Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Cumbre que conforma la pequeña sierra de Dos Hermanas, pequeña continuación de la sierra de Kodes hacia levante, entre los pueblos de Mendaza (639 m), bajo la ermita de Santa Coloma (744 m) y Millarri o Piedramillera (643 m).Al Sur se extiende el valle de Berrotza y en su centro Suruslada (574 m) bajo la impresionante basílica de San Gregorio (702 m) de fantasmagórico aspecto y piedra rojiza dominando Muez (517 m) y Urantzia o Los Arcos (477 m). En esta ermita, de la cual se tiene ya referencia en el siglo XIV, en un arca de plata se guardan...
La Punta Occidental del Buñero, se encuentra al Oeste de dicho techo de la Sierra de la Carrodilla, este resalte, es posible ascenderlo mediante una pista que pasa a sus cercanías, quizá esta cumbre no resulte no invadida por los repetidores, si que aviso que está invadida de las típicas encinas que cubren esta Sierra Prepirenaica. Su cabeza boscosa se levanta unos 40m por encima de la pista que desciende de Estada, y su acceso es fácil, que, se puede enlazar las dos cumbres más elevadas de la Sierra de la Carrodilla, pero esta cima roma, se encuentra en plena...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas. Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas. Para ello vamos a...
La Serra del Carrascal de Parcent es un conjunto montañoso de toponimia compleja y en ocasiones algo confusa, formado por la Serra del Carrascal de Parcent propiamente dicha, que en Tárbena denominan Solana de Parelles (Penya des Carrascal - 996 m); la Serra de Ses Cordelleres (Sa Mallada Gran/Morro d'en Serra - 1002 m); y los Alts del Cocoll (Cocoll/El Molló - 1048 m). Por simplificar, teniendo en cuenta la continuidad sin interrupciones de su línea de cumbres (orientada de E a W, con el brusco quiebro S-N del ramal del Cocoll), se puede hablar de una única estructura orográfica cuya...
Granada Jaén
Dejando la autovía Granada  - Jaén para ir a Dehesas Viejas en la salida 89, al circunvalar el pueblo aparece una pista asfaltada que apunta hacia la cumbre. Está tan bacheada que es preferible seguir por Domingo Pérez hasta Montejícar (1150 m) (17 km desde la autovía). Efectuando la aproximación en coche, se sube a lo alto del pueblo (oeste). Al salir a terreno despejado  se continúa por una pista hormigonada hasta que al cabo de unos 3 km aparece a la derecha un desvío con la indicación Sierra. Con la cumbre a la vista (oeste), se  gana altura con...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkilla. Esta sierra sigue la divisoria de aguas en la muga entre Araba y Gipuzkoa. Hacia el W. se une a la sierra de Elgea en el collado Gainlabur (1044 m), y hacia el E. enlaza con los Montes de Altzania en el collado Lizarrate, o sea en el famoso túnel de San Adrián/Sandrati (1005 m). Esta cumbre herbosa y redondeada presenta una incomparable panorámica de la sierra de Aizkorri y las cercanas peñas de Burgalaitz (1283 m). El acceso más rápido, aunque es poco interesante, consiste en colocarse en el...
Cumbre más elevada de las que constituyen la sierra de Izko. Esta sierra es la prolongación hacia el Este de la sierra de Alaitz dejando al Norte los valles de Ibargoiti y Urraul y al Sur los valles de Ezporogi y Oibarre en la margen derecha del río Aragón que recibe las aguas del Irati en Zangotze o Sangüesa (404 m). A finales de los noventa se ha visto alterada por la construcción de un parque eólico en su extremo más oriental, en las inmediaciones del puerto de Oibarre (700 m). La alineación general de la sierra es E-W, aunque...
Cumbre que queda cerca y al Oeste del Alto de Arrayuelas (1121 m) en la sierra de Gobea. Esta cima posee una antena en su cúspide que la hace inconfundible. Una pista sube a la antena desde el Alto del valle (930 m), alto en la carretera a Arroyo de San Zadornil (704 m), cercano a Lalastra (912 m), y que asciende a la sierra aprovechando un ancho collado, el portillo de La sierra (1090 m), justo al W. de la cumbre. Desde Bóveda (691 m) existe un sendero balizado que permite ganar de una forma más atractiva el portillo...
Nafarroa
La sierra de Abodi cierra por el Sur los bosques de Irati, los más grandes e importantes de toda la región pirenaica. En su base se forma el río Irati, que da nombre a toda la zona, como suma de los arroyos de Urbeltza y Urtzuria. Las dos regatas suman sus aguas en el paraje de las casas de Irati o casas del Rey (Iratiko etxeak), donde se ubica, además, la ermita de Nuestra Señora de las Nieves o Elurretako ama (850 m). Este paraje es considerado, a menudo, el verdadero corazón de la selva de Irati. Las hayas y...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, tenemos el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), que está separado de la sierra del Espigar, por el collado o puerto de Orera (1116 m), que divide ambas sierras. Su cima pelada la tenemos en medio del cortafuego cimero que recorre la sierra, teniendo algo de pinos en su cara norte hacia el barranco de Valdepozo. Al lado de las piedras del hito de la cima, tiene colocada una pequeña cruz blanca, que nos señala mejor la parte más elevada. Desde Codos (750 m). Al Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), se puede...