada, veremos un cruce de pistas que nosotros donde deberemos tomar la que asciende fuertemente dirección W. Tomando como referencia la pequeña Capilla de Santa Magdalena, que dejaremos a nuestra izquierda, continuaremos por la pista hasta las Rocasses d’en Moi en...
Desde Quintana Después del km.43 y antes de llegar a Quintana cogemos la pista primero (W) y enseguida (SE). A los 500 metros aproximadamente cruzaremos un prado a mano derecha hasta el alto donde entre dos árboles nos adentraremos en un bosquecillo que da acceso a la cima. Accesos: Quintana (20 min).
Araba Burgos
En la vertiente S. de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, entre las poblaciones de Arrieta (642 m) y Askartza (651 m) se eleva esta colina dedicada al cultivo en buena parte de su superficie, si bien mantiene aún arbolado en la vertiente que cae hacia Arrieta.Desde Askartza (T1) Salir de Askartza (651 m) por un amplio camino agrícola (N) que discurre con Garaia (754 m) a la izquierda, y que tras enfilar al NE alcanza un collado (719 m). Girar a la izquierda (SW) y encumbrar la loma para recorrerla (E) permaneciendo en el linde de un cultivo hasta el...
Andikomendi (703 m) es una colina aislada, de fisonomía alargada y escasa prominencia, situada al NW del casco urbano de Maeztu. En su ladera de solana, dominando los labrantíos y la carretera local hacia Apellániz, se recuestan el cementerio de la localidad y el hermoso templo románico dedicado a la Virgen del Campo (s.XIII), mientras que al pie de la vertiente contraria, que aparece cubierta por un tupido quejigal, corre la carretera A-132. Un vértice geodésico perteneciente a la red de la Diputación Foral de Álava, denominado "Maeztu", corona su despejada cima; sobre la loma, unos metros al E de...
Cumbre considerada antiguamente como máxima cota de la sierra de Leire cuya cortante cornisa rocosa domina el gran embalse de Esa (Yesa) desde cerca de mil metros. Esta obra colosal, subtitulada con frecuencia como el "mar de los Pirineos", fue comenzada en 1922, y es el origen del gran canal destinado al riego de las célebres Bardenas Reales (Bardeak). La sierra de Leire se extiende en dirección E-W a lo largo de unos 30 km. Es por tanto paralela a la cadena axial del Pirineo. Se suele considerar una estribación meridional de estas montañas englobada dentro de lo que se...
Historia Obviamente que pudieron ser otros los primeros en poner los pies en la cima de esta torre pero se trata de una de las primeras ascensiones verdaderamente documentadas en los Picos de Europa, en un tiempo en el que era considerada, por algunos, la más alta de estas montañas. Lejos de la realidad, desde su cima se descubre el Llambrión y el Torre Cerredo, e incluso otras cimas más elevadas, como bien puedo verificar durante la primera ascensión D. Casiano de Prado en el año 1853,  que se hizo acompañar por los geólogos franceses Verneuil, Lorière y del un pastor...
  Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...