Amosando 10 dos resultados de 3955 para a busca Santa
Desde el Collado del Ojuelo 1190m en la carretera transversal de Las Villas, comenzamos estar ruta circular caminando hacia el oeste. Caminos solitarios que atraviesan eternos pinares y cerros que albergan una extensa fauna.
Pasamos por la falda norte del Cerro de Santa Maria que identificamos gracias a la caseta de vigilancia que hay en su cumbre. Cerca de Los Linarejos damos con una pista que nos cambia la dirección hacia el norte 1100m. A nuestra derecha llevamos unas verticales paredes que corresponde al Tranco del Albardanos, arriba está la cumbre de Correderas, a la que llegaremos tras voltear más...
Cima del macizo montañoso de Montes de Ganboa en su vertiente occidental. Este promontorio es la primera cima que podemos visitar si paseamos iniciando el recorrido desde el norte. Su cima se ve coronada por una antena y caminaremos por la cicatriz que indica la presencia de un gasoducto. Cima poco agraciada pero compensada por el camino de acceso a ella.
Desde Uribarri Ganboa
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se sitúa antes de entrar en el pueblo de Uribarri Ganboa. Detrás del cementerio nace un sendero que conecta con la pista que sube a Urbina. Una vez en...
Cumbre en la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m), en el macizo de Anboto. Su vía de acceso normal se realiza recorriendo la cresta desde el collado de Larrano (957 m). Zorrotza (1011 m) es el nombre de una cima parcialmente desplazada de la arista y de cúspide cónica. Un pequeño collado herboso (999 m), llamado Bedarkulu, la separa de la alargada cresta rocosa que forma Arienkatiolekua (1008 m), ligeramente más bajo. Esta situación ligeramente a un lado de la divisoria rocosa, la hace perfectamente distinguible cuando se recorre la cresta desde el collado Larrano (957 m). En la...
Cumbre más alta de la sierra de Urbasa, la única que supera los 1200 metros junto con la pequeña antecima que se eleva al NE, el Alto de la Nevera (1219 m).
La sierra de Urbasa
La carretera del puerto de Lizarraga se suele considerar el límite entre las sierras de Urbasa y Andia, declaradas parque natural en el año 1997. Consta en la actualidad de 21408 Ha, de las cuales 11399 ha pertenecen al Monte Urbasa, 4620 ha a la sierra de Andia y 5190 ha al Monte Limitaciones. También se recoge bajo el área de protección del parque...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Pequeña cumbre al S de Zorralamuela (1215 m).
Desde Trevijano (T2)
En Trevijano (1017 m) seguir la pista de los corrales del Congosto hasta el desvío para ir al collado del Mallo (1146 m). Entonces, seguiremos a la derecha el camino principal (N) que sube hacia Zorralamuela (1215 m) visitando primero un collado (1145 m), desde donde la cima de Predresco (1163 m) queda muy cercana y a mano izquierda (SW).
Accesos: Trevijano (45 min).
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas.
Desde Laño
Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Cerro ubicado en un cordal serrano, cuyas laderas orientales pertenecen al municipio de Serracín y las occidentales al de Valdeolmos-Alalpardo. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Jarama, al que vierte el arroyo Calderón/Paeque, y su afluente el río Henares, receptor del arroyo del Pobo/río Torete. Posteriormente esta escorrentía será canalizada hacia el océano Atlántico a través del río Tajo. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y cantos rodados) y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, retamas, aliagas,...entre otros especímenes florísticos. La zona es propicia en conejos y perdices lo que hace que proliferen...
Es la mitad occidental de una extensa plenillanura elevada conocida como La Rad de Varea. La porción oriental corresponde, en cambio, al llamado Cerro de las Cruces (522m), y cuya altitud orográfica, según los mapas, es idéntica. La montaña, de denominación enigmática, pertenece al término municipal de Villamediana de Iregua.
Desde Villamediana de Iregua (T1)
En Villamediana de Iregua (455 m), bordeando hacia el E, el urbanizado Cerro de San Cristóbal (494 m), que domina la población, se puede salir por el llamado Camino de la Cisaría (NE) hasta el cruce con el llamado Camino Real (426 m), girando entonces...
Mariarkaburu (481 m) es una interesante cota arbolada que se alza en el extremo NE de la ancha loma donde se asientan las anteiglesias de Azkoaga y Barajuen, en el centro del valle de Aramaio; sería pues el final del contrafuerte desprendido al N desde el macizo de Durakogain (814 m) a partir de la cima de Ganboralde (706 m).
Las laderas de Mariarkaburu se alzan sobre la confluencia de Bolinburu erreka con el río Aramaio, en el punto donde el ramal asfaltado que trepa al barrio de Suña y a la anteiglesia de Untzilla se separa de la carretera...