Amosando 10 dos resultados de 7013 para a busca Sierra
Irope (921 m) es un relieve que destaca en la parte central de un cordal (N-S), secundario de la sierra de Aldaxur (1190 m), cuya cumbre mas sobresaliente es Narbaiza (911 m), situada en la parte meridional. El citado cordal esta delimitado por el barranco de Moralde (W) y la regata de Guíndano (E). Ambos confluyen en el despoblado de Guíndano y conforman el arroyo de Burzanos, afluente del río Salazar por su margen derecho.
La población mas cercana a esta cumbre es Adoáin, situada al ENE del cerro. La cual se encuentra enclavada en la confluencia de varios barrancos,...
Al norte de la parte más oriental de la sierra del madero, tenemos un pequeño cordal que se desprende hacia la localidad soriana de Ólvega desde el Alto del Corral del Chino (1349 m) y que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m). Los tres cabezos se pueden encadenar fácilmente en un mismo recorrido.
Desde la Ermita de la Virgen de Olmacedo (1090 m).
En las cercanías de la localidad soriana de Ólvega, a unos dos kilómetros hacia Madrid por la carretera Cl-101, tenemos la Ermita de la...
Relieve con dos cotas de igual altitud, según la cartografía del IGN, de las que elegimos como cima principal la situada al SW por resultarnos mas estética sobre el terreno. Esta es la cima del sector septentrional de un monte con dos estructuras orográficas individualizadas, la otra sería el Cuerno (1152 m) ubicada en el sector sudoccidental del conjunto. Este ente serrano se eleva sobre la margen izquierda del río Henares, separado del cordal del Morretón (1207 m) por su collado sudoriental que se halla enclavado en el paraje de la Cruz del Muerto. Su escorrentía la recibe el río...
Cumbre de Ataun-Burunda perteneciente a los Montes de Altzania Es una loma poco interesante y poco prominente entre los pasos de Urkiri (900 m), al Oeste, que posee el dolmen de Argonitz, y el collado de Beitzetako lepoa (863 m), al Este. La cima es amplia y como las restantes del cordal de Ataun-Burunda, se halla cubierta por el hayedo. En las inmediaciones de la cima hay una de las piedras que jalonan la muga entre los dos valles (Ataun, al Norte, yy Burunda, al Sur). Esta posee incisa el año 1762 y a diferencia de otras que podemos ver...
Cumbre de la sierra de Zaraia, cercana a Orkatzategi (878 m),que queda al NE , quedando al Sur la cumbre de Iruaitz (771 m). Las cimas de Orkatzategi (878 m) y Ametzueta (807 m) quedan bien diferenciadas por el paso de Urtao o Urtapotolueta (752 m), en cuyas inmediaciones de localiza el dolmen de Urtapotolueta I y los túmulos de Urtapotolueta II y Urtao. Este último se halla en las laderas de este monte. Esta cumbre domina perfectamente el barranco de Arbe cuyas aguas son recibidas en el embalse de Urkulu. Partiendo de Goroeta (342 m) se alcanza el lugar...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ", circunstancia que ha motivado la creación de una ruta turística en torno a él que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje.
Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía....
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Urkilla, muy poco conocida pues apenas figura en los mapas. Esta cumbre queda al W del collado Pagazulueta (1145 m) muy próxima a la cima de Askiola (1204 m). El camino que se dirige de Urbia (1097 m) al Túnel de San Adrián (1030 m) pasa a pocos metros de esta cima por un pequeño alto (1183 m) que apenas la separa de Askiola.Desde la plataforma de Los Petroleros/Petroleroak de Urkilla en el lugar de Zumarraundi (940 m), que es accesible en coche, tomaremos el viejo camino de San Adrián penetrando en el...
El Cabezo de Media Cuenca o Candévalos, está situado en el término municipal de Arguedas, al S. de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. La Reserva constituye un pequeño oasis de vegetación en medio de la Bardena Blanca aunque, curiosamente, su territorio no pertenece a la Comunidad de las Bardenas sino al municipio de Valtierra, del que se halla físicamente separado. Dentro del Vedado de Eguaras se alzan las ruinas del Castillo de Peñaflor, que fue construido por Sancho el Fuerte en el S. XIII para defender la frontera con Aragón y combatir a los bandidos. La fortaleza es...
La situación estratégica de los Montes de Arlaban como barrera más fácilmente franqueable entre la Llanada y el Saltus Vasconum acarreó repetidas batallas sangrientas en fases muy diversas de la historia. Ecos de las gestas guerrilleras de Espoz y Mina, de las guerras carlistas y de la guerra posterior al alzamiento fascista de 1936 toman cuerpo en rastros de fortines, en monumentos conmemorativos, incluso en el nombre de una de sus cumbres, Maroto.
Al sudeste de Maroto (864 m), la más occidental de las cimas guipuzcoanas hasta hoy registradas, se encuentra otra cota, Makilakorta (827), irrelevante por su prominencia e...
Cota del sector SE de la Sierra Gorobel o Sálvada a mitad de camino entre el puerto de Orduña y el portillo del Fraile.Desde el puerto de OrduñaEl camino más corto y sencillo, por salvar muy poco desnivel y distancia, es el aparcamiento habilitado en el mismo puerto de Orduña. De hecho, los vehículos supuestamente autorizados de algunos aficionados al parapente llegan hasta la plataforma de despegue instalada a tal efecto usando la pista que allí nace para, de esta manera tan cómoda y poco ecológica, acercarse todo lo posible al cortado y evitar la caminata con su pesado equipo...