Amosando 10 dos resultados de 3828 para a busca Santa
Nafarroa
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas. Desde Beruete Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Pequeña elevación herbosa sobre el caserío Oxanguren, en término municipal de Bergara. Tiene al este la carretera GI-627 (Gasteiz-Eibar por Maltzaga) y al oeste un tramo abierto al aire libre de la AP-1 entre los largos túneles de Gallaztegi y Lezarri.  SUBIDA DESDE OSINTXU. Oficialmente llamado con anterioridad Los Mártires, este barrio de Bergara más próximo a Soraluze está a orillas del Deba. Podemos aprovechar el bidegorri abierto sobre la antigua vía del Ferrocarril Vasco-Navarro para ir con tranquilidad hacia el sur hasta el polígono industrial. Nada más pasar la empresa Danobat Soraluze hay que cruzar el puente para acceder...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa. El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...
Esta cota se encuentra situada al norte de Zabala. La cumbre un bonito hayedo, pero su modesta cima está coronada por un puesto de caza, el cual la afea muchísimo. Este monte nos viene bien para completar uno de los recorridos propuesto por Fernando Zabaleta en la descripción de Zabala. Desde Uribarri-Jauregi Abandonamos el pueblo por una pista asfaltada que nos lleva hasta la vía verde del vasco-navarro. Una vez en esta vía caminamos por ella dirección este (E) hasta la balsa de riego. Superada ésta, abandonamos la vía verde para continuar por una pista forestal que nos aparece a...
Última cota del macizo de Sollube antes de caer vertiginosamente hacia el mar y morir en el mismo Cabo de Machichaco. Apenas destaca dentro de un cordal situado al W del Alto de Sollube y en su cima podemos encontrar una vallada edificación que protege una antena de repetición. Se cree que en su cima pudo haber una fortificación romana y no debemos olvidar que al N del mismo y cercana al Cabo de Machichaco se encuentra la iglesia de San Juan de Gaztelugatxe a la que accederemos por una bella escalinata realizada en la misma roca y dentro de...
La sierra que se extiende al N. y NE de Igea se encuentra completamente acordonada por carreteras, de tal modo que su delimitación es perfecta. En realidad, es una estribación de la sierra de Yerga, con su máxima altura en la cumbre de Sierra Mala (795 m). La cima ha sido eregida como "restaurante" para los buitres que pueblan la zona. Los servicios forestales suelen llevar a ella los ánimales muertos, tanto ganado como la fauna salvaje que de tanto en tanto colisiona con los vehículos o perece en las inmediaciones de las zonas urbanas. Por ello, encontraremos en la...
La sierra de Narbaixa/Narvaja es una pequeña alineación montañosa paralela al eje Elgea-Urkilla, por lo que se extiende en dirección E-W. Sin embargo, sus alturas son muy modestas y se encuentran poco diferenciadas. Al N. y al W. queda delimitada por la vaguada que describe el arroyo Eskorta, mientras que por el E. se une a la sierra, y la vertiente S. cae en suave declive hacia los pueblos de Narbaixa (594 m), Arriola (638 m), Gordoa (601 m) y Galarreta (638 m). Como se ha indicado las alturas son muy poco relevantes. Podemos citar algunas de ellas: Bukario (689...
Loma herbosa en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada, a la que se une en el collado de Los Llanos junto a la Paradilla. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano ofrece vistas de las cotas cercanas, Paradilla, La Barda, Pajares, Cruz de Orbilla, etc....y del barrio Lejartzu desde donde hemos iniciado la breve ascensión. ASCENSO DESDE LEJARTZU/LEJARZO Salimos junto al cementerio de Lejartzu, que dejamos a la izquierda de la carretera que llega al barrio. Unos metros mas adelante, entramos...
Relieve situado en la parte septentrional del municipio de Sádaba, localidad zaragozana que forma parte de la comarca de las Cinco Villas. Se encuentra al oeste de la muga de Uncastillo y al Este de la carretera A-127. Su escorrentía la recibe el río Riguel, que la encauzara hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arba/Ebro. Al sudeste del relieve se encuentra el embalse de Valdelafuén que forma parte de la cuenca fluvial citada. La zona donde se enclava el cerro es el típico paisaje bardenero, tanto en su componente litológico de arcillas y areniscas, como en...