Amosando 10 dos resultados de 6959 para a busca Sierra
El cañón de Delika es un salvaje paraje tallado a pico sobre el valle de Arrastaria (Araba) en torno al nacimiento del río Nervión o Nerbioi. En la parte superior, entre los altos de La Barrerilla (640 m) y Orduña (870 m), queda una impresionante cornisa que se descuelga sobre el profundo cauce del prestigioso río cantábrico. La escarpadura rompe la sierra de Gibixo y el monte Santiago (Santiagomendi) a lo largo de una docena de kilómetros si bien tampoco deja cumbres que queden bien diferenciadas, especialmente si se observa desde el valle. Únicamente el monte Arando (945 m), es...
A pesar de su alomado aspecto, que no seduce como cumbre de interés, estamos ante una de las cimas con mejor panorama de la zona teniendo un más sencillo ascenso, lo que la hace ideal para todo tipo de públicos. Para los montañeros es un simple paso hacia otras cumbres más importantes de la sierra de Atuzkarratz como Lakuaga (1415 m) o Txorrotxarria (1517 m), en el itinerario del Puerto de Laza / Latza.Desde el Puerto de Laza / Latza (T1)Se sale en dirección S. siguiendo la pista y las balizas de ruta de BTT y de cañada real, que...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc.
Desde Lalastra
La ruta la iniciaremos en...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
Al S del macizo de Atuzkarratz, sirviendo de divisoria hidrográfica entre los ríos Binies, al E, y Zaraitzu, al W, encontramos un macizo de escarpadas y ásperas montañas protegidas por un característica vegetación de transición donde predomina el pino albar y el boj. Este macizo culmina en Seseta (1186 m), panorámico peñasco situado al S del puerto de Igari (870 m). Al puerto de Igari asciende una carretera desde Gortza (660 m), que pasando por la pequeña aldea de Igari (690 m), ambas pertenecientes al valle de Zaraitzu, gana el alto para descender a Bidankoze (791 m), tal vez por...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, inmediata al collado de Andreaitz o Igoate (1324 m), al W. del mismo. Con esta elevación se inicia la zona más inhóspita y desconocida de la sierra de Aizkorri. Se trata de una zona de lapiaz con dolinas que se conoce con el nombre de Katabera. Al S. de esta elevación y a corta distancia queda el dolmen de Aizkorritxo (1328 m). El topónimo que figura fue recogido de un pastor mayor de la zona de Urbia y se transcribió en el buzón montañero. Los mapas del macizo de los años 80 suelen reflejar...
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...
Esta cima se halla en la parte meridional de la sierra de Andia. Mientras en la parte Norte de esta sierra se encuentran las cimas más elevadas y conocidas, en la parte Sur se encuentran otras cumbres de altitud algo más modesta, rodeadas por profundos barrancos invadidos por la vegetación que son atravesados por un número reducido de senderos. Algunas poblaciones permiten acceder a estas montañas: Lezaun, Errezu / Riezu, Iturgoien o Argiñano.El monte Elimendi es una destacada montaña en el cordal de cumbres que desde Treku (1265 m) se desprende en dirección Sur. El nombre se debe a que...
Cumbre de la sierra de Oña cercana a su cumbre más elevada, que es el Pan Perdido (1237 m). Un marcado collado hace de separación entre esta cima y la de El Castillo (1218 m). El citado collado puede responder a la denominación de Portillo de las Cabras, pues así parece llamarse el camino que cruza la sierra en dirección al pueblo de Navas de Bureba (770 m). Ahí que señalar la confusión que puede existir entre estas dos cotas. De hecho tanto una como la otra han contado con buzones que responden a una misma denominación "Pan Perdido". Sin...
Elevación redondeada en el cordal de Idubaltza, al Oeste de la cima que da nombre a dicho cordal. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima esta despejada de vegetación, por lo que nos ofrece bonitas vistas de Sierra Salbada, el propio valle de Ayala y un sinfín de montes cercanos, cordal de Trasmosomos, Zaballa, Montenegro, Sierra de Ordunte......etc.
ASCENSION DESDE EL PONTON-GORDEXOLA:
Iniciamos el camino en el barrio El Pontón , en Gordexola. Buscamos el puente del mismo nombre que el propio barrio, y girando a la derecha al superarlo, topamos tras unos metros, con la entrada a...