Amosando 10 dos resultados de 3828 para a busca Santa
Pequeña elevación en la ladera Oeste de Lakuta antes de caer hasta el collado Bidaurren. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en la orilla de un prado poco frecuentado por ganado, en una zona de arbolado mixto con maleza baja. Ofrece vistas al Sur de Sierra Salvada y del cercano Lakuta. ASCENSO DESDE OZEKA (QUEJANA/KEXA): Salimos de Quejana por la carretera A-4619 en dirección al portillo de Ozeka y Lujo/Luxo, para llegar al barrio Ozeka tras km y medio aproximadamente. Cogemos el desvío a la izquierda hacia Pozo Portillo, para poco antes de llegar, entrar...
Cumbre del macizo de Pagoeta en el barrio de Laurgain a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Aia. Al borde de la carretera de dicho barrio podemos señalar el Palacio de Laurgain de estilo gótico y edificado en el S.XIV. Fue este señor del palacio quien construyó en 1754 la ferrería de Agorregi sobre los restos de otra anterior  bajo la dirección del arquitecto Francisco Ibero. Situada en un paraje precioso, rodeada de robles y hayas de cuya madera se sacaba el carbón vegetal necesario para la ferrería. El agua necesaria para mover las turbinas, mazos y molinos venía canalizada...
Cumbre de la sierra de Alaitz encima de la población de Tiebas (579 m) que conserva las ruinas de un viejo castillo (XII) además de un conjunto de canteras. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 73 de los Montes de Nafarroa con el nombre Carrascal. Este último término se refiere nombre que toma el vértice geodésico, que lo toma del lugar conocido como El Carrascal. La cumbre se documenta como Horraun, Orraun y Orraunandia, aunque este último, tal vez, no se refiera de manera exacta a la cima. La sierra de Alaitz se prolonga...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" (desconozco si es natural) que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo. Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome. Ascension El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de...
Las Palmas
Sobre Tao (305 m) y la Vega de Tiagua (225 m) se eleva un volcán bien visible tanto desde el litoral de La Santa como desde el interior de la isla. Hablamos de la Montaña de Tamia (549 m), una de las mayores elevaciones que preceden al parque nacional de Timanfaya.Desde Tao Salimos de Tao (305 m) en dirección a las canteras (334 m), para tomar un camino que nos coloca en un pequeño alto (354 m) al W. del pueblo. Desde este lugar se remonta (SW) la loma que cierra la caldera de la montaña de Tamia (549 m),...
El Tozal de Cubilás o Cubilars (1938 m), también llamado Tozal de los Buitres, es la segunda cumbre más elevada de la Sierra de Guara. Situada al E. de la cumbre principal, se encuentra bien individualizada por el collado de la cruceta de Cubilas (1804 m), por el que discurre el viejo camino que comunicaba Used con Santa Cilia de Panzano, situadas en ambas vertientes de la sierra.Desde UsedSe llega a Used (1060 m) desde Nocito, al que se entra por la carretera del puerto del Serrablo que une Sabiñanigo y Boltaña. Antes de llegar al pueblo, está el parking...
Si hablamos de Córdoba desde un punto de vista montañero, a buen seguro la brújula y la mente apuntarán  hacia el sur de la provincia, allí donde se alzan las bellísimas montañas de la comarca de la Subbética, presididas por la giganta cordobesa: La Tiñosa. Sin embargo, la blanca caliza y el paisaje kárstico de este sector comparten espacio provincial con otras sierras mucho más desconocidas, no tan vistosas ni visitadas, pero enmarcadas en un vasto, salvaje y escasamente poblado territorio donde se desarrolla una rica flora y una fauna realmente interesante, destacando la presencia de lobo, lince ibérico, águila real, cigüeña negra...
Cota en el cordal transversal que arranca en Menoio y se une al de Sierra Salvada en las cercanías del dolmen de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a la pista que recorre el pequeño cordal, y alberga en su cumbre una gran antena de telecomunicaciones bien visible en la zona. ASCENSO DESDE MENOIO: Salimos de la parte baja de este tranquilo barrio del valle de Ayala, por una pista de piedra bien compactada hacia el Sur, que entre prados y bonitas vistas del entorno, va ascendiendo la ladera Este de Kukuta. Llegamos...
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón  hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.  La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda. Desde Sallobante (Errigoiti) Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...