Amosando 10 dos resultados de 6950 para a busca Sierra
Doble cima, de ahí la denominación en plural, que destaca sobre el barranco del río Egurzanos, que más adelante formará la interesante Foz de Santa Colomba, separando nuestra cumbre de la sierra de Idokorri (1103 m). Desde Aspurz / Aizpurgi En el centro de la localidad (603 m), hay que ir a la derecha y tomar una pista descendente de cemento a la izquierda. Abajo se gira nuevamente a la izquierda pasando junto a la borda de Carlos y remontando hasta el portillo de la Cruz (692 m). Hay que perder ahora desnivel, y tomar la larga curva de la derecha, volviendo...
Pico en la vertiente S. de la Peña del Buey (1230 m). Más al W. más alto queda una altura más monolítica de acceso más difícil (1149 m), bien visible en la ruta de Silanes a las cumbres de La Verdina (Montes Obarenes).Desde Silanes (T2) En Silanes (825 m), cruzar el pueblo dirigirse hacia el estrecho desfiladero del Callejón, continuar a la derecha rodeando la cresta de Cuestacer (986 m). Al aproximarnos (E) a los llanos cultivados (917 m), el camino se desvía hacia la izquierda (NE) remontando la ladera cubierta de tomillo, romero y otras plantas aromáticas, transformándose enseguida...
Se trata de una pequeña cumbre desprendida hacia el N. del cordal principal de la sierra de Arrigorrieta. La cima está constituida por un curioso colmillo rocoso que llama poderosamente la atención cuando recorremos el cercano GR-11 desde Isaba / Izaba. Es recomendable acercarse a la cima en pocos minutos desde la senda, ya que además nos recompensará con una sorprendente vista sobre los barrancos de Belabartze, Berroeta e Izeiluzea.El nombre de la cima no es nada claro aunque bien pudiera valer Berroeta que es la vertiente N. sobre el barranco del mismo nombre, y que se traduce por lugar...
El Somo (1442 m) está en la sierra de Camero Nuevo, cerca de La Turquilla (1454 m) y Valdemaría (1416 m), todos de parecida altura, pero al contrario que sus vecinos que la parte cimera es cresta de rocas, éste, es muy redondeado y su parte cimera es casi plana, parecido al Gamellones (1428 m) que se encuentra más al NE.En su cima han colocado una antena, al lado de los restos de un chozo de piedras medio hundido, donde da la mayor altura.Desde Torrecilla en Cameros (770 m).Para subir al Tormo (1442 m) se sale de Torrecilla en Cameros...
Alacant
El Picatxo (818 m) o Sant Gaietà (en los mapas del IGN escrito Sant Cayetá), es la primera de la trilogía de cimas que componen la Serra de Crevillent. El punto de partida más habitual para ascenderla se sitúa en el parque de Sant Gaietá (San Cayetano), al que se accede desde Crevillent por una pista semi-asfaltada y apta para cualquier vehículo.Desde el Parque de Sant Gaietá En el parque de Sant Gaietá (428 m) encontramos una blanca ermita (recientemente restaurada) y una zona de esparcimiento muy cuidada, con mesas y paelleras (hoy día clausuradas) en medio del valioso pinar...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
En medio del trayecto entre el cerro de la Salera (743 m) y el cerro del Pinar/cerro del Cristo (736 m) encontramos un modesto relieve con dos elevaciones que voy a tratar de forma conjunta. Una de ellas, la situada al NE, la consideraremos como cumbre principal, El Montico (789 m), ubicada en la muga de Napal e Iso, ambos lugares integrados en el municipio del Romanzado, y otra el Pinarico (762 m) (WGS84 30T 647412 4729897), al W de la estructura conjunta, separada por su collado E (742 m) de la anterior, la cual la veremos como subordinada, y...
Se trata de un monte poco relevante que reseño únicamente al servir de referencia para el ascenso a la Peña de Kausu (790 m).Desde Turrillas (T2)Salimos de Turrillas (560 m) por la señal de la fuente románica, que visitamos en primer lugar. Volviendo a la pista de grava, la seguimos, contoneando una gran casona blanca, antes de girar a la derecha hacia la sierra. En el cruce de pistas optamos por seguir la principal a la izquierda. En los amplios campos de Sanduzelarre debemos ir a la izquierda, por el lindero, acercándonos hacia el evidente collado (716 m), situado entre...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y  ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
Cota al Noreste de la cima de Mendigutxi (655 m) perteneciente a la sierra de Urkilla. Desde Arriola Partimos de Arriola por la pista que va al portillo de Arriolate (708 m), donde iniciamos el descenso al Noroeste. Enseguida dejamos a la derecha la pista que va al collado entre El Alto ( 674 m) y Los Aumentos ( 659 m). Seguimos de frente hasta el próximo cruce que iremos a la derecha a coger el pequeño collado al Norte entre Mendigutxi (655 m) y el Zullibarri (638 m). En este punto dejamos la pista y en un par de...