Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Última cumbre de la Sierra de Malagón por el este, el Cerro de San Pantaleón (903 m) queda separado de las más elevadas y vistosas cumbres vecinas de Plaza de los Moros (1000 m) y Cerro Amarillo (1005 m) por un collado (852 m).Suele pasar inadvertida por los escasos montañeros que se acercan a la sierra, quienes se decantan principalmente por las otras dos cumbres, más sugerentes, obviando la ascensión a este cerro que, sin embargo, merece también una visita.Al igual que para sus montañas vecinas, la ascensión puede realizarse desde el depósito de aguas de Malagón (670 m), el...
Desde Garganchón Iniciamos el recorrido en el pueblo de Garganchón (917 m), a unos 2,5 Km. al W. de Pradoluengo. Aparcamos en una amplia plaza nada más entrar en el pueblo. Por la izquierda parte un camino señalizado como GR-82 (Gran Recorrido de la sierra de la Demanda Burgalesa), que nos adentra en el barranco del Rebollar, y que remonta el cordal que separa éste del barranco de Cueva Loba. Por el desvío anterior, a la derecha, se puede subir, por este último, a la sombra de los robles durante un buen tramo, hasta la cima. Sin embargo, si se...
Cantabria
Llegar a su vértice geodésico y disfrutar de las vistas exige paso previo por el collado de Porcieda, a donde nos lleva sin pérdida la pista que nace en la misma plaza del pueblo de Tudes, “Pueblo de Cantabria 2020”. Desde este collado (831 m) el desnivel a salvar, si se sube directamente por su ladera N, es de 167 m para una distancia de poco más de 750 metros. Desde Tudes En la misma plaza de Tudes, con sus preciosos nogales, existe una tablilla que nos indica el camino a seguir para llegar al collado de Porcieda. La ancha...
En la sierra de Montes Claros o del Alba, está el Alto de la Manzorra (1686 m) en la muga del término municipal de tres localidades sorianas, Arévalo de la Sierra por el SE, Almarza por el W y Vizmanos por el NE. La zona de Vizmanos y Arévalo de la Sierra está más despejada de arbolado, pero en la de Almarza tiene un buen bosque de pinos.En su cima tiene una torre metálica de comunicaciones, al lado del montón de piedras, que son restos de la antigua pared para el ganado, donde es la parte más elevada del alto....
La Vaqueriza (1574 m) es un cabezo situado en medio de la sierra de La Calva, al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m). Esta sierra cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, desde la sierra de San Miguel por levante, hasta el puerto de Oncala (1454 m) que la separan de la sierra de Alba por poniente. En este cabezo sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares, y a mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte...
Granada Málaga
Ofrece como máximo atractivo la contemplación de un amplio sector de la costa mediterránea, en tanto que desde la orilla del mar destaca inequívoca su imponente mole. A vuelo de pájaro, entre el punto culminante y la playa de Torre de Mar hay unos 18 Km. de distancia. La aproximación entre el mar y la sierra está jalonada de bellos pueblos de estilo mudéjar. Como curiosidad orográfica hay que apuntar que se trata de la cumbre peninsular de más de 2.000 m de altura más cercana al mar. Orometría y Toponimia Como curiosidad indicar que se trata de la cota...
A la altura de Berga una línea de sierras elevadas sobre potentes riscos marca la divisoria entre la zona pirenaica y la depresión central catalana. De Oeste a Este, en la comarca del Berguedà, vamos contando la sierra de Busa, la Timonosa, la dels Tossals, la de la Tossa y la de Queralt antes de llegar al río Llobregat. En todo este frente la sierra de Tossals ocupa una posición central, al Oeste de Berga y sobre el municipio próximo de Capolat. La sierra aglutina en sus dos extremos los altozanos o 'tossals' más significativos. Del lado oriental queda el...
Modestísima cumbre poco destacada desde el valle (Llanada Alavesa) y cercana al Puerto de Bikuña (1077 m). Se halla totalmente cubierta por el hayedo, quedando el Oeste el Puerto de Okariz (1030 m). Todo ello hace que resulte una cumbre prácticamente sin interés, ni aliciente.Hay que señalar que son varias las cotas que se eleva la sierra de Entzia entre los puertos de Opakua (1020 m) y Bikuña (1077 m), siendo todas ellas modestas y poco destacables. La primera asoma su crestón calizo desde las últimas revueltas de la carretera del puerto. Se trata del Alto de los Corrales de...
Se trata de uno de los dos candidatos a ser el punto más elevado de la Sierra de Leire, indudablemente más elevada que Arangoiti (1355 m). A pesar de ello no es conocida como cumbre, principalmente por encontrarse en una larga cresta que tradicionalmente se ha denominado del Escalar, donde apenas se individualizan las cimas. El hecho de que hasta fechas muy recientes no tuviera denominación oficial hizo que fuera nombrada extraoficialmente entre algunos montañeros como Eskalar W., para diferenciarla de la cota oriental de Escalar / Pasopetón (1302 m), donde se encuentran el vértice y los buzones montañeros. La...
El Parque Natural de la sierra de Huétor, en la provincia de Granada, está situado a unos 20 km al N de la capital. Está formado por una serie de contrafuertes de la parte occidental de la sierra de Arana, constituyendo tres cordales paralelos dirigidos de W a E, formando dos valles profundos entre ellos, y que se encuentran con el cordal N-S que forman las cumbres que van desde Orduña hasta Majalijar. El más septentrional de los cordales es la parte más abrupta de la propia sierra de Arana, con el cresterío que va desde el Peñón del Cuchillo...