Amosando 10 dos resultados de 3979 para a busca Santa
Inconfundible montecillo al norte de Agurain conocido por albergar los depósitos de agua que abastecen a esta localidad, sede de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa.
En el documental "No somos nada", del director Javier Corcuera (2021), Evaristo Páramos, cantante del grupo punk "La Polla Records" englobado dentro del movimiento musical de la década de 1980 conocido como "Rock radical vasco", aparecen escenas desde este alto de la Nevera. El cantante explica que solía subir a este lugar a cantar.
Desde Salvatierra/Agurain
Abandonamos Agurain por la A-3016 dirección Ordoñana. En Bentabarri giramos a la derecha y continuamos por la...
Se ubica entre las cumbres de Peña Horcajada (1333 m) y Atalaya (1518 m), separando las cuencas de los ríos Leza (W) y Jubera (E). La denominación de la cumbre es Peña Parda. En cambio la que corresponde con más propiedad al barranco es Aido, que es deformación de "Hayedo". Es particularmente llamativo que ya no quede resto de los antiguos hayedos, de los cuales hay testimonios escritos. A mitas del s.XX se realizaron las repoblaciones de pinos que hoy son visibles (ver Diccionario de Toponimia de la Jurisdicción antigua de Soto en Cameros, Roberto Calvo Torre) p.84-87).
Desde Treguajantes...
La pequeña sierra que cierra al S. la cuenca de Pamplona, al N. de la sierra del Perdón, es conocida por asentarse en ella las localidades de Zizur Mayor / Zizur Nagusia (472 m) y Cizur Menor / Zizur Txikia (483 m), si bien el nombre cartográfico usado en el la placa del vértice parece que le viene dado por la pequeña localidad de Gazólaz / Gazolatz (450 m).
Al ser tan alomada es difícil de apreciar como monte independiente, a excepción de la terminación occidental donde se encuentra la cumbre y que es claramente visible sobre la Ronda Oeste...
Doble cima, de ahí la denominación en plural, que destaca sobre el barranco del río Egurzanos, que más adelante formará la interesante Foz de Santa Colomba, separando nuestra cumbre de la sierra de Idokorri (1103 m).
Desde Aspurz / Aizpurgi
En el centro de la localidad (603 m), hay que ir a la derecha y tomar una pista descendente de cemento a la izquierda. Abajo se gira nuevamente a la izquierda pasando junto a la borda de Carlos y remontando hasta el portillo de la Cruz (692 m).
Hay que perder ahora desnivel, y tomar la larga curva de la derecha, volviendo...
El monte de Santa Kurutz luce su imagen más atractiva visto por su cara W, la que nos ofrece en la subida al macizo de Arno desde el barrio de Azpilgoeta de Mendaro. Es en esa cara en cuya ladera está ubicada la ermita de Santa Ana, una de las más carismáticas del valle y de gran devoción entre las gentes del pueblo; se trata de la patrona de Mendaro. Goza de una posición estratégica, desde donde se domina el valle y el acceso al mismo a través del río Deba y del Kilimón, su afluente. Tal situación ha dado...
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.
Desde Zumeltzu
Tenemos dos opciones:
La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste.
A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Discreta elevación situada sobre el barranco del río Caldarés, alzándose sobre las localidades de El Pueyo y Panticosa.
Desde cualquiera de las dos localidades se corona la cima siguiendo la balizada ruta de Los Miradores.
Accesos: El Pueyo (30 m); Panticosa (20 m)
Conocida por los pastores de Vadillos como Cogote de la Dehesa y El Cabezo, en los mapas, es una panorámica elevación junto a la pequeña carretera que sube a Torremuña (1105 m).
Torremuña es un pequeño núcleo habitado enclavado en la Sierra del Camero Viejo que destaca por su resistencia en un entorno marcado por la despoblación y el aislamiento. Situado a 1105 metros sobre el nivel del mar y vinculado administrativamente al municipio de Ajamil de Cameros, este caserío ha enfrentado a lo largo de su historia múltiples desafíos, desde el difícil acceso hasta el abandono de la población...
Es una discreta elevación al N de Miranda de Ebro, sobre el barrio de las Matillas, barrio de origen obrero en la periferia de la ciudad y en el que en la actualidad se sitúa un espacio con varios locales comerciales (supermercados) lindante con el polígono industrial de Las Californias. Posee en su cima una antena y pese a su escasa altitud permite contemplar una panorámica sobre Miranda y el entorno que la rodea, en especial los Montes Obarenes al fondo. Justo al S, al otro lado de la ciudad, se sitúa el Castillo de Miranda, sobre la orilla contraria...
Máxima altura de las conocidas como Peñas de Urduliz o Peñas de Santa Marina. A diferencia de sus hermanas menores no luce en su cima cruz, bandera ni mugarri que la embellezca o sublime, pero esconde a ras de suelo alguna historia que intentaremos descubrir. Se trata de unos restos de construcción que existen hasta en tres lugares distintos y que están prácticamente engullidos por el terreno y los árboles (*)
A primera vista, no se puede recorrer el cordal íntegramente ya que después de Moruatxa (si se avanza de W a E) se pone la cosa fea. Habrá que...