Amosando 10 dos resultados de 7013 para a busca Sierra
La antigua carretera NA-2420, así como la moderna autovía del Pirineo, separan una serrezuela del grueso de la Sierra de Leire. El punto de inflexión es el collado del Alto (553 m). Esta estructura ocupa un lugar meridional, respecto al conjunto serrano, en el margen derecho del río Aragón y entre las poblaciones navarras de Liédena (W) y Yesa (E). En esta unidad orográfica se diferencian dos sectores separados por un collado intermedio (613 m); uno occidental donde se halla la cima de Raso de la Mata (567 m), que es la cota mas alta, y otro oriental donde encontramos...
En la parte meridional de la sierra del hayedo de Santiago, se encuentra el modesto cabezo Cruz del Cerro (1358 m), situado encima del despoblado de La Mata (1140 m). Su cima está al final de un cortafuego, que baja por el cordal desde la cima del Alto del Haya (1667 m) hacia el SSE, y que casi llega a las ruinas de La Mata (1140 m). Desde Yanguas (970 m). Salimos de Yanguas (970 m) junto al bar de la Asociación de Yanguas, situada al inicio de la carretera SO-660 que va a Diustes, donde se puede aparcar. Cogemos...
De la Punta de Cabo Val (1313 m), cumbre central de la sierra de Luesia, se desprende un ramal montañoso por el que se desciende hasta el propio pueblo de Luesia. La loma presenta en su recorrido alturas de escaso relieve, a excepción de Balsiruela (1249 m) que se levanta airosa frente a la Punta de la que le separa una amplia collada (1208 m).Desde Luesia (T2) El camino más directo parte de Luesia (824 m), donde tomamos la llamada pista de la Bal. En el primer cruce tomamos el desvío a la izquierda a fin de aproximarnos a la...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Gistredo, si bien la cima más popular y conocida es el Catoute (2112 m).Desde Salentinos En la aldea (1200 m) cogemos (E) la pista que sigue el curso ascendente del río, recorriéndola durante unos 4 km., hasta que junto a unas cabañas se transforma en camino (1450 m) (1,15). Iniciaremos el ascenso del circo de cumbres por la loma (WNW) que desemboca en la cota 1.888 m, donde giramos al Norte y tras efectuar un leve descenso remontamos la ladera meridional de Lago (2052 m) (2,45). Atravesando el correspondiente collado (2031...
Junto a Torbina (1315 m) y Cabeza Ubena (1188 m), el Pico Liño (1178 m) es uno de los tres vértices geodésicos situados en la Sierra del Cuera. Zona dedicada al pastoreo, como ocurre en la práctica totalidad del Cuera, el Pico Liño no es ajeno a esta actividad como así lo atestiguan las muchas brañas que vemos en el camino y las ya derruidas Brañas de Liño situadas al pie mismo de la cumbre. Desde Allés (360 m) acometeremos la ascensión por su imponente cara S. Junto a la ermita parte una estrada asfaltada que nos colocará en fuerte...
Cota bien diferenciada a pesar de su escasa prominencia y con fácil acceso desde el punto culminante de la sierra.Una vez en el vértice geodésico (1126 m) solo habrá que seguir el cordal hacia levante. El único escollo a superar es una pequeña canal, equipada con una cuerda de nudos, que nos deposita en el collado (1092 m). Se alcanza después otra cota intermedia, señalada con un hito de piedras, para llegar finalmente a la cima oriental.Desde la cota principal, 10 minutos.
Saliendo del pueblo de Neila ,seguimos carretera a Quintanar de la Sierra, para a unos 2 Km. encontrarnos a mano derecha un depósito de agua y una pista asfaltada que indica al pueblo de Huerta de Arriba, 11 Km. Seguimos por la pista y a unos 4 Km. llegamos al alto del puerto Ahedo Pinar o Collado de Huerta (1438 m), encontrando una pista a mano izquiera que sube a las lagunas de Neila y al Campiña. Aparcamos a la derecha y subiremos por el cortafuegos que hay con fuerte pendiente. Iniciada la subida a los pocos metros hay una...
Desde el refugio Cap del Rec en combinación con la Tossa de Lles
Una vez llegamos a Martinet procedentes de la Seu d' Urgell, tomamos un desvío por el lado izquierdo que conduce a Lles (Km. 9) y, una vez allí, seguimos hasta el Refugio Cap del Rec (1960 m) (Km. 15).
La Tossa Plana de Lles es la segunda montaña más elevada de toda la Cerdanya, superada únicamente por el Carlit (Cerdanya francesa) que es 6 metros más alta. Con todo y esto, tal vez es la menos frecuentada de las cuatro que sobrepasan los 2.900 m (Carlit, Puigmal,...
Cerro inmerso dentro de un hayedo, ubicado en el Monte de las Limitaciones, cercano a la localidad amescoana de Aranarache/Aranaratxe. El territorio donde se sitúa el relieve forma parte del gran altiplano de Urbasa aunque administrativamente esta vinculado a la junta de las Améscoas. El terreno es de litología caliza, muy karstificado, siendo comunes las dolinas y algunas formaciones de lapiaz. En su cobertura vegetal predomina el hayedo, acompañado por manchas de espino albar y endrinos en los claros del bosque. Su escorrentía es absorbida por los sumideros de la sierra para surgir posteriormente en las fuentes que subsidian al...
Ruta que transcurre entra las localidades de Arroyo Frío y la Iruela en la Sierra de Cazorla. Se transita en parte por el GR-247 Bosques del Sur
Partimos de Arroyo Frío 800m. y al momento cruzamos un incipiente Río Guadalquivir. enseguida subimos por un zona que ardió hace algunos años, pero aún así conserva su belleza.
Llegamos al Puerto de las Palomas 1188m cruzamos la carretera y tomamos un camino hacia el sur que rodea el Cerro de los Atajadores, para culminarlo en su cumbre, Viñuela, 1385m.
Bajamos hacia el sur por caminos carreteros entre extensos pinares hasta llegar a...